Diagnostico Organizacional Banco del Pais.
alepinreEnsayo18 de Marzo de 2016
1.929 Palabras (8 Páginas)429 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ CAMPUS DIOS ESPÍRITU SANTO |
Diagnostico Organizacional Banco del País |
Catedra: Administración |
Choluteca 03 de octubre de 2015
I.- Introducción
Presentar de manera general las características parámetros y medidas administrativas gerenciales de control que el Banco del País desarrolla para poder ser considerado uno de los 10 primeros bancos en el rankin a nivel de C.A
Objetivo general
Aplicar y reconocer objetivos vistos en clases
Objetivos específicos
- Identificar características sobre tipos de gerencia y administración que se llevan a cabo en Banco del País
- Sugerir mejoras o puntos de mejoras en el sistema administrativo en caso que aplique
II.- Antecedentes Organizacionales.
En Banco del País, somos uno de los grandes del sistema financiero hondureño, que surgimos del espíritu visionario de emprendedores en San Pedro Sula, donde comenzamos, crecimos y expandimos nuestra trayectoria.
Bajo el liderazgo de prominentes empresarios iniciamos en 1992, estableciendo nuestra primera agencia en las cercanías del Monumento a la Madre de la capital industrial de Honduras, orientados al comienzo a prestar un servicio financiero corporativo.
Por experiencia y visión de negocios, ampliamos nuestra atención bancaria a clientes personales que se sumaron a nuestra cartera empresarial, ofreciéndoles a cada cual una asistencia especializada y diferencial.
Con una sólida base patrimonial y una tradición de prestigio y solvencia, en BANPAÍS hemos seguido con determinación y profesionalismo la estratégica planificación definida por nuestro Gobierno Corporativo.
Decididos a ser el banco con el mejor servicio del país y con un talento humano empeñado en serlo, somos innovadores en servicio al ser el primero en extender los horarios de atención al cliente en agencias, ventanillas y autobancos hasta los fines de semana.
Desde el año 2007 somos miembro de Corporación Bi de Guatemala, líder financiero regional con capacidad para atender el triángulo norte de Centroamérica, que nos transfirió una cultura institucional innovadora e inversión en tecnología.
Con destacada participación en la actividad bancaria hondureña, BANPAÍS en armonía con las tendencias globales busca aunar negocios y experiencia, para crecer totalmente consolidados y estar, como bien lo define nuestro slogan: "Siempre de tu lado".
-Giro o actividad: financiero
-Ubicación: [pic 1]
Mercado: Publico en General con la intención de suscribir los servicios financieros que ofrece Banco del País.
[pic 2]
III.- Aplicación del Proceso Administrativo
- Planeación[pic 3]
Pronosticar: Banco del país focaliza sus esfuerzos en el análisis del mercado global y de los acontecimientos climáticos y financieros con el objetivo de garantizar el cuidado de los recursos de sus inversionistas.
Fijar objetivos: fija sus objetivos basándose en los requerimientos que exigen los accionistas y las utilidades estipuladas como metas por los inversionistas extranjeros.
Desarrollar estrategias: desarrolla sus estrategias basándose en el principio de alineación vertical Aprendizaje y crecimiento, Procesos internos, Cliente, Financiera. Cada uno con objetivos específicos para la empresa.
Programar: Aplicando el modelo de las 4 disciplinas, el Banco, se asegura que todos sus empleados conozcan Cuales son las metas crucialmente importantes para los accionistas del banco, que deben hacer para lograrlo de acuerdo a medidas predictivas, que son aquellas cosas en nuestro círculo de influencia.
Presupuestar: Se revisan los presupuestos periódicamente y se realizan ajustes de ser necesario. Se procura la optimización de los recursos para ofrecer un servicio de calidad a bajos costos.
Fijar procedimientos: Dentro de los sistemas operacionales con los que cuenta el banco, obliga a todos sus empleados a contar con acceso a la plataforma de protocolos y procedimientos a seguir, así como formularios necesarios para cada proceso. De este modo ningún empleado de Banco del País puede alegar ignorancia de los procesos.
Formular políticas: Banco del País Trabaja con diferentes políticas entre ellas la política de calidad en los servicios que se detalla a continuación.
[pic 4]
- Organización
Establecer la estructura de la organización: Se cuenta con un organigrama detallado donde especifica según segmento y el mercado. (Persona natural o jurídica)
Delinear las relaciones: Cada área se encuentra estructurado de manera tal que cada empleado sepa quién es el mando inmediato a quien puede acudir en caso de ser necesario por alguna consulta o reporte a realizar.
Crear las descripciones de cada puesto: En proceso de inducción, el banco le garantiza al empleado el conocer sus funciones, contar con el equipo necesario para operar de la manera óptima y necesaria.
Fijar requerimientos para cada puesto: se establecen metas crucialmente importantes para cada puesto y según la flexibilidad que permite cada puesto.
[pic 5]
- Dirección
Delegar: cada empleado se encuentra empoderado en su puesto, conoce los procesos y protocolos a seguir, que son empleados de capacidades y de plena confianza para los mandos intermedios.
Motivar: Banco del País, presenta a cada empleado su programa conocido como Gestión de la calidad, donde se fomenta a la relación interpersonal y el convivio con las familias de los colaboradores. Además se cuenta con productos comisionables para cada área según sus productos.
Coordinar: cada empleado que colabora en Banco del Pais, conoce perfectamente las metas comunes de la organización y como su desempeño impacta directamente en su jefe inmediato y en los accionistas de la institución, esto permite que sea mas fácil la tarea de coordinación y delegación de responsabilidades, ya que los procesos de capacitación son de gran influencia en la actitud de los colaboradores.
Superar diferencias: como en todo equipo es normal que se presenten diferencias de caracteres u opiniones, por lo que siempre se tiene la disponibilidad de los mandos intermedios para abordar temas de importancia para el equipo. Se abordan temas que estancan el cumplimiento de metas, que factores afectan el desarrollo laboral de un empleado, ¿son factores internos o externos? O ¿son factores intrínsecos en el empleado? ¿Qué puede hacer el banco como institución responsable para influir positivamente en el desarrollo del empleado para que este cumpla los objetivos trazados? Todas estas preguntas tienen respuestas en el desarrollo de reuniones semanales donde se plantean las inquietudes y preocupaciones tanto del jefe como del empleado.
...