ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Metodológico Del Problema De Investigación

jiroapa9 de Febrero de 2012

2.009 Palabras (9 Páginas)1.512 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

CEAD José Acevedo y Gómez,

Bogotá, octubre 2011

INTRODUCCION

Se muestra una pequeña síntesis de los Tipos de Investigación, haciendo especial énfasis en el enfoque que se le da a cada uno. Es necesario establecer con certeza el tipo de enfoque (Cuantitativo, cualitativo, Mixto) a utilizar durante un proceso investigativo con el fin de determinar con exactitud el tipo de investigación que adoptaremos y el tratamiento que se le dará a la información recolectada.

TIPOS DE INVESTIGACION

Desde el Enfoque Cualitativo

Método científico, enfoque cualitativo

Histórica, Describe experiencia pasada

Crítica interna y externa, riguroso análisis de la información recopilada

El investigador depende de fuentes primarias y secundarias

Etnográfica Teoría de la descripción, enfoque cualitativo

Y Describe en detalle y pretende comprender e interpretar los componentes del fenómeno

Etnometodologica Trabajo de campo, elaboración de registros, uso de mapas, etc; para captar el fenómeno

El problema de investigación no puede surgir del investigador sino del grupo, enfoque cualitativo

Enfoques Investigación Analiza la dinámica social e involucra a la comunidad, con el fin de detectar demandas reales

de la de acción y Exploración con todos los miembros de forma general y particular

Investigación Participación facilita espacios de reflexión, programación y acción social relacionados con el problema planteado

Desde el Enfoque Cuantitativo

Trabaja sobre realidades de hecho, enfoque cuantitativo

Identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables

Descriptiva Se expresa en términos cuantitativos o cualitativos

Tipo encuesta, estudios de interrrelaciones, estudios de desarrollo

Identificación de la población, recolección de muestras

Usa la lógica y los principios de las ciencias naturales, enfoque cuantitativo

Experimental describe de qué modo o por que causa se presenta un acontecimiento

Analiza el efecto de una o más variables independientes sobre una dependiente

Es de carácter metodológico y enfoque cuantitativo

Utilizan habitualmente dos grupos: Experimental y de control

Observación y medición de variables en hechos ya ocurridos, buscando reacción causa-efecto

Expofacto No es propiamente experimental, sin manipular deliberadamente las variables independientes

Enfoque cuantitativo

Diseños ex – pos -facto prospectivos (incidencia de variables)

Puede ser de dos tipos

Retrospectiva (no guarda orden cronológico para el estudio de hechos pasados)

Por lo general usan simbologías,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com