Distribucion
Enviado por NNG123 • 1 de Agosto de 2014 • 1.813 Palabras (8 Páginas) • 176 Visitas
Distribución
Distribución física:
Es el conjunto de actividades que permiten el traslado de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición y consumo.
Beneficios de la distribución física
a) Mejorar el servicio al cliente
b) Reducir los costos de distribución
c) Generar volúmenes adicionales de venta
d) Crear utilidad de tiempo y lugar en la producción y consumo
e) Estabilizar precios
f) Determinar la selección de los canales
de distribución y la ubicación de los intermediarios
g) Utilizar la administración de
tráfico para asegurar costos bajos
Tendencia de la distribución
Automatización
Los centros de distribución hoy en día son altamente automatizados, diseñados para recibir mercancías de diferentes partes, ya sea de distintas plantas o proveedores.
Distribución electrónica
Lo más actual de la distribución física es por medio de la web. Las empresas venden en el presente por medio de internet, lo cual permite a los compradores seleccionar lo que quieren, y al pagar sólo tienen que insertar la información de su tarjeta de crédito.
Logística por contrato y sociedades
Casi todas las empresas realizan sus propias funciones de logística; sin embargo, en la actualidad, encargan ese tipo de labores, de manera parcial.
Medios de transporte: concepto y clasificación
Concepto
Transporte: acción de llevar de un sitio a otro. Conjunto de los diversos medios para trasladar personas o mercancías.
Clasificación:
Transporte por carretera: relacionado con peatones, bicicletas, automóviles y otros vehículos.
Transporte por ferrocarril: material rodante sobre vías férreas.
Transporte por vías navegables: traslado marítimo y fluvial.
Transporte aéreo: aeronaves y aeropuertos.
Transporte combinado: se utilizan varios modos de transporte y la mercancía se transborda de un vehículo a otro.
Transporte vertical: ascensores y montacargas.
Transporte por tuberías: oleoductos y gasoductos, en los que se impulsan fluidos a través de tuberías por medio de estaciones de bombeo o de compresión.
Envase o empaque y embalaje como protección en el transporte.
Empaque
Cualquier material que encierra un artículo, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.
Proteger el producto, y ser el promotor del artículo dentro del canal de distribución.
Es una herramienta poderosa del marketing, su finalidad es atraer la atención, describir el producto e incluso efectuar la venta.
Embalaje
Tiene que ver con todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar y transportar una mercancía.
Clasificación:
Cajas de madera.
Barrotes.
Flejados.
Cajas de cartón corrugado.
Sacos de fibras textiles, como yute, algodón y lino.
Plástico.
Marcado y rotulado
Permiten a los envases o empaques a identificar los productos, facilita su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados.
Para una aplicación útil del marcado, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos, y usar como referente la norma ISO 7000, a saber:
Almacén
Definición
Un almacén es una unidad de servicio en una empresa comercial o industrial, que tiene la función de resguardar, custodiar y controlar, así como de abastecer de materiales y productos.
Objetivos
Aumentar y mejorar el control del inventario
Recepción de materiales en el almacén
Almacenamiento de materiales y producto terminado
Coordinar los movimientos de materia prima y producto terminado
Materia prima directa e indirecta: Este almacén tiene como función primordial, alojar las materias primas que se ocupan directamente en la composición de los productos terminados y de los insumos que intervienen de modo indirecto en la fabricación.
Almacén de cuarentena: Este almacén tiene una superficie más pequeña dentro del almacén general, en el cual se dejan los pedidos que no tuvieron inspección física y no fueron verificados.
Existencias
Inventarios
Inventario es contabilizar todas las materias primas, componentes y productos, ya sea parciales y totalmente, terminados, así como los equipos que se usan en la empresa.
El inventario físico es importante por las siguientes razones:
Dar a conocer al departamento de contabilidad el valor real de las existencias.
Facilitar a los auditores externos información.
Proporcionar a los departamentos de producción, ventas y compras, el estado de las existencias.
Función de los inventarios
SISTEMAS DE INVENTARIOS
En todo tipo de empresas, ya sea micro, pequeña, mediana o grande, se requieren inventarios. Y por ende, se pueden observar diversas situaciones para inventariar.
Sistema de inventarios perpetuos
En este sistema la empresa mantiene un registro continuo para cada artículo del inventario. El registro muestra el inventario disponible todo el tiempo. Los registros perpetuos son útiles para prepara estados financieros, ya sea mensuales, trimestrales o anuales.
Sistema para kárdex
El control interno sobre los inventarios es importante, pues los inventarios son el aparato circulatorio de una empresa de comercialización.
Es importante recalcar que se llama sistema kárdex en honor al mueble llamado con ese nombre.
Sistema periódico o juego de inventarios
Este tipo de inventario es un sistema de archivos que utiliza una empresa como el establecimiento educativo o de salud, y sirve para mantener la información actualizada.
Sistema ABC
En las empresas comerciales, una de las características más importantes, en relación con los inventarios, es la diversa y abundancia de los productos que se generan.
Los principales medios para almacenar
...