ENSAYO RECURSOS
mariotovar18227 de Noviembre de 2013
690 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
ENSAYO RECURSOS
1. Recurso: es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles.
2. TIPOS DE RECURSOS:
a. RECURSOS TANGIBLES
Son los recursos más fáciles de identificar, porque se pueden ver, se pueden tocar, se pueden valorar. Podemos distinguir dos tipos:
- Financieros
- Físicos
Podemos también mencionar
- RECURSO NATURALES: es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos humano. Desde un punto de vista ecológico o biológico más amplio, un recurso satisface las necesidades de un organismo vivo.
- RECURSOS ECONOMICO: Son los valores monetarios que cuenta una actividad para el desarrollo de sus procesos, capital necesario para llevar a cabo un proyecto(recurso financiero)
-
- RECURSOS ACTIVOS: Elementos que hacen parte del patrimonio de la organización, y que so necesarios para el cumplimiento de sus objetivos y metas.
b. RECURSOS INTANGIBLES
Son muy importantes para las empresas en la actualidad, de hecho muchas empresas se benefician más de sus recursos intangibles que de los tangibles. Estos recursos no aparecen en los estados contables de la empresa y no es fácil valorarlos aproximadamente siquiera.
pueden ser:
RECURSOS HUMANOS
Se relacionan con todo aquello que ofrecen las personas a las empresas en las que realizan su actividad laboral. Es muy complicado dirigir un equipo de personas debido a la heterogeneidad de todas ellas. Son difíciles de valorar porque, como ocurre con los recursos intangibles, no aparecen en los estados contables, y es que una persona está contratada por una empresa, pero no es de su propiedad. Los recursos humanos son un activo, si, importantísimo para que la empresa sobreviva, pero no aparece su valoración en el activo del Balance de la empresa.
- Reputación.- está relacionado con la relación de confianza entre la empresa y el consumidor. Es por esto que un consumidor está dispuesto a pagar una cantidad extra por el producto o servicio de una determinada empresa, en la que confía plenamente. Sin duda alguna, constituye una ventaja competitiva importantísima. La reputación se relaciona con la propia reputación de una marca entre los clientes, de los productos, y las relaciones de una empresa con respecto a los proveedores, Administración Pública y la sociedad.
- Tecnología.- es un recurso realmente valioso para las empresas que lo explota. Se relaciona con la innovación y la propiedad intelectual, esto es, registro de marcas, patentes, derechos de propiedad, secretos comerciales, …
- Cultura.- de todos es el recurso más intangible pero a la vez de los más valiosos, y es que la cultura identifica la empresa: su forma de trabajar, sus rutinas, su orientación, sus comportamientos, …
- Conocimiento
- Comunicación
- Motivación
Para que sirven?
Estos tipos de recursos son esencialmente funcionales dentro de la empresa,. Lo que implica que la falta de uno de estos, distorsionaría el desarrollo de actividades, lo que fundamenta de saber establecer y obtener buenos recursos para que la empresa obtenga buenos resultados.
Existe unos que son dependiente de otros, por lo que hace que arme una cadena que nos conlleve a la organización y optimización de los mismos.
¿Cual es la importancia dentro de una organizacion?
Son de vital importancia, como se menciono anterior mente son el eje central de la empresa, no se como pudiere surgir una empresa, donde no hubiere recusos antes mencionados, no creo que prevaleciera, por tanto considero que estos deben estar presentes.
...