Educacion Basica
aannggyyee4 de Mayo de 2014
771 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
En nuestro país desde mi punto de vista, existe un grave problema en el sistema de educación básica que ha provocado un creciente rezago educativo y colocado a México por debajo incluso de Países con economías más pobres que la nuestra, en lo que respecta al aprovechamiento en las materias que se imparten en el nivel primaria y secundaria; por lo que considero debe estudiarse este problema para encontrar soluciones que permitan incrementar el nivel educativo de nuestro País; por otra parte considero que gran parte de los problemas que actualmente enfrenta México tales como desempleo, falta de oportunidades, inseguridad y delincuencia organizada, se presentan debido al bajo nivel educativo que se recibe en el nivel básico. En México, 34 millones de personas están en rezago educativo; 7 millones son analfabetas; 1.4 millones de niños no asisten a la escuela; más de 1 millón 324 mil tienen menos de cuatro años de estudio, y hay un número inestimable de analfabetas funcionales
La educación en México es un factor muy importante dentro de la sociedad ya que los niños y jóvenes que están en edad escolar en este momento son el futuro de México y de ellos depende el progreso de nuestro país
La educación básica superior en México es la más importante que existe para todos los alumnos mexicanos, ya que ahí es donde se aprende lo necesario para pasar a los demás niveles de estudios, en mi punto de vista esta educación no es de las mejores en México ya que no todos los maestros están preparados para dar las clases, y los que están preparados no siempre asisten a clases o no les dedican el tiempo necesario a los alumnos, creo que les hace falta cursos para que siempre estén a la vanguardia con todas las nuevas formas de enseñar y también como los alumnos aprenden más rápido y más fácil, creo que los directores de las escuelas los deberían de mandar al menos una vez al mes a cursos donde los mantengan informados de nuevas formas sobre enseñanzas y nuevas técnicas.
Pero aquí también influye mucho la cantidad de dinero que el gobierno da para que los maestros estén a la vanguardia y se vayan actualizando en esa información, necesitan más dinero para que la educación básica crezca en México, mejores aulas multimedia, creo que el internet también ya es básico para esas edades, ya que los maestros podrían hacer que los alumnos lo utilicen de forma correcta y exactamente para sus beneficios.
En toda esta etapa es fundamental la colaboración de todos: los padres en las casas, inculcando a sus hijos la importancia de la lectura y la adquisición de una responsabilidad en el cumplimiento de los deberes y de sus compromisos; en la escuela primaria, la responsabilidad de los profesores en el cumplimiento de sus obligaciones. Esos seis años son fundamentales para asentar todos los conocimientos fundamentales con que deben contar los niños.
Hoy día, son tres los más importantes educadores del país:
- El hogar. En el que se ha vuelto prioridad la violencia intrafamiliar y procrear a lo puro loco. Ignorancia pura.
- La escuela: Ni se diga de ésta, donde el sistema educativo implantado en esta administración Calderonista nos ha venido a hundir a todos. Bueno, a mi ya no, porque no me tocó, pero a las futuras generaciones, vaya que si les está dando bien y bonito en toda la tatema.
- La televisión: ¡Tantito peor! Como últimamente he adoptado de lema: La Televisión sólo es de gran utilidad cuando ésta se encuentra apagada. Es que en verdad, ya no hay buena programación. Hoy día todo se resume a: Noticias Amarillistas, Noticias bochornosas del medio del espectáculo, programas mal hechos y que sólo incitan al morbo teniendo por complemento modelos en ropa interior dando de brincos y haciendo malabares. No hay consistencia y una buena alineación en los programas de entretenimiento, no aportan nada ni
...