ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa De Teñidos

2011114629 de Abril de 2013

876 Palabras (4 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 4

La industria textil y su control de calidad. V Tintorería

Página 35 de 161

Fig. 40 Concentración del colorante en el baño cercano a la fibra

Los colorantes con moléculas de gran tamaño (altos pesos moleculares) son menos solubles enagua, forman más enlaces con la fibra, por lo tanto tienden a agotar más rápidamente los baños.En los colorantes iónicos, contrariamente a los dispersos, el punto de saturación de la fibra sealcanza gradualmente, y por tanto, la relación entre la concentración de colorante en el baño y en lafibra ya no es lineal.Las altas temperaturas reducen la afinidad colorante-fibra y también el agotamiento (fig. 41

curvas A, B), pero la velocidad de adsorción será superior.

Fig. 41

Durante este paso, el movimiento entre el sustrato y el baño (condición hidrocinética), es un factor crucial.Las condiciones más favorables se crean con máquinas en las que tanto el material como la soluciónde teñido se mueven con una baja relación de baño (más ciclos/min del baño para el mismo caudalde bomba).Una rápida adsorción del colorante sobre la superficie del sustrato reduce la concentración decolorante cerca a la fibra, reduciendo así la velocidad de adsorción. Una correcta velocidad delcambio de baño en contacto con la fibra permite la máxima concentración del colorante cerca de ella. Al mismo tiempo, el flujo del baño en contacto con el material se extiende homogéneamente y permiteuna buena distribución del colorante en todas sus áreas; mejorando la igualación del colorante conlos mismos tiempos de operación.La reacción de adsorción es usualmente suficientemente rápida para no afectar a la velocidad detintura, debiendo ser a menudo más lenta o ajustada (temperatura, pH, productos auxiliares) envalores óptimos para evitar una distribución irregular del teñido.

La industria textil y su control de calidad. V Tintorería

Página 36 de 161

Tercera fase (difusión)

Durante esta etapa el colorante, adsorbido en forma molecular por la superficie mediante la ruptura yformación de enlaces, muchas veces tiende a penetrar dentro de las fibras a través de sus zonasamorfas, distribuirse homogéneamente y fijarse continuamente.Etapa más lenta del proceso de teñido, es extremadamente importante, pues establece los tiempospara una buena penetración, esencial para la óptima solidez, y en consecuencia, para una buenarelación costo-eficacia y excelente calidad.Los factores fundamentales son:- La cristalinidad de la fibra: los colorantes penetran en las fibras a través de las áreas amorfas ypor lo tanto cuanto mayor es la cristalinidad, menor es la velocidad de difusión.- El tamaño molecular del colorante: en colorantes con tamaño de molécula más grande se hacemás difícil su difusión a través de las zonas amorfas.- La fuerza del enlace colorante-fibra (afinidad): mientras más fuerte sea, más difícil será ladifusión.- Temperatura de teñido: el aumento de la temperatura facilita el rompimiento del enlacecolorante-fibra y libera los enlaces intramoleculares de las fibras. Esto conduce a unhinchamiento de las mismas y hace la difusión más rápida, pero al mismo tiempo reduce laafinidad y por lo tanto el agotamiento del baño (fig. 42).

Fig. 42 Penetración del colorante y migración dentro de la fibra

Una concentración más alta acelera la difusión: la velocidad máxima de teñido puede obtenersesolamente manteniendo la superficie de la fibra saturada con colorante (manteniendo así el más altogrado de concentración posible), por medio de una velocidad de cambio adecuada del baño en lasuperficie de la fibra (condición hidrocinética).La presencia de auxiliares que facilitan el hinchamiento de la fibra o el aumento de la concentraciónde colorante cerca de ella, tiende a aumentar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com