Ensayo de Desarrollo Organizacional.
jpperez5Ensayo15 de Noviembre de 2016
647 Palabras (3 Páginas)457 Visitas
ENSAYO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL II BIMESTRE
1.- Determine la misión, visión y valores de la organización.
Empresa Intipungo
MISIÓN:
|
Ser una cadena de agencias de viajes confiables que ofrezcan seguridad a nuestros clientes en viajes fuera del país, además de brindar la mejor experiencia de turismo sostenible en el Ecuador, conservando el medio ambiente, mejorando la calidad de vida de las comunidades y obteniendo la mayor satisfacción de turistas y visitantes.
|
2.- Bosqueje el diseño estructural de la empresa:
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
3.- Describir la operación de la empresa mediante el desarrollo del organigrama de la pag. 203
[pic 6]
4.- Enfoquémonos en la calidad de vida en el trabajo, señale un programa que la empresa pueda aplicar para mejorar el estrés dentro de la empresa.
El estrés laboral es un problema que crece exponencialmente en todo el mundo, que afecta no solo la salud y el bienestar de los trabajadores, si no la productividad en las empresas. El estrés laboral se da principalmente cuando las exigencias del trabajo exceden la capacidad de la persona y ésta no tiene una manera adecuada para afrontarlas. Dentro de las causas más comunes están los conflictos con los compañeros de trabajo, presión por parte de los jefes, sobrecarga laboral, miedo a perder el empleo, incapacidad para realizar el trabajo, elevado nivel de responsabilidad y fallas en la comunicación ocasionadas por ambientes en donde predominan los comentarios y la murmuración.
A nivel individual, las estrategias incluyen la formación de habilidades en el trabajador que le permita proporcionar abiertamente retroalimentación sobre su desempeño laboral, trabajar en equipo, comprender y resolver diferencias interpersonales y comunicarse asertivamente. Sumado a esto es importante su entrenamiento permanente y preparación para los cambios dentro de la empresa.
A nivel organizacional, estrategias tales como los procesos de reclutamiento y selección bien desarrollados que incorporan la evaluación psicológica, pueden garantizar en gran medida la contratación de una persona con una mayor capacidad de afrontamiento a situaciones de estrés.
Otras intervenciones a nivel de la organización son las encuestas de clima laboral, que pueden utilizarse para evaluar el estado de las relaciones al interior de la empresa, las percepciones de las habilidades de supervisión, la motivación y las inconformidades en el trabajo. Las encuestas de riesgo psicosocial y el desarrollo de políticas y procedimientos eficaces, útiles y relacionados con la gestión de las personas también es una buena estrategia.
Igualmente implementar programas de prevención de estrés ocupacional dirigidos a mejorar la capacidad de recuperación emocional en el lugar de trabajo y la prevención del burnout (síndrome del trabajador desgastado o quemado).
...