Esarrollo De La Creatividad Y Del Pensamiento Estratégico
Olivaperez7 de Diciembre de 2012
6.774 Palabras (28 Páginas)739 Visitas
CREATIVIDAD, CONCEPTO, FUNDAMENTOS BIOLOGICOS, EXISTENCIALES Y SOCIALES
Para definir el concepto de creatividad es necesario conocer su raíz etimológica. La palabra creatividad deriva del latín “creare”, la cual está emparentada con “crecere”, lo que significa crecer; por lo tanto la palabra creatividad significa “crear de la nada”.
La creatividad se puede explicar como un conjunto de cuatro pasos: la percepción, la incubación, la inspiración y la innovación.
La creatividad se entiende como la capacidad para combinar ideas o sistemas de una manera original o para establecer asociaciones poco comunes entre las ideas.
La aplicación de la creatividad en la administración es parte esencial de la administración ya que se enfoca hacia el descubrimiento de oportunidades que hacia el descubrimiento que hacia la solución de problemas urgentes.
La creatividad según el diccionario es la capacidad de crear, de producir algo de la nada, esta capacidad es lo que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso; los negocios, las empresas, las personas exitosas tiene una característica en común: la creatividad, y lo que es bueno para los individuos lo es para el ámbito donde se desarrollan. Es progreso que antes se llamaba productividad, hoy es progreso.
La mayoría de los actos creativos son inesperados. Esta es la verdadera naturaleza de la creatividad corporativa y es donde se encuentra realmente el potencial creativo de una compañía.
Una definición funcional de creatividad: Una compañía es creativa cuando sus empleados hacen algo nuevo y potencialmente útil sin que se les haya mostrado o enseñado directamente.
La creatividad es parte esencial de la solución de problemas y de la toma de decisiones cuando tiene que ver con decisiones no programadas. El pensamiento creativo es un activo obvio cuando se están buscando alternativas creativas, pero también puede hacer aportes positivos en otras etapas del proceso de toma de decisiones.
La creatividad se puede definir como el proceso de desarrollo de buenas ideas que puedan ponerse en práctica. Enfocamos la naturaleza de la creatividad desde tres perspectivas: paso en el proceso creativo, características de la gente creativa y condiciones necesarias para la creatividad.
Es muy poca la información accesible que existe sobre la creatividad desde el punto de vista fisiológico, sin embargo, al parecer está ubicada en el hemisferio derecho. La explicación supone que una de las posibles bases fisiológicas de la creatividad es el desarrollo de niveles jerárquicos de inclusión, asociados con la actividad de circuitos de convergencia. ( Manuela Remo, 1997 ).
Además, se postula que la creatividad, en alguna medida, se relaciona con la comunicación entre los dos hemisferios.
CARACTERÍSTICAS DE LA CREATIVIDAD
Es un hecho que algunas personas son muy creativas y otras muy rutinarias. Un análisis de las características del pensamiento, puede aclarar la dinámica de la creatividad, y el porque de que existan diferentes grados de creatividad en distintas personas.
A continuación analizaremos los factores o características esenciales, las cuales son descritas por Menchen; Dadamia y Martinez,1984:
−Fluidez: facilidad para generar un número elevado de ideas respecto a un tema determinado. La manera de potenciarla en el campo escolar, sería, por ejemplo, pidiéndole al alumno que relacione entre hechos, palabras, suceso.
.
−Flexibilidad: característica de la creatividad mediante la cual se transforma el proceso para alcanzar la solución del problema. Nace de la capacidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos.
−Originalidad: característica que define a la idea, proceso o producto, como algo único o diferente.
−Viabilidad: capacidad de producir ideas y soluciones que sean realizables en la práctica.
−Elaboración: es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas.
Los tres primeros factores− fluidez, flexibilidad y originalidad− son funciones del Pensamiento Divergente o Lateral, que actúa como un explorador que va a la aventura. Es el que no se paraliza con una única respuesta ante un problema, es la libre asociación de ideas e imágenes. Es la reestructuración de lo conocido de un modo nuevo. En definitiva, provoca la creatividad.
Por el contrario, el llamado Pensamiento Convergente es el que evoca ideas y trata de encadenarlas para llegar a un punto ya existente y definido, si bien, oscuro para el sujeto.
PROCESO CREATIVO
La creatividad es un proceso que culmina con la solución creativa de un problema. A lo largo del proceso de resolución del problema, se podrían emplear técnicas para aumentar nuestro potencial creativo, que facilitarían encontrar la solución adecuada, dichos problemas se podrían dividir en las siguientes etapas:
Pasos para el proceso creativo
Entender los pasos que comprende la creatividad ayuda a que una persona sea más creativo y maneje mejor la creatividad, entre otros efectos. Un antiguo, pero bien aceptado modelo de la creatividad se puede aplicar a las organizaciones. El modelo divide el pensamiento creativo en cinco pasos.
1. Es el reconocimiento del problema y oportunidad: una persona descubre que existe una nueva oportunidad o que un problema necesita solución.
2. El paso dos es la inmersión: el individuo se concentra en el problema y se sumerge en el. Recupera y capta información que le parece importante, y sueña con alternativas sin refinarlas o evaluarlas.
3. El paso tres es la incubación: la persona conserva la información integrada en la mente por un tiempo. No parece estar trabajando activamente en el problema, sin embargo, el subconsciente lo está trabajando. Una forma de aprovechar la creatividad es hacer una pausa deliberada del pensamiento creativo. Mientras tanto, se puede emplear el tiempo en una actividad de rutina, como la actualización del directorio electrónico o la clasificación del correo. Al sumergirse en una actividad mental totalmente distinta y menos exigente, puede surgir una solución creativa al problema.
4. El paso cuatro es la perspectiva: la solución que resuelve el problema relampaguea en la mente de la persona en un momento inesperado, como al momento de dormirse, durante una ducha o cuando se hace ejercicio. La perspectiva también recibe el nombre de experiencia, de repente todo queda en su lugar.
5. El paso 5 es la verificación y aplicación: el individuo sale a demostrar las ventajas de solución creativa. Los procedimientos de verificación incluyen reunir la evidencia de apoyo, la persuasión lógica y la experimentación con nuevas ideas. La aplicación requiere tenacidad, porque la mayoría de las nuevas ideas al principio es rechazada como impráctica.
Condiciones necesarias para la creatividad
La conocida investigadora de la creatividad. Tersa M. Amabile ha resumido 22 años de investigación sobre las condiciones necesarias para la creatividad en las organizaciones. La creatividad tiene lugar cuando se juntan tres componentes pericia, habilidades de pensamiento creativo y el tipo de correcto de motivación.
La pericia se refiere al conocimiento necesario para integrar los hechos. El pensamiento creativo se refiere a la flexibilidad e imaginación con que los individuos enfrentan los problemas. Si usted sabe cómo seguir escarbando para encontrar las alternativas y evitar atorarse en el status quo, se multiplicarán sus oportunidades de ser creativo. La perseverancia, o sea, la idea de permanecer involucrado en un problema hasta su conclusión, es esencial para encontrar soluciones creativas. Unas cuantas pausas de descanso para obtener una perspectiva fresca puede ser ayuda, pero la persona creativa se mantiene regresando hasta que surge una solución. A menudo, un ejecutivo se mantendrá diseñando diferentes organigramas en el papel o con un programa de graficas, antes de que aparezca la organización correcta que ayude a la empresa a funcionar sin deficiencias.
El tipo correcto de motivación es el tercer ingrediente esencial del pensamiento creativo. Una fascinación o una pasión por la tarea es más tarea es más importante que buscar premios externos. (La inteligencia emocional también contiene este tipo de motivación). La gente alcanza el máximo nivel de creatividad cuando está motivada por la satisfacción y retos del trabajo mismo. Aunque Jegg Bezos al final se hizo rico por haber fundado Amazon.com, el estaba motivado por el reto de encontrar una forma de aprovechar el potencial de Internet como vehículo de mercadotecnia.
Los resultados de la creatividad en las compañías son mejoramiento (cambios a lo que ya está hecho) e innovaciones (actividades completamente nuevas para la compañía).
Para permitir a sus organizaciones aprovechar al máximo la creatividad. Es importante señalar que la creatividad se estimula más en una atmósfera de tolerancia que tenga por objetivo la exploración de nuevas ideas y formas de hacer las cosas.
Si la creación fuera un proceso, para estos tiempos su operación se habría reducido a formulas y recetas que la inteligencia y el método podrían aplicar para producir gran arte y gran ciencia. Filosofo Jacques Barzun
PRECURSORES Y PORVENIR DE LA CREATIVIDAD
Para muchos, 1950 – con la ya histórica disertación de Guilford- es la fecha de nacimiento de la creatividad. Para Guilford la creatividad implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que, al menos para el niño, resulta novedoso. Dice que
...