ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Estratégico

Jadeh12 de Julio de 2013

5.880 Palabras (24 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 24

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

CURSO : Planeamiento Estratégico

PROFESOR : Francisco Javier Garrido

INTEGRANTES : Daniel Fernández

Maryam Said

Jovino Villegas

Luisa Vásquez

5 de Septiembre de 2010

Worksheet 1

Statements de nivel primario (planning)

 ¿Ha definido qué es lo que su organización desea lograr a partir del proceso de análisis y pensamiento estratégico?

¿Qué temas/relato o alternativas piensa Ud. que deben abordarse durante el proceso?

¿Existen algunos puntos intransable o restricciones que necesitan articularse con anterioridad?

¿Qué se consideraría un éxito al concluir el proceso de planificación?

Es determinar actualmente cuales son las metas de la empresa consultora, y determinar los objetivos a mediano y largo plazo.

El éxito de esta empresa va a estar determinado por cumplir con los objetivos propuestos a corto plazo.

¿Qué es los que su organización desea lograr con el proceso de pensamiento y planificación estratégica?

Con el proceso de pensamiento estratégico se desea lograr analizar las posibilidades de desarrollo de nuevas áreas, y lograr una diferenciación entre empresa- dueño y cliente.

¿Cuáles son los temas/relato que su organización está abordando?

En este momento la consultora esta en un proceso de innovación. Además existe un proceso complementario de capacitación del personal como desarrollo de capital de trabajo.

En esta consultora se considera muy relevante la idealización de los clientes, el desarrollo de una sólida relación cliente- empresa y la capacidad de seguir creciendo y abordando nuevos clientes.

Cabe destacar que la capacidad de operación de la empresa permite seguir creciendo y entregando un excelente producto a los clientes actuales como a los nuevos.

¿Qué preguntas necesitan respuestas durante el proceso de planificación?

1. Será la empresa capaz de determinar claramente cuales son sus objetivos.

2. Se podrá comunicar en forma clara y concisa a todo el equipo de trabajo la planificación estratégica.

3. Se podrá lograr un equipo de trabajo sólido, eficiente y auto Valente que permita lograr los objetivos determinados en la planificación estratégica.

Chequee () si el tema es estratégico u operativo

Tema ¿Por qué es un “tema/relato”?¿Cuáles son las consecuencias de no abordarlos? Estratégico Operativo

Desarrollo de un equipo de trabajo sólido capaz de utilizar herramientas tecnológicas

Es fundamental para la sobrevivencia y desarrollo de la empresa x

Fidelización de los clientes

Son los mismos clientes quienes aportan con la integración de nuevos clientes x

Capacidad de utilizar los recursos ociosos

Es fundamental para el desarrollo de la empresa sin necesidad de un incremento en los costos

x

¿Existe algún tema que sea intransable? (que no esté abierto al diálogo o negociación)

La fidelización y la calidad en el servicio de atención de los clientes.

Worksheet 2

Compruebe si está listo para planificar 

 Evalúe si su organización está preparada:

• ¿Qué criterios se están aplicando para una planificación exitosa?

• ¿Qué riesgos pueden evitarse?

• ¿Qué puede aprender de su experiencia anterior de planificación?

Responda la pregunta:

• ¿Está preparado para planificar? Comenzar o no Comenzar.

Se establecen los siguientes criterios para una planificación estratégica exitosa

Si No Criterios

X 1 Compromiso y ayuda desde el puesto más alto, a lo largo de todo el proceso

X 2

Compromiso para clarificar los roles y expectativas de todos los participantes en el proceso de planificación, incluyendo claridad de quién contribuirá a la planificación y quién será el tomador de decisiones (Manager)

X 3 Disposición para entender y responder al ambiente organizacional interno y externo (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas)

X 3.1 Disposición para reunir información relevante con el fin de evaluar programas actuales y cómo satisfacer necesidades presentes y futuras de los usuarios (clientes), a través de investigaciones de mercado suficientes.

X 4. La existencia de, al menos, un pensador estratégico y, al menos, un ejecutor (alguien quien asegure que las metas y objetivos proyectados son realistas), que tengan la disposición para participar activamente en el Comité de Planificación

X 5. Disposición para incluir y alentar una amplia participación, de modo que la gente se sienta “dueño de” y energizado con el proceso

X 6. Un compromiso adecuado de recursos organizacionales para completar el proceso de planificación como fue designado, por ejemplo tiempo del equipo, del directorio, dinero asignado al proceso (para estudios de mercado, consultores, etc.) y así sucesivamente

X 7. Un directorio y equipo que entienden el propósito de la planificación, que se dan cuenta que es o no posible obtener y logran consenso sobre los resultados deseados del proceso de planificación

X 8. Disposición para cuestionar el statu quo, buscar nuevas formas de hacer las cosas

X 8.1 Disposición para realizar las preguntas difíciles, encarar las elecciones difíciles y tomar decisiones que sean las mejores para los usuarios (clientes)

X 9. Buenas relaciones laborales y sin conflictos serios entre actores claves

Hoja de Trabajo 2 (Continuación)

Los siguientes riesgos pueden evitarse:

Si No Los riesgos que pueden evitarse

X 10. Suponer, por parte de la alta dirección, que puede delegar completamente la función de planificación a un planificador y no involucrarse activamente

X 11. Que el CEO y el máximo directivo estén tan absortos en problemas actuales (como una crisis financiera u otra circunstancia extrema) que no tienen ni el tiempo, ni la libertad de acción, para tener la suficiente visión con el objeto planificar el futuro

X 12. La tendencia de la alta gerencia a rechazar decisiones tomadas durante el proceso de planificación, en favor de sus propias decisiones

X 13. Falta de disposición para involucrar al equipo, gerencias y directorio en el proceso de planificación

X 14. Fracaso del Directorio y la alta gerencia para articular restricciones y puntos intransable con anterioridad

X 15. Reticencia a crear planes estratégicos realistas que se constituyan en guía para las actuales decisiones operativas

X 16. Falta de un clima organizacional que inspire el pensamiento vanguardista y premie la creatividad

Comentarios para explicar y responder los “No” (los riesgos que no pueden evitarse) o las “preguntas”

Existe una experiencia sólida del dueño de la consultora que permite determinar lo que es factible para el desarrollo del negocio, que no permite delegar completamente la función de planificación.

En el proceso operativo de la empresa se pierde la gran mayoría del día de trabajo, lo que no permite una planificación basada en la visión de la empresa. Los clientes a pesar de ser fundamentales si llegan a un nivel de crecimiento que implica un mayor tiempo de trabajo se desechan, sin contar con una estrategia de retención

Es el dueño el que determina la última palabra en las decisiones, no siempre basadas en un criterio sólido. Esto sucede básicamente cuando ya ha habido contradicciones anteriores que no han solucionado el problema puntual.

Es básicamente una incapacidad de transmitir la estrategia de la empresa a todo el equipo de trabajo. Debido al mismo trabajo operativo.

Worksheet 3

Participación en el proceso de planificación 

 Cree un Comité de PE y explique sus mandatos

Identifique a quién involucrar en el proceso de planificación

Responsabilidades del comité de planificación:

Quienes? Existen 4 personas que deben formar parte del comité:

• Gerente General; quien es el que maneja la consultora.

• Supervisor, quien está a cargo del equipo de trabajo.

• Encargada de personal; quien desarrolla todo el proceso de recursos humanos y remuneraciones.

• Administrador (presencial), quien desarrolla todo el proceso de administración de la oficina central y apoya al resto del equipo de trabajo.

Cada uno de los participantes debe aportar con los requerimientos y necesidades de los clientes. Basado en el conocimiento obtenido mediante el trabajo operativo.

Todo el trabajo de escribir y tabular la información va a ser efectuada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com