Estrategia Publicitaria Para El Producto Pastillas De Frenos Motorcraft De La Empresa Ford Motor De Venezuela, S.A., Por Medio De técnicas De BTL, Con El Fin De Impulsarlo En El Mercado Automotriz
Sandradezambrano28 de Julio de 2013
12.516 Palabras (51 Páginas)948 Visitas
CAPITULO I
LA EMPRESA
FORD MOTOR DE VENZUELA, S.A esta ubicada en la zona industrial sur, avenida Henry Ford, Valencia Estado Carabobo.
1.1 Reseña Histórica:
En el año 1903, Henry Ford y 11 socios más fundaron, lo que se convertiría en una de las corporaciones más grandes del mundo: FORD MOTOR COMPANY, siendo la cuarta industria y la segunda productora de vehículos de pasajeros y camiones.
Durante los primeros 15 meses desde su fundación, se vendieron 1700 carros modelo A, siendo el primero de una generación de 19 modelos. Su éxito se prolongó durante 19 años y las ventas superaron las 15 millones de unidades en todo el mundo. Era definitivo que la creación de esta empresa había generado una verdadera revolución industrial. En 1917, Ford comenzó a producir camiones y tractores, y para 1919 se inició la construcción del complejo manufacturero de Rouge en Dearborn, Michigan.
Para 1932, Ford se convirtió en la primera compañía en la historia que fundió con éxito un bloque de motor V-8 en una sola pieza, por lo que el modelo Ford V-8 representó el liderazgo automotor durante varios años. A partir de 1942, Ford Motor Company, dedicó todos sus recursos al esfuerzo bélico de Norteamérica.
En 1945, Ford retomó su función de fabricar vehículos comerciales, obteniendo grandes logros en el liderazgo tecnológico y en ventas, hasta estos momentos en los que cuenta con más de 60.000 compañías proveedoras en el mundo y es catalogada como la segunda de las 500 corporaciones industriales norteamericanas con mayores ventas en el mundo y sus negocios se han extendido con éxito a otras áreas como servicios financieros, repuestos automotores y electrónica.
En 1962, Ford Motor comenzó el ensamblaje de vehículos en Venezuela, en su planta ubicada en Valencia. En más de 40 años, Ford ha introducido en el mercado venezolano modelos que han hecho historia, el Maverick, la pick-up F-150, el Sierra Escort, Festiva, Fiesta, Laser, los camiones F150, F-350, F 7000 y 8000 y Ranger. Además de los utilitarios Bronco, seguido de uno de los mayores best sellers en ventas mundiales: Explorer.
La planta de Ford en Valencia, ha obtenido reconocimientos y certificaciones nacionales e internacionales, otorgándole en 1993 el galardón Q1 que se entrega a las plantas de ensamblaje que cumplen a cabalidad con las normas de calidad mundial de exportación. En 1996 Ford, recibió la certificación internacional ISO 9002. y ha sido re-certificada por ISO 14000 por la protección al medio ambiente.
1.2 Misión:
“Somos una familia global diversa, con una tradición la cual estamos orgullosos comprometidos con pasión a ofrecer productos y servicios excepcionales que mejoren la calidad de vida de las personas”.
1.3 Visión:
“Ser la compañía líder mundial en productos y servicios automotrices, orientada hacia el consumidor”.
1.4 Valores:
El principal valor inculcado por el creador y fundador de esta organización Henry Ford es el compromiso de cada uno de los trabajadores.
La pasión es otro valor no menos importante, “ser apasionado del trabajo es el éxito de la organización”
1.5 Estructura Organizativa en Venezuela.
La estructura organizativa de la empresa siguiendo una línea tradicional, supervisoria lineal, en la cual existe una jerarquización iniciada con autoridad mayor es decir, que ésta es llevada desde el Director – Gerente bajando la línea de mando a los subordinados
CAPITULO II
EL PROBLEMA.
2.1 Planteamiento del Problema
La determinación del presupuesto publicitario no es una tarea fácil. Algunos críticos alegan que las grandes compañías tienden a gastar demasiado en publicidad y que las compañías industriales por lo general gastan menos de lo debido en publicidad. Por una parte, las grandes compañías de productos para el consumidor emplean una gran cantidad de publicidad de imágenes, sin saber realmente cuáles son sus efectos. Gastan en exceso como una forma de "seguro" contra no gastar lo suficiente. Por otra parte, los anunciantes industriales tienden a confiar demasiado en su fuerza de ventas para obtener pedidos. Subestiman el poder de la imagen de la compañía y del producto en su preventa a los clientes industriales. Por consiguiente, no gastan lo suficiente en publicidad para crear la conciencia, impulsar el producto y el conocimiento en el cliente.
Muchos pueden pensar que BTL es una estrategia de marketing recientemente inventada para suplir o complementar a lo denominado ATL (Above the Line), no obstante, las prácticas de marketing que engloba el BTL han estado presentes desde los inicios de la actividad publicitaria.
La Publicidad BTL en realidad es bien simple y tiene que ver con algo tan extraño o distante de la actividad publicitaria misma como es la contabilidad. Hace años atrás, cuando la práctica comúnmente aceptada entre agencia y cliente era que éste pagaba a las agencias una comisión (normalmente el 15%) de la inversión total en medios por el trabajo que se realizaba. Los medios que contemplaba la comisión eran los que hoy se llaman tradicionales, TV, radio, prensa, vía publica (refugios, vallas, monumentales, entre otros), pero también existían y existen actividades de marketing que no calzan con los medios anteriormente mencionados como el marketing directo, las relaciones públicas, eventos, punto de venta, auspicios y otros.
Dentro de las ventajas del BTL se encuentra que en muchos casos su implementación es de bajo costo, este hecho permite diferenciar el mensaje según target y el contexto en que convivirá con el consumidor. Si bien puede parecer obvio lo que se plantea, demasiadas veces se ha visto el mismo mensaje en ATL replicado en algún soporte BTL cuando claramente eso es un desperdicio tanto del medio como el tiempo del consumidor. No es lo mismo mostrar un comercial en la TV con un mensaje dado, que ir a la casa del consumidor, tocar el timbre pedir que interrumpa lo que está haciendo para escuchar decir lo mismo que el comercial de la TV. Es otro contexto y otras condiciones.
En el caso de Ford Motor de Venezuela, S.A., su publicidad en función a la marca Motorcraft se realiza en forma general es decir, vallas, fotos en revistas, rotulaciones en vehículos, pero siempre queriendo resaltar el nombre de la marca. Uno de los productos con mayor demanda en el mercado es la pastilla de freno Motorcraft, dicha demanda es basada en los pedidos que realizan los concesionarios cuando los vehículos están en periodo de garantía y se reemplazan por mantenimiento y por ser un elemento de seguridad del vehículo.
Realmente los clientes finales poco conocen la existencia de dicha pastillas de freno Motorcraft y que la misma es respaldada por Ford Motor de Venezuela, después que el vehículo termina el periodo de garantía y el cliente procede a realizarle el mantenimiento al vehículo por su cuenta y se encuentra con una variedad de competencia que automáticamente busca lo mas económico, pero no conocen los beneficios y seguridad que ofrecen la pastillas Motorcraft, de allí la importancia de implementar una buena estrategia publicitaria enfocada a este producto de manera de conocer los beneficios e impulsar el producto.
2.2 Formulación del Problema
¿De que manera una estratégia publicitaria BTL pudiera impulsar el producto pastillas de frenos de la marca Motorcraft?
2.3 Objetivos de la pasantia.
2.3.1. Objetivo General
Desarrollar una Estrategia publicitaria para el producto pastillas de frenos Motorcraft de la empresa Ford Motor de Venezuela, S.A., por medio de técnicas de BTL, con el fin de impulsarlo en el mercado automotriz.
2.3.2. Objetivos Específicos
• Diagnosticar la situación actual en materia de publicidad del producto "Pastillas de frenos Motorcraft" para identificar el posicionamiento del producto en el mercado.
• Analizar la situación de la competencia de la marca Motorcraft para establecer las estrategias más competitivas.
• Diseñar estrategias de publicidad no convencional basadas en técnicas de BTL a las pastillas de frenos de la marca Motorcraft de la empresa Ford Motor de Venezuela, S.A, para impulsar el producto.
2.4. Justificación de la Investigación
Es importante la elaboración de este informe ya que actualmente no existe publicidad de un producto especifico sino general de la marca, el mismo permitirá redireccionar los recursos del departamento en cuanto a publicidad de manera tal que se incremente la rentabilidad de la empresa y la gestión del departamento ya que hoy día el departamento de post venta pasa a ser un pilar fundamental en la economía de la empresa debido a la poca disponibilidad de ventas de vehículos y las regulaciones de los precios de los mismos. Recordemos que las regulaciones gubernamentales están afectando en el sector automotriz y el parque automotor que existe hoy día es impresionante ya que en los años 2007 y 2008 las ventas de vehículos alcanzaron cifras record en Venezuela, de allí la importancia que cobra el departamento de post venta y el posicionamiento que la marca tiene para efectos de los repuestos.
2.5 Alcances
Actualmente Ford Motor de Venezuela, S.A. maneja 35.000 renglones registrados en el sistema de inventario de los cuales, la marca Motorcraft tiene una participación de 15%, es decir 5.250 renglones. El análisis que se realizo esta basado en aquellos renglones
...