ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión oral y escrita, proyecto de investigación

Pres01Tarea7 de Enero de 2022

4.235 Palabras (17 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Automatización

                         García Cabrera Dayron Esaú 21031289

                      Pérez Alfaro Cristian Alexis 21030304

                 González Ortega Valeria 21031290

                       Luna Sandoval Juan Ulises 21030247

                         Ramírez Ávalos Elvira Sujey 21030389

Expresión oral y escrita, proyecto de investigación.                  Fecha: Semana 8

Cortázar, Guanajuato a 03 de noviembre del 2021

[pic 2][pic 3]


Índice

Índice        1

Resumen:        3

Abstract        3

Introducción.        4

Planteamiento del problema.        4

Descripción del problema        4

Objetivos        4

Generales        4

Específicos        4

Justificación.        4

Alcance        4

Limitaciones        5

Beneficios que aportará a la sociedad        5

Contenido general del trabajo        5

Capítulo 1. Antecedentes        6

1.1 Concepto        6

1.2 Etimología        6

1.3 Pioneros        6

1.3.1 Joseph Marie Jacquard        6

1.3.2 Henri Maillardert        7

1.3.3 Dick Morley        7

Capítulo 2. Clasificación        8

2.1 Tipos        8

2.1.1 Fija        8

2.1.2 Programable        8

2.1.3 Flexible        8

2.2 Características        8

2.2.1 Ventajas        8

2.2.2 Desventajas        9

2.3 Tecnologías        10

2.3.1 Cableada        10

2.3.2 Programada        10

Capítulo 3 Proceso de aplicación        12

3.1 Sectores        12

3.1.1 Infraestructura        12

3.1.2 Inteligencia artificial        12

3.1.3 Empresarial        12

3.1.4 Industrial        13

3.1.5.- Robótica de procesos        13

3.1.6 Aprendizaje automático        13

3.2 Niveles        14

Conclusión        15

Valeria González Ortega        15

Dayron Esaú García Cabrera        15

Juan Ulises Luna Sandoval        15

Cristian Alexis Pérez Alfaro        15

Elvira Sujey Ramírez Ávalos        16

Referencias        17

 

Resumen

El trabajo académico que a continuación se presenta, tiene como propósito informar al lector acerca de lo que es la automatización, sus antecedentes, sus niveles, tipos, procesos de aplicación, sectores en los que se puede emplear y lo que cada autor del documento presentado concluye sobre este tema en base a la previa investigación.

Hoy en día la importancia de la automatización radica en que debido a las innovaciones tecnológicas que ocurren constantemente se permite gestionar, cambiar y adaptar los modelos de empleo, además de tener un mayor control sobre aquello en donde se aplica. La innovación es un concepto que en el tiempo actual toma mucho valor, puesto que un sector actualizado tiene mayores ventajas competitivas, como, por ejemplo, la obtención de tiempo y energía para concentrarse en la innovación.

Teniendo en cuenta esto, el objetivo del trabajo es desarrollar el cuestionamiento planteado para informar al lector y que este sea capaz de tener un conocimiento sobre este concepto que toma mayor valor día con día. (MCR, 2016)

Abstract

The academic work presented below is intended to inform the reader about what automation is, its antecedents, its levels, types, application processes, sectors in which it can be used and what each author of the document presented concludes on this topic based on previous research.

Today the importance of automation lies in the fact that due to the technological innovations that constantly occur, it is possible to manage, change and adapt employment models, in addition to having greater control over what it is applied to. Innovation is a concept that currently takes on a lot of value, since an updated sector has greater competitive advantages, such as obtaining time and energy to focus on innovation.

Bearing this in mind, the objective of the work is to develop the question posed to inform the reader so that he is able to have some knowledge about this concept that takes on greater value day by day.

Introducción

Planteamiento del problema

¿Cuál es la base para implementar un proceso de aplicación y clasificación dentro de un sistema automatizado?

Descripción del problema

La problemática notada es en gran parte que la gente tiene conceptos diferentes acerca de los procesos automatizados, creyendo que solo se pueden automatizar procesos dirigidos a áreas específicas, esto debido a que la información proporcionada por los medios no es clara y está algo limitada, más sin embargo existe una amplia variedad de sectores donde se implementa la automatización, y eso es lo que se pretende aclarar con esta investigación.

Objetivos

Generales: Dar a conocer la importancia que tiene la automatización hoy en día en la industria para un mejor rendimiento en tiempo y producción.

Específicos: Analizar la información proveniente de diferentes fuentes bibliográficas para dar respuesta a las problemáticas planteadas y conocer la utilidad de la automatización.  

Conocer mediante la información recabada el diferente enfoque que puede tener la automatización dependiendo del sector en que se implementa.

Identificar las ventajas y desventajas de un proceso automatizado.

Justificación

Realizar este estudio es útil para informar acerca de la importancia de la automatización en los procesos industriales, así como para darse cuenta de las ventajas que trajo consigo la implementación de distintas tecnologías en procesos de producción.  

Alcance

Comunicar a los alumnos de distintas ingenierías y público en general a que conozcan cuál es la importancia de implementar la automatización para mantener la eficacia en los procesos de producción.

Limitaciones

La falta de tiempo y la crisis sanitaria nos mantienen limitados en cuestión de reunión, las sesiones virtuales no permiten que los integrantes se desenvuelvan de la mejor manera, lo cual nos impide exponer de forma efectiva nuestras opiniones y realizar lluvias de ideas que aportarían mucho a la investigación.

Beneficios que aportará a la sociedad

Aportar a las personas que tengan acceso a este documento el entendimiento de distintos puntos importantes sobre la automatización, para conocer su origen, clasificación y proceso de aplicación.

Contenido general del trabajo.

En este proyecto de investigación se abordarán temas relacionados con los antecedentes de la automatización, su clasificación y el proceso de aplicación de esta misma dentro de un sistema automatizado.


Capítulo 1. Antecedentes

1.1 Concepto

La automatización es el conjunto de elementos o procesos informáticos, mecánicos y electromecánicos que operan con mínima o nula intervención del ser humano. Estos normalmente se utilizan para optimizar y mejorar el funcionamiento de una planta industrial, pero igualmente puede utilizarse la automatización en un estadio, una granja o hasta en la propia infraestructura de las ciudades.

La retroalimentación y la capacidad de hacer ajustes con esa información es la que indica que tan autosuficiente es un sistema automatizado, un brazo robótico que se utiliza en el armado de autos es un ejemplo de alta independencia, ya que con sus sensores y su programación puede ejecutar su tarea sin intervención humana, un tanque de leche que solo tiene un sensor de temperatura, pero el apagado o prendido del mismo se hace de forma manual es un ejemplo de un sistema semiautomatizado. (Logic Bus, 2019)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (163 Kb) docx (41 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com