Formas Didácticas Para La Enseñanza De La Suma
KarenGaS16 de Septiembre de 2013
1.105 Palabras (5 Páginas)475 Visitas
Cada niño tiene su forma de aprender, aprenden más rápido de acuerdo a las estrategias que se practiquen con ellos, la suma es una de las operaciones básicas que se deben aprender primordialmente para que pueda a futuro manejar otras operaciones que se desprenden de la suma.
Hay distintas formas de enseñarle a un niño a aprender y conocer lo que es la suma, se deben de implementar varias dinámicas, técnicas y estrategias, con la cual el niño tienda a entender y comprender mejor la suma, si no se encuentra una forma adecuada de enseñar las primeras operaciones básicas como lo es la suma, después se le complicara en otros cursos las matemáticas.
La enseñanza de las matemáticas se vuelve más fuerte y se introduce más a los niños que cursan el primer año de primaria, esto para que desde pequeños aprendan a dominar estas operaciones que les servirán para toda la vida.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA SUMA
Para facilitar que el niño aprenda a sumar primero se debe de empezar por lo más básico, al principio y para que sea más comprensible se deben utilizar objetos, esto facilitara aún más a los niños que cuenten, para empezar se debe de empezar con cantidades pequeñas como Por Ejemplo 2+1, que representado con objetos quedaría de la siguiente forma como se muestra a continuación
El niño todavia no tiene bien especifico lo que es en si la suma pero ejemplos como este ayudaran a facilitar su prendizaje, como maestro se debe empezar de o basico y con ayuda de ejemplos tan comunes de nuestro alredeor el niño podra aprender mas facilmente.
Como se ve la suma al principio agrupar y agregar.
Aquí otro ejemplo de cómo sumar agregando:
SI TENGO
Y TENGO OTRO Y LOS JUNTO
CUANTOS SOLECITOS TENGO:
Por medio de agregar uno al otro el niño podra captar que tiene mas cantidad de la que tenia antes cuando agrego.
Cuando el niño maneja este tipo de ejercicios o tacticas parecidas como las que comunmente se usan con frijoles, lunetas o cualquier tipo de materiall didactico y diamativo, sera mucho mas facil que el niño aprenda mas rapido.
SUMAS A TRAVES DE JUEGOS Y DINAMICAS
Los juegos para un niño son una forma didactica para interactuar y comprender de cierta forma temas difiles para ellos, aprenden practicamente jugando.
Por ejemplo:
Este tipo de juegos permiten que el niño tenga una nocion de lo que se trata de enseñarle, asi mismo se le facilta el aprendizaje, el primer muestra sumas basicas con cifras pequeñas, bueno la segunda muestra un juego de mesa el cual tiene como proposito que el niño con ayuda de un dado vaya sumando las casillas para ponerse en el lugar que le corresponda y asi poder llegar al final usando la suma.
Presentar con sumas faciles y gradualmente se debe incrementar el nivel de dificultad, en primer lugar se deben empezar con cifras pequeñas y luego con cifras de dos digitos y asi hasta que logre dominarlas.
Ejemplo:
2+1=3
7+3=10
10+1=11
Hay que enseñar sobre todo a los niños el vocabulario adecuado a la suma, palabras como más, suma son términos que se tienen que grabar los estudiantes.
Este tipo de ejercicios se relaciona con los objetos pero así mismo ya debe anotar un símbolo que represente el número, esto es un avance en un niño que relaciona objetos y lo identifica con un número.
Cuando el niño de primaria tiene los elementos de enseñanza más fuertes y más entendibles se pueden hacer ciertos ejercicios que no solo refuerce
...