“GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD EDUCATIVA E INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE DEL CENTRO PRIMARIO AMERICAN SCHOOL LOCALIZADO EN SAN JUAN DE MIRAFLORES”
Amir Hassan Qandil HijabDocumentos de Investigación18 de Enero de 2019
13.340 Palabras (54 Páginas)221 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE ADMINISTRACION
“GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD EDUCATIVA E INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE DEL CENTRO PRIMARIO AMERICAN SCHOOL LOCALIZADO EN SAN JUAN DE MIRAFLORES”
[pic 1]
TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION CON MENSIÓN EN BACHILLER:
PRESENTADO POR: MEDINA MUNCIVAYES ELIELI CAROL ENMANUELLE
LIMA – PERU
2012
1. TITULO
Gestión Estratégica de la Calidad Educativa e Innovación de la Enseñanza Bilingüe en el Centro Primario American School Localizado en San Juan de Miraflores.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1.- ENUNCIADO DEL PROBLEMA
En el distrito de San Juan de Miraflores existen muchos colegios que brindan sus servicios como centros educativos particulares y estatales, muchos padres colocan a sus hijos en colegios particulares porque piensan que recibirán mayor calidad educativa, pero muchos de estos no cubren todas las necesidades de los alumnos y tampoco las expectativas de los padres de familia.
La educación inicial y primaria que recibe un niño es muy importante para forjarlo como persona y es por eso, que hay que tener mucho cuidado en la educación que este puede recibir ya que se ah comprobado científicamente que una persona forma su personalidad y carácter en la niñez dependiendo de la educación que reciba. El centro educativo Particular nivel primario American School va a necesitar llevar a cabo una gestión estratégica para mejorar la calidad educativa y que los padres y alumnos puedan estar satisfechos con el nivel educativo brindado, implantando en su educación el Ingles, ya que este idioma en la actualidad es primordial el saber entenderla y mucho mas el saber hablarla.
La importancia del idioma Ingles radica en que es una de las lenguas mas habladas en el mundo y en la actualidad este idioma es importante para lograr más oportunidades tanto en lo laboral como en lo social y profesional, y es por tal motivo indispensable el poder hablar esta lengua de manera fluida siendo así se aprovechara la facilidad de los niños de captar todo más rápido para introducir el Ingles como su segunda lengua.
En el distrito de San Juan de Miraflores existe solo un colegio que pone en marcha esta metodología y ah tenido éxito.
2.2.- FORMULACION DEL PROBLEMA
2.2.1 Pregunta Principal
¿Cómo se podría desarrollar una buena gestión estratégica de la calidad educativa e innovación de la enseñanza bilingüe en el colegio American School localizado en SJM?
2.2.2 Preguntas Secundarias
- ¿De qué manera se puede mejorar la calidad educativa y que gestiones estratégicas se puede utilizar para mejor la Calidad educativa recibida por los alumnos del Colegio American School?
- ¿Cómo llevar a cabo un plan de innovación educativa utilizando el idioma Ingles como instrumento para la educación de niños nivel primario?
- ¿Cuáles son las estrategias claves que hay que tener en cuenta para que permita la aplicación del Ingles en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el colegio American School?
2.3.- JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
Actualmente la población en el Perú está creciendo aproximadamente un 4 % anual, lo que significa que en el distrito de San Juan de Miraflores el índice de niños se incrementa, y por lo tanto existe una demanda para los colegios.
El Perú está pasando por una etapa de crecimiento económico sorprendente que beneficia a todos en general, por lo que la calidad de vida poco a poco está cambiando en cada uno de los Peruanos y allí están incluidos los padres de familia de San Juan de Miraflores, la calidad de vida está cambiando progresivamente y se vuelven más exigentes en toda, es allí cuando ellos se dan cuenta que deben mudar algunas preferencias y adquirir otras por su bienestar, confort y mejorar su calidad.
Es así que los padres de familia se dan cuenta que necesitan y requieren algo más en la educación de sus hijos algo que hasta ahora no lo han obtenido, de aquí parte la idea de colocar un centro educativo particular bilingüe en el distrito de San Juan de Miraflores brindando y otorgando un servicio que muy pocos centros educativos particulares ofrece, el hacer que su niño o niña aprenda de una manera mucho más efectiva y brindándole una segunda lengua materna, el Ingles.
2.4.- DELIMITACION DEL PROBLEMA
2.4.1 Delimitación Espacial
Está ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima.
2.4.2 Delimitación temporal
Para el desarrollo del trabajo utilizaremos la información histórica que cubre los años 2004-2012
3. OBJETIVOS
3.1.- OBJETIVO GENERAL
El objetivo de esta tesis es el comprobar una gestión estratégica que conlleve a una alta calidad del proceso de la enseñanza y aprendizaje de los alumnos e innovando en la educación por medio de la enseñanza bilingüe.
3.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Proponer planes de gestión estratégica para mejor la calidad y rendimiento en los alumnos de American School.
- Determinar un plan educativo utilizando al idioma Ingles como instrumento para la enseñanza de los niños de nivel primario.
- Determinar estrategias claves para la asimilación de un aprendizaje bilingüe en todas las materias estudiadas.
- MARCO TEORICO
4.1.- ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Tesis: “Desarrollo Instrumentos para una Gestión de Excelencia en un CentroEducativo Privado”
Institución:Pontifica Universidad Católica Del Perú -Lima
Autor:César Augusto Bellido Salcedo
Año: 2004
Los directores de las Instituciones Educativas manifiestan las necesidades de consolidar y asegurar la supervivencia de las mismas y trabajar los temas administrativos, no basados en la moda de los conceptos, sino desarrollando opciones para apoyar y mejorar el alcance del trabajo cultural en la comunidad.
Y se plantea que el principal del presente trabajo es ofrecer la propuesta de una base conceptual necesaria para realizar una gestión gerencial educativa de excelencia en los colegios privados.
Asimismo, evaluar las diferentes alternativas de innovaciones gerenciales para una mejor administración en una organización educativa.
Y así mismo los objetivos específicos son:
1. Conocer y aplicar en la labor cotidiana los cambios económicos, científicos, tecnológicos y la globalización de éstos y de las comunicaciones, ya que demandan retos a la educación del presente siglo que es necesario que el profesional, que se desarrolla en el servicio educativo, conozca.
2. La aplicación eficiente de las variables mencionadas, ya que ellas son las que dan el sentido al comportamiento administrativo de la organización y en donde las acciones que se llevan a cabo, están soportadas por medio de un plan y no en forma de impulsos voluntarios de diferentes miembros de la organización educativa.
3. Explicar los factores que intervienen en el logro de la excelencia de una gestión gerencial educativa.
El método y técnicas utilizadas es que emplean el método exploratorio analizando las áreas de Marketing Competitivo, Finanzas Estratégicas y Procesos de Operaciones.
Y por último las conclusiones encontradas fueron:
1. La educación es un campo en el que la privatización tiene el potencial para poder administrar de una forma estratégica los servicios educativos.
2. La adopción de herramientas gerenciales es ya una exigencia en la dirección de las organizaciones educativas y poner al alcance de sus clientes un servicio que ellos valoren.
3. Los colegios privados deberán llevar a cabo un conjunto firme de objetivos diseñados para ampliar y desarrollar al máximo de sus capacidades.
4. La gerencia educativa debe ser muy consciente de que las personas que integran la organización requieren de una preparación competitiva de tal forma que puedan tener respuestas oportunas frente a los cambios del entorno.
5. Al hablar del servicio, es importante tener en cuenta que no consiste en satisfacer las demandas de aquel a quien supuestamente servimos, sino en cubrir sus auténticas necesidades.
4.2.- BASES TEORICAS
GESTION
El concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer, dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación. La noción de gestión, por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto o concretar un proyecto. Importante es subrayar que la gestión, que tiene como objetivo primordial el conseguir aumentar los resultados óptimos de una industria o compañía, depende fundamentalmente de cuatro pilares básicos gracias a los cuales puede conseguir que se cumplan las metas marcadas y estos son:
...