Glosario. Educación física
EraPaVeApuntes30 de Noviembre de 2022
1.109 Palabras (5 Páginas)82 Visitas
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA.
TRAYECTO INICIAL.
Glosario.
Educación física
Andrés castilla
Caracas, 10 de diciembre de 2021
Biomecánica: estudio de la aplicación de las leyes de la mecánica a la estructura y el movimiento.
[pic 1]
Anatomía: ciencia que estudia la estructura y forma de los seres vivos y las relaciones entre las diversas partes que los constituyen.
[pic 2]
Ejercicio: actividad destinada a adquirir, desarrollar o conservar una facultad o cualidad.
[pic 3]
Actividad física: la OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el respectivo consumo de energía.
[pic 4]
Movimiento: estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición.
[pic 5]
Respiración: comprende dos fases. Inspiración cuando los músculos intercostales y el diafragma se contraen haciendo que entre aire a los pulmones y la expiración cuando los músculos se relajan haciendo que se expulsen los gases de los pulmones.
[pic 6]
Musculo: masa de filamentos compuestas por las células.
[pic 7]
Musculo agonista: los músculos que realizan la contracción muscular.
Musculo antagonista: son los músculos que se relajan.
[pic 8]
Tono muscular: es un estado de contracción ligera de los músculos dependiendo de la integridad de los nervios y sus conexiones centrales.
[pic 9]
Articulación: unión de dos piezas rígidas que permite el movimiento relativo entre ellas.
[pic 10]
Plano: cada una de las tres dimensiones que se cortan en un punto del espacio y sirven para determinar su posición.
[pic 11]
Eje: recta fija alrededor de la cual gira un punto para engendrar una línea.
[pic 12]
Perpendicular: dicho de una línea o de un plano; que forma ángulo recto con otra línea o con otro plano.
[pic 13]
Stretching: es la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo.
[pic 14]
Términos de relación y comparación:
Anterior: (ventral). Hacia el frente o de frente, Ej: la rótula es anterior a la articulación de la rodilla.
Posterior: (dorsal). Hacia atrás o por detrás, ej: el musculo glúteo mayor
[pic 15]
Inferior: se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies.
Craneal: un estructura es craneal cuando está más cerca de la cabeza, es decir lo que está más arriba, ejemplo, el tórax está más craneal que el abdomen.
[pic 16]
Caudal: una estructura es caudal cuando está más cerca de la cola, lo que está más inferior, ejemplo, el abdomen está más caudal que el tórax.
[pic 17]
Medial: es un plano vertical que divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda. Ejemplo, el ombligo es medial.
Lateral: todo lo que está más lejos de la línea media del cuerpo, ejemplo las caderas son más laterales que el ombligo.
[pic 18]
Proximal: lo que está más cerca de la raíz del miembro. Ejemplo, el hombro es lo más proximal del brazo.
Distal: lo que está más lejos de la raíz del miembro, ejemplo la muñeca es más distal que el codo.
[pic 19]
Superficial: es lo que está más cerca de la superficie del cuerpo, ejemplo piel.
Profundo: es lo que se aleja de la superficie del cuerpo, ejemplo músculos.
Interno: hacia la line central del cuerpo o en ella; en la parte inferior.
[pic 20]
Axial: son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral, tórax, pelvis, cuello y cabeza.
[pic 21]
...