Huerto escolares como estrategias para la educación ambienta.
lisbypereira975Trabajo13 de Enero de 2016
3.456 Palabras (14 Páginas)396 Visitas
- República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para le Educación
Movimiento Ambientalista No Gubernamental La Educación (MANGLE)
- Huerto escolares como estrategias para la educación ambienta
- Integrantes:
Lisby Pereira
Libys Paz
Yurianmi Landino
Margaret Ocando
Enero, 2015
Esquema:
Introducción
Objetivo general
Objetivos específicos
- La Educación Ambiental y los Huertos
¿Que es un huerto Escolar?
Importancia de los huertos escolares.
Elementos para preparar y mantener un huerto escolar.
Construcción del huerto escolar.
Condiciones del huerto escolar.
Un huerto escolar con semillas
Ventajas del huerto escolar.
La Educación Ambiental y los Huertos
¿Qué aprenden los estudiantes con el huerto?
Conclusión
Introducción
El proyecto que se presenta tiene como objetivo impartir la educación ambiental, partiendo de un recurso educativo interesante, estimulante como es el huerto escolar que es una herramienta didáctica, se puede utilizar en todos los niveles educativos facilitando el desarrollo de una practica educativa acorde con los fines, objetivos, y contenidos de la misma. El huerto escolar puede ser una forma de mejorar la calidad ambiental del centro educativo. Por ello la creación de los espacios naturales como medio para mejorar el paisaje escolar, su calidad ambiental, un espacio para experimentar, aplicar diversos conocimientos cotidianos científicos para el desarrollo de una practica educativa.
Por otro lado la creación de un huerto escolar nos permite relacionarnos de una manera sana y cercana con la tierra desarrollando una relación armónica con el ciclo natural de las plantas, actualmente vivimos una época en la que es vital tomar conciencia desde la niñez de la importancia que tiene preservar nuestro ambiente, la relación con la tierra y el contacto con la naturaleza. Este proyecto tiene como objetivo capacitar al niño adolescente y adulto de tal modo que aprenda de manera practica el proceso de desarrollo de una planta para prepararlo y darle la oportunidad de que en un futuro tenga la capacidad de crear su propio huerto en casa, desarrollando su sensibilidad, su cercanía a la naturaleza y su amor hacia ella.
Desarrollo
Objetivo general del huerto escolar
Realizar huertos escolares como estrategias para fomentar la educación ambiental
Objetivos específicos del huerto escolar:
.Señalar los diferentes pasos para la siembra de algunas semillas, en el huerto escolar.
. Fomentar el trabajo por medio de la participación activa de toda la comunidad educativa.
• Fortalecer los vínculos institucionales haciendo partícipes de este proyecto a profesores y estudiantes de preescolar, básica primaria, secundaria y media académica promoviendo así el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza.
• Promover oportunidades de generación de ingresos.
- La Educación Ambiental y los Huertos
La educación ambiental deberá convertirse en un vehículo para la formación y articulación de conocimientos, valores y destrezas relativas al ambiente cuyo propósito sea orientar a la nación hacia establecimiento de un nuevo contexto ecosonda del desarrollo sostenible, si logramos enmarcar estos valores ambientales en conjunto con la creación de un Huerto Escolar, sin duda alguna estaremos educando a jóvenes con un profundo amor hacia la naturaleza. La educación ambiental es sinónimo de mejoría, de vida con calidad, justicia social, relaciones armónicas entre los seres humanos, de ausencia de guerra, de crímenes de lesa humanidad, uso racional de la naturaleza, vigencia efectiva de los derechos humanos, promoción del arte y de la sensibilidad. Todo aquello que sea sostenible en el tiempo y en el espacio”.Para lograr este fin, la educación ambiental tiene que re-pensarse y re-construirse para convertirse en un proceso de formación de competencias, posibilidades para la acción ambiental, desde una perspectiva democrática y participativa basada en una ética a favor de la vida, la pluralidad, la justicia y la equidad. Esta educación debe priorizar el fortalecimiento, valorización de la cultura , potencialidades de las comunidades y promover iniciativas locales de sostenibilidad basados en enfoques que rompan con los modelos etnocéntrico, economicista y patriarcale.
¿Que es un huerto Escolar?
Un huerto es un espacio donde se siembran algunas semillas útiles. Si este espacio se encuentra en la escuela, se le llama huerto escolar. Todas las personas podemos ayudar a crear y cuidar el huerto escolar.
Son pequeños espacios de las instituciones educativas cuyo objetivo primordial es que el alumno llegue a comprender las relaciones de interdependencia que hay entre las plantas y su medio circundante; observando los cambios que sufren por efecto de la luz, el agua, el suelo, la temperatura, y en fin, por todos aquellos factores físicos químicos y biológicos que intervienen en su crecimiento y su desarrollo y de esta adquiera conciencia sobre la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio del ambiente.
Un huerto escolar es un terreno de medidas variables (según disponibilidad del centro) en el que los alumnos siembran, cultivan y recogen hortalizas y verduras. Aunque el lugar idóneo para tener un huerto escolar es una parte del terreno del centro, es posible cultivar determinados alimentos en balcones, azoteas y cajas. ¡Lo importante es la dedicación de alumnos y profesores!
A más de obtener los frutos que de la tierra, los alumnos se verán involucrados en una actividad de sensibilización y conocimiento de la agricultura, el proceso de abastecimiento de distintas materias y su transformación hasta la conversión en residuos. Todo ello se verá reforzado con por profesores que deberán inculcar valores como el consumo responsable de productos y la sostenibilidad. Otro aspecto positivo de los huertos escolares es que esta actividad ayudará a reforzar conocimientos dados en las aulas, como la composición del suelo, el ciclo de lluvias o el proceso obtención de alimento por parte de las plantas.
...