INTRODUCCIÓN: LIDERAZGO Y NEGOCIACION
Enviado por cgonzalez222 • 4 de Abril de 2018 • Examen • 2.721 Palabras (11 Páginas) • 200 Visitas
<
Liderazgo y Negociación
[pic 1]
DOCENTE:
CLAUDIO RODRIGO INOSTROZA COFRE
INTEGRANTES:
VALERIA CASTRO PEÑA
CAROL GONZÁLEZ BÁEZ
INDICE[pic 2]
Tabla de contenido
INTRUDUCCION 2
I DESCRIPCION DE LA EMPRESA 3
II ANALISIS DE LA SITUACION 6
III. PROPUESTA ESTRATEGICA DEL LIDERAZGO Y DE LA NEGOCIACIÓN 10
A. ESTABLESCA ESTRATEGIA DE LIDERAZGO. 10
B. ELABORE UN PLAN DE IMPLEMENTACION DEL PERFIL DE LIDERAZGO PARA LA EMPRESA ANALISADA. 11
C. ELABORE UN PLAN DE IMPLEMENTACION DEL O LOS ESTILOS DE NEGOCIACION. 13
CONCLUSIÓN 16
VI. ANEXOS 17
INTRUDUCCION
A través de este trabajo conoceremos la visión y misión de esta empresa, la cual se basa en una propuesta de valor infundida en el compromiso de entregar el mejor servicio a sus clientes, capacitando a sus trabajadores e impregnándolos su cultura y entregándole las mejores herramientas para la realización de sus funciones.
También conoceremos los distintos estilos de liderazgos existentes y que se propondrá para mejorar estos liderazgos.
Se abordarán temas como los conflictos y clima laboral, para los cuales se propondrá un plan de mejora. Además, se verán temas como la negociación en la empresa y cuál sería la mejor táctica para abordar este tema que es tan relevante hoy en día.
I DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Ferroiz Hnos. Fundición S.A. se ha dedicado desde 1990 a la fabricación de piezas y accesorios fundidos del más alto estándar de calidad, reconocida en el país y en el extranjero.
A medida que va pasando el tiempo la empresa ha ido ganando territorio posicionándose como una de las empresas más reconocidas en el rubro, con tecnología de vanguardia y con un capital humano de alta calidad.
La empresa cuenta con una gran cantidad de trabajadores con alta capacidad de entrega, desde ingenieros metalúrgicos, control de calidad, personal en producción eficiente, con un equipo de administrativos dispuestos a trabajar para el servicio de la empresa.
La Visión:
Su visión como empresa es posicionarse como la fundición más confiable del mercado.
La Misión:
Entregar el mejor servicio y de calidad, proveyendo piezas fundidas que aseguren el avance y el desarrollo de sus clientes, a partir de un sólido trabajo en equipo y un fuerte compromiso ambiental.
Estructura Organizacional
Organigrama
Gerente de finanzas | |||||||
Subgerente de contabilidad | |||||||
Jefe Crédito y Cobranza | Contabilidad | Tesorería | |||||
Cuantas por cobrar | Cuantas por Pagar | Recepción y contabilización de documentos contables |
Integración y socialización a la empresa
Es importante que el trabajador se adapte lo más pronto posible al trabajo, que pueda sentirse parte importante de la organización esto permitirá que el trabajador pueda desarrollar de mejor forma su trabajo y pueda mostrar sus habilidades y capacidades.
Cada cargo tiene complejidades, dificultades, desafíos y obligaciones.
Las dificultades que presenta el trabajador:
- Adaptación al cargo
- Adaptación al Ambiente laboral
- Aprender a manejar los sistemas operativos
- Organización de la estación de trabajo
- Adaptación al carácter de la jefatura
- Conflictos interpersonales
- Individualismo
- Desarrollo de nuevos proyectos
- Adecuarse al nuevo puesto de trabajo
- Lograr y superar las expectativas esperadas
Iniciativas para facilita la incorporación a la empresa:
- Una iniciativa pudiera ser capacitar a lo menos dos semanas antes al trabajador en un software nuevo.
- Capacitación del cargo antes de comenzar sus funciones
- Generar un buen clima laboral
II ANALISIS DE LA SITUACION
1 Análisis FODA
INTERNAS | ||||
Nº | FORTALEZA | Nº | DEBILIDAD | |
1 | Personal altamente calificado | 1 | No atraer clientes | |
2 | Empresa establecida en el mercado | 2 | Ignorancia del comportamiento de la competencia | |
3 | Conocimiento del rubro | 3 | estancamiento del personal | |
4 | Empresa con certificación ISO 9001 | 4 | Descripción de funciones poco claras | |
EXTERNAS | ||||
Nº | OPORTUNIDAD | Nº | AMENAZAS | |
1 | Inclusión de tecnología para trabajos en serie | 1 | Competencia en el sector geográfico | |
2 | Pedidos Personalizados | 2 | Alzas en precios de materia prima | |
3 | Atención más rápida y eficiente | 3 | Emigración del personal clave | |
4 | Piezas exclusivas | 4 | Huelgas |
...