ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LIDERAZGO Y LA NEGOCIACION

MARDAI1Trabajo7 de Marzo de 2021

3.350 Palabras (14 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 14

EL LIDERAZGO Y LA NEGOCIACION

EL LIDERAZGO Y LA NEGOCIACION

DOS HABILIDADES CLAVE EN UNA ORGANIZACION

Marjorie Marentes Velasco

mamarentes@poligran.edu.co

Angelmiro Suarez Morales

ansuarezmo@poligran.edu.co

Politecnico Grancolombiano

Especialización Gestión Empresarial

Colombia

Resumen

La negociación y el liderazgo son dos habilidades congénitas en el ser humano, hay personas que logran desarrollarlas encontrando así un gran instrumento para el desarrollo integral de sus metas y objetivos a nivel profesional y personal. Históricamente estas dos habilidades se han caracterizado por ser influyentes y eficaces en las todas las dimensiones de la vida del ser humano, pues desde su nacimiento el individuo está negociando como una herramienta básica para la sobrevivencia y descubriendo que habilidades de acuerdo con sus capacidades y a su entorno puede ejecutar para llegar a ser un líder.

Este documento quiere demostrar la importancia de estas dos prácticas para el buen desarrollo, influyendo en todas las dimensiones de la evolución como humanidad y así mismo dar una idea del impacto positivo que generan dichas habilidades en las personas cuando son parte de una organización.

Summary

The negotiation and the leadership are two congenital skills in the human being, there are people who manage to develop them by finding a great instrument for the integral development of their goals and objectives at the professional and personal level. Historically these two skills have been characterized by being influential and effective in all dimensions of human life, since birth the individual is negotiating as a basic tool for survival and discovering which skills according to his abilities and his environment can execute to become a leader.

This document wants to demonstrate the importance of these two practices for the good development, influencing all the dimensions of the evolution like humanity and likewise to give an idea of the positive impact that the above mentioned skills generate in the persons when there are a part of an organization.

Palabras clave:

Negociación, liderazgo, habilidades gerenciales, organizaciones.

Key Words:

Negotiation, leardship, managerial skills, organizations.

INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo de este documento queremos iniciar enunciando el significado de estas dos habilidades, la negociación es una actividad humana que realizamos innatamente en nuestro diario vivir, negociar es redefinir el problema o el conflicto para generar la mejor solución que satisfaga las necesidades y expectativas de las dos partes, esta habilidad ha venido tomando cada vez más fuerza y protagonismo en todas las organizaciones y las relaciones presentadas en el ser humano, ya que es una herramienta clave para la solución de conflictos , y para el mantenimiento y sostenimiento de buenas redes personales. Ahora bien el liderazgo se ha caracterizado por ser una habilidad para lograr influir y motivar a  las personas que se encuentran en nuestro entorno e inclusive dependiendo de su alcance a personas externas, siendo esta una de las competencias interpersonales principales. Como lo indicábamos hace un momento esta habilidad tiene como uno de sus elementos la influencia, a lo largo de la historia del mundo hemos conocido varias personas que por medio de su liderazgo logran obtener excelentes negociaciones en diferentes campos, un claro ejemplo de la unión de estas dos habilidades es Mahatman Gandhi, el condujo y reivindico a la india hacia su propia independencia a través de métodos no violentos, el por medio de su liderazgo y su forma de tratar y conducir a la gente logro que dicho país creyera por décadas en el método de la no violencia, alzando su voz de protesta ante un gobierno dictador para una negociación justa logrando la transformación de las estructuras económicas, la abolición de las castas y la justicia social. En un país que la política era sinónimo de corrupción Gandhi por medio de sus acciones logro influir en la mayoría de  sus habitantes e introdujo la ética en la vida pública a través de la palabra y el ejemplo con sus acciones y las de sus seguidores.

METODO

Tanto el liderazgo como la negociación son habilidades que se encuentra en el ser humano pero que deben ser desarrolladas e irlas fortaleciendo con el pasar del tiempo, basados en técnicas de negociación encaminadas a sus diferentes enfoques, así como los variados estilos de liderazgo que encontramos y que han desarrollados los expertos en esta materia, la metodología utilizada para este documentos está fundamentada en la revisión bibliográfica de estos temas y sus autores, artículos de revistas y documentos académicos sobre dichas habilidades.

Resultados:

Hoy en día dentro de las empresas se necesitan líderes que desarrollen todo el potencial que tiene la organización, que logren llegar a los objetivos propuestos, que tenga una gran capacidad de liderar de guiar a sus colaboradores al éxito y a la organización al  triunfo. Dentro de esa gran capacidad de liderazgo con la que debe contar el líder  hay una  característica que hoy en día es o por lo menos una de las más importantes que es la capacidad de resolver conflictos, lograr que tanto líder como seguidores lleguen a acuerdos a un punto medio.

Por eso hoy en día es de gran importancia que los lideres posean estas habilidades, la de liderar y la de negociar, ¿pero porque es importante que estas características se encuentren en un muy buen líder? Por qué el mundo es cambiante y diverso, todos los seres humanos tienen distintas motivaciones, distintas formas de pensar, de expresarse y de actuar, el líder debe saber a usar su poder para inspirar a sus seguidores y esta logrará dar ejemplo, logrando persuadir a los demás y que estos quieran seguirlo y copiar su forma de pensar, pero adicional a esto el líder debe poseer una gran capacidad de comunicación , dejando en claro los objetivos y las ideas de lo que quiere lograr, actualmente vemos como los gerentes de las empresas  pasan gran parte de su tiempo intentando comunicarse y muchos fracasan ya que para lograrlo se necesita comprender las características y habilidades que debe poseer para lograrlo.

Para lograr entender cuáles son las clases de liderazgo y las  técnicas de negociación debemos primero entender que significan estas palabras varios autores nos indican lo siguiente:

Según (lussier, 2013)el liderazgo es el proceso de influencia entre líderes y seguidores para lograr los objetivos de la organización por medio del cambio.

La negociación para (Martos, 2015)es el proceso mediante el cual varias partes intentan exponer sus opiniones o intereses a fin de llegar a una decisión conjunta lo más satisfactoria posible para todas ellas.

Al igual que (Corvette, 2011) La negociación es el proceso de influencia en los demás para así obtener lo que queremos

Estas definiciones sobre la negociación y liderazgo nos llevan a pensar que no existe una sin el complemento de la otra , que tanto negociar como liderar son actividades que como seres humanos realizamos todos los días con el fin de lograr algo a nuestro favor, y que la vida está llena de relaciones humanas las cuales nos llevan en todo momento a negociar, a querer influir en otras personas así como estás influyen en nosotros en nuestros comportamiento y actitudes, y de esta manera creamos formas de ser o comportamientos hacia los demás, de cómo queremos que nos vean y nos reconozcan pero también  es muy importante que no veamos la otra parte como un enemigo si no como un aliado, y que junto con este lograremos llegar a nuestros objetivos.

Adicional, según (Goleman, 2004) Los líderes verdaderamente efectivos también se distinguen por un alto grado de inteligencia emocional, que incluye la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales.

Adicional hay unos rasgos de personalidad que nos ayudaran a influir en otros, que permitirán que liderar nos resulte un poco sencillo estos para (lussier, 2013)son:

  • Afabilidad: Es la tendencia que se tiene para ceder ante otros, se amable, cooperativas, cálidas, confiadas, posee empatía.
  • Extraversión: Es una persona que disfruta el contacto social, se siente muy bien relacionándose y conociendo otras personas,
  • Adaptación: Disposición a cambiar e intentar cosas nuevas, tienen muy buena imaginación, están llenos de ideas, usan palabras difíciles.
  • Responsabilidad: Comportamiento dirigido al cumplimiento de metas y a dedicar el tiempo que se necesite para lograrlo, son organizados, dignos de confianza, presta atención a los detalles

Es a través de estos rasgos que nuestro líder podrá implementar en la organización las técnicas necesarias para que su personal vaya en la misma línea, los mismos objetivos y las mismas metas que se desean alcanzar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (574 Kb) docx (909 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com