“Impacto del crecimiento demográfico en el uso de títulos valores de tipo mercantil en el centro comercial Metrocentro de San Salvador.”
Nelly Martínez CalixtoTrabajo6 de Abril de 2016
3.910 Palabras (16 Páginas)437 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE DERECHO
[pic 1]
Asignatura:
Derecho Mercantil I
Docente: José Guillermo Martínez Días
Tema:
“Impacto del crecimiento demográfico en el uso de títulos valores de tipo mercantil en el centro comercial Metrocentro de San Salvador.”
Trabajo presentado por:
Carlos Ulises Sánchez Pineda carné N° 51-2852-2011
Miguel Alonso Vanegas Cea carné N° 51-6006-2007
Keny Roxana Morales Palma carné N° 51-3732-2003
Jessica Marcela Velasco Sosa carné N° 51-1067-2013
José Edgardo Hernández Recinos carné N° 51-5932-2008
San Salvador, 31 de Marzo del 2016.
INTRODUCCION
Con el presente trabajo realizado pretendemos acercarnos a las nociones más generales de las fases o etapas fundamentales de lo que ha significado la evolución continua e histórica del derecho Mercantil enmarcado dentro de un contexto cronológico, considerado también la bases especial para la promulgación por Napoleón, del código francés de (1808) considerado como la esencia del derecho mercantil en el mundo.
La evolución y aplicación del derecho mercantil en el comercio da nacimiento a los “sujetos del derecho mercantil” los comerciantes individual o empresario mercantil, los comerciante social o sociedad mercantil y los auxiliares del comerciante, como la empresa, los factores, los dependientes, los agentes de comercio, los corredores conocidos como auxiliares que se dedican a poner en contacto a los interesados en la conclusión de un negocio y el comisionista persona que interviene en los negocios ajenos pero por cuenta propia.
El objetivo que perseguimos con la realización de este trabajo es enfatizar en la intensidad del uso de los instrumentos de títulos valor a consecuencia del crecimiento demográfico que presenta El salvador, como instrumentos de cobros los cuales ayudan a una mejor circulación de los bienes y apura todas las gestiones comerciales sin transferencia inmediata de efectivo. En estos tiempos modernos estos instrumentos de créditos (títulos valores) se han convertido en unas herramientas importantes para las transacciones comerciales, ya que las mismas están contempladas en el código civil, código procesal civil y mercantil, código de comercio, la cual hacen posible su existencia legal y su cobro. La problemática que trataremos como objeto de estudio nos obliga a ser muy tenaces con la realización de este trabajo a lo cual se procedió a la recopilación y a análisis de varias fuentes de información referente al crecimiento demográfico y a los títulos valores de los cuales son los de mayor uso lo que permitió su desarrollo de una manera clara y concisa posible.
Por otra parte, consideramos de gran importancia identificar la función de los títulos valores la cual es facilitar el comercio y entre ellos destacamos: la letra de cambio, el cheque, el pagare y los certificados de depósito. En la investigación se pretende hacer una aproximación de la incidencia del derecho mercantil, en la realidad económica de El Salvador y se presentan elementos sobre la historia de los cambios sociales y económicos, y demográficos en determinadas zonas que comprende el Comercio, específicamente los locales comerciales de: Siman, la Curacao y Prado, ubicados en Centro Comercial Metrocentro, jurisdicción de San Salvador, departamento de San Salvador.
JUSTIFICACION
Nuestro país y específicamente en los locales comerciales de: Siman, la Curacao y Prado, ubicados en el Centro Comercial Metrocentro, jurisdicción de San Salvador, departamento de San Salvador. Ha experimentado en los últimos años un crecimiento demográfico considerable en razón de la extensión territorial que posee el municipio, sin que exista un control social por parte del Estado para regular dicho fenómeno. El aumento de la población genera como lógica consecuencia el mayor consumo de bienes y servicios de diversa índole, entre estos electrodomésticos, servicios de telefonía, etc.
La adquisición de estos bienes y servicios no siempre se realiza de manera inmediata, es decir pagando al contado, sino que la gran mayoría de veces se hacen compras al crédito, lo cual trae como consecuencia la celebración de contratos de diversa naturaleza y junto con ellos, el uso de un titulo valor, sea este cheque, letra de cambio, pagare, etc.
El uso de estos documentos se ha vuelto tan común que ha perdido el interés de conocer la importancia y sobre todo las consecuencias e implicaciones que implica el firmar un documento de estos; en razón de ello es que se vuelve necesario establecer cuál es la influencia que tiene el incremento demográfico en la celebración de actos jurídicos que implique el uso de títulos valores con el fin ya sea de educar a la población respecto de su uso o generar normas jurídicas que regulen y garanticen el respeto de los derechos y obligaciones nacidos de ellos.
El salvador un país pequeño en territorio pero con un índice de densidad poblacional elevada, la cual ha ido en aumento en los últimos años, podemos recabar el dato proporcionado por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) en el cual presenta que en 2010 se tenía un censo poblacional estimado de seis millones ciento cincuenta mil novecientos cincuenta y tres (6, 150,953) habitantes del cual en la actualidad ha aumentado. La falta de una educación sexual es una de las razones de las cuales puede dar inca pie a este crecimiento acelerado de la población, sin embargo hay muchas en las cuales en su momento oportuno haremos mención.
Por lo tanto a este crecimiento podemos poblacional podemos decir que; El ser humano está estrechamente a relacionarse con sus semejantes, la bilateralidad es reciproca en el cual se puede exigir un derecho o una obligación, a esta situación frenética y acelerada de poder regular esas actuaciones como individuos en donde se pueda hallar una manera para regular esas conductas existen las normas o leyes en las cuales como personas nos encontramos a ellas a respetar sus preceptos y aceptar lo que ellas permitan o prohíban hacer, es así que para ese tipo de relaciones en nuestro país podemos ver las leyes con las cuales nos regulamos como sociedad; La constitución, código penal, código de comercio, código de familia, código civil, en este último haremos énfasis ya que va colindado a la investigación a realizar donde la cual podemos ver regulado los diferentes tipos de títulos valores (Cheque, letra de cambio, etc.) de los cuales en una sociedad congestionada de transacciones, negocios son de mucho uso.
Objetivos generales
Identificar el crecimiento poblacional y el impacto que ocasiona, respecto al uso de los títulos valores.
Establecer la relación que existe entre el crecimiento demográfico y el uso de los títulos valores.
Objetivos específicos
Conocer el crecimiento demográfico que ha sufrido el municipio de San Salvador en los años 2013-2015.
Identificar que títulos valores en materia mercantil han sido emitidos con el tiempo a raíz del crecimiento demográfico.
Mencionar cuales son los títulos valores que más son usados debido al crecimiento demográfico.
DELIMITACION
ESPACIAL
La clase de Derecho Mercantil I ha determinado realizar la investigación en los locales comerciales de: Siman, la Curacao y Prado, ubicados en el Centro Comercial Metrocentro, jurisdicción de San Salvador, departamento de San Salvador.
TEMPORAL
Inicio de investigación del 19 de enero del 2016.
Finalización de la investigación 03 de junio del 2016.
TEORICA:
- Código de Comercio de El Salvador
- Libro Titulo: Manual de Derecho Mercantil. Autor: M. BROSETA PONT.
- Libro Titulo: Curso de Derecho Mercantil. Autor: J. GARRIGUES.
SUJETOS:
Los sujetos a utilizar en esta investigación son: Personas a las cuales residen en San Salvador y por lo tanto hacen uso de los títulos valores específicamente en Siman, la Curacao y Prado, ubicados en el Centro Comercial Metrocentro, jurisdicción de San Salvador, departamento de San Salvador.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Nosotros estudiantes de la clase de derecho de la Universidad Tecnológica del salvador estamos desarrollando la influencia de los títulos valores en los centros comerciales; la historia jurídica moderna especialmente desde la edad media hasta la actualidad uno de los fenómenos de mayor importancia ha sido el desarrollo y nacimiento de las cosas mercantiles que son los títulos valores; masa de patrimonio que circula con leyes propias sobre el inmenso cumulo de bienes muebles e inmuebles que forman la riqueza social; en esta época mercantilista y materialista que estamos viviendo ha convertido la riqueza material en un fenómeno ideal; en conceptos jurídicos incorporados en títulos valores ero estos no has surgido en un ordenamiento jurídico en forma inmediata ya que fue una creación de los juristas con visión hacia el futuro y que han venido desenvolviendo en la práctica comercial que han producido las diferentes especies de títulos valores. Para llenar esa gran necesidad comercial después de aparecidos y aparejados los títulos valores has sido regulados y desarrollados en la práctica por diversas leyes mercantiles y su aplicación se ha extendido por todos los países del mundo en el salvador la regulación sobre los títulos valores que reduce la categoría, los títulos valores estableciendo normas generales para generar sus características fundamentales y normas especiales para la regulación de cada especie de título se estableció cuando fue aprobado el código de comercio el 26 de mayo de 1970 , este caso se puede decir que la ley salvadoreña es técnicamente una de las más desarrolladas del tema; para facilitar el posterior análisis del régimen jurídico salvadoreño sobre la regulación jurídica de los títulos valores en el salvador proporcionamos elementos doctrinarios básicos para mejorar la comprensión del trabajo ; acá mencionamos elementos y conceptos fundamentales en la materia de títulos valores. Las relaciones jurídicas entre comerciantes precisan de una sencillez, facilidad de transmisión y ejecutividad que históricamente no se alcanzaba a través del instrumento del contrato. Por eso, el Derecho mercantil histórico desarrolló los llamados títulos valores(o títulos de crédito, en la denominación tradicional, aún utilizada por Uría), es decir una serie de documentos, de muy diferentes características, pero que tienen algo en común: una persona
...