Informe sobre tesis
darwin96Ensayo9 de Agosto de 2015
2.785 Palabras (12 Páginas)234 Visitas
[pic 1]CENTRO DE ESTUDIOS [pic 2]
TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y
SERVICIOS NO.31
TECNICO EN CONTABILIDAD
PROYECTO
DISTINTAS FORMAS DE PAGO
ATRAVES DEL TIEMPO
EN SEMINARIO DE TITULACION
2015
[pic 3]
PRESENTA
MORENO PORFIRIO VIRIDIANA
ASCENCIO PAZ LUIS ANTONIO
ASESOR:
C.P. LEONARDO PEREZ SANCHEZ
FORMAS DE PAGO ATRAVEZ DEL TIEMPO
INDICE
RESUMEN
INTRODUCCION
JUSTIFICACION
I.- ANTECEDENTES DE PAGO
1.1 EDAD AMTIGUA
1.2 EDAD MEDIA
1.3 EDAD MODERNA
II.- FORMAS DE PAGO EN AMERICA
II.1 EPOCA PREHISPANICA
II.2 EPOCA COLONIAL
II.3 EPOCA DESPUES DE LA COLONIA
III.-PAGOS ELECTRONICOS, SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
III.1 SU DESARROLLO CONTEMPORANEO
III.2 SU IMPORTANCIA EN EL SECTOR PUBLICO
III.3 SU IMPORTANCIA EN EL SECTOR PRIVADO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
RESUMEN
JUSTIFICACION
INTRODUCCION
En el presente trabajo nos proponemos analizar los aspectos generales delas formas de pago través del tiempo, prestando especial atención a los diferentes antecedentes, como es la edad antigua, la edad media, y la edad moderna, Así mismo expondremos la forma de pago en américa dadas en las siguientes épocas como son la : época prehispánica, época colonial y épocas después de la colonia , veremos los pagos electrónicos, y su impacto en la sociedad así como su desarrollo contemporáneo tanto como en la importancia en el sector público como en el ámbito privado, en el desarrollo de este proyecto de investigación analizaremos los pagos electrónicos en sus diversas modalidades de uso en los distintos sectores donde este ha experimentado grandes cambios.
La finalidad de nuestro esfuerzo consiste en dilucidar si es conveniente o no el uso de en todo utilizar los medios electrónicos.
III.1 SU DESARROLLO CONTEMPORANEO
Con la globalización del pago electrónico y comercialización se inicia el desarrollo contemporáneo que se ha visto detonado por el avance de la tecnología informática debido a que se eliminaron las barreras para la circulación de mercancías esto hace que haya más poder económico y político en las empresas multinacionales ya que permite expandirse en este medio global. En la década de los 90 hubo un gran crecimiento de este fenómeno, cada vez el comercio mundial progresa a grandes escalas debido a que hay naciones industrializadas las cuales señala las naciones unidas. Un factor importante de la globalización en la actualidad se relaciona con los cambios estructurales en la economía mundial. El proceso de la globalización nace en europa a finales del siglo xv.
[pic 4]
Y con ello la comercialización por medio de créditos y aplicación de la practica contable; la que lo largo de la historia han evolucionado, y las formas de pago junto con las necesidades de la sociedad que también han ido cambiando, por lo que además de los métodos convencionales utilizados desde siempre por empresas y organismos sociales se tuvieron que implementar nuevos métodos, tal es el ejemplo del crédito que es una opción o imagen solvente que goza una persona o negocio de que cumplirá los compromisos de compra y venta, este importante concepto financiero, lo encontramos en las operaciones mercantiles.
En las cuales se utilizan de forma común los siguientes documentos:
Factura
Cheque
Letra de cambio
Pagare
[pic 5][pic 6]
Los cuales con el comercio electrónico y su desarrollo, han impacto en la globalización, con la aparición del internet; han crecido desde una simple compra, hasta lo que es ahora que se hacen compras vía internet.
El tener empresas con ventas en línea o tener la posibilidad de comprar o vender productos o servicios y consecuentemente pagos, es fundamental para el desarrollo de la sociedad al utilizar los pagos electrónicos. Integrando la economía mundial al desarrollo de la tecnología en el traslado de mercancías y su capital. Las empresas mundiales hoy en día cuentan con mayor fuerza económica que los estados, La tecnología ha avanzado progresivamente y se ha convertido en un factor importante para nuestra vida cotidiana como para el ámbito de trabajo. Hoy en día la gente usa medios electrónicos para realizar distintas actividades como consultar el saldo de la tarjeta, realizar pagos de servicios, transferir dinero de una cuenta a otra, esto nos beneficia en cuanto al tiempo y comodidad pera realizar pagos electrónicos.
Esto es posible gracias a los ejes principales de desarrollo de el pago digital que se utiliza desde el usarlo a través de una gama amplia de hardware, como tarjetas de crédito, las cuentas bancarias vinculadas, y que son utilizadas por medio de Internet para el intercambio con micro pagos seguros en el sistema de las grandes corporaciones (PayPal) que fomenta la evolución de la red en términos de la utilización del efectivo digital.
Gracias a la bancarización y el comercio electrónico algunos de estos sistemas crecen a una escala global. .Las formas específicas de los sistemas de pago se utilizan para liquidar las transacciones financieras de productos en los diferentes mercados financieros, valores, bono, divisas, derivados, opciones entre instituciones financieras, tanto a nivel nacional e internacional mediante compensación y liquidación en tiempo real o utilizando la red SWIFT
lll.2 Su importancia en el sector público
En este sector los pagos electrónicos benefician a la sociedad cuando a través de ellos se paga la nómina a los servidores públicos de acuerdo a un presupuesto anual, el cual es un instrumento de la planificación expresado en términos financieros, en el que, se reflejan los gastos y aplicaciones así como los ingresos y fuentes de recursos, que un organismo, sector, municipio, estado o nación, tendrá durante un período determinado.
Los presupuestos deben recoger la totalidad de los ingresos y gastos derivados de la actividad financiera del estado, las que deben asignarse para el objetivo fijado en el documento presupuestario
El gasto público tiene dos componentes, gasto corriente y gasto de capital:
El primero se destina al pago de los servicios personales, las prestaciones de seguridad social, la adquisición de los bienes materiales y los servicios que requieren las dependencias y organismos públicos para el desarrollo de sus funciones.
Y el segundo comprende las obras de infraestructura que el Estado efectúa, y las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles. Por lo que el presupuesto público es utilizado por las instituciones del estado, para satisfacer las diferentes necesidades que surgen en el mismo, y puede ser desde la pavimentación de un área publica, hasta los servicios brindados, como la luz y el agua entre otros, que son también generados del presupuesto público y sustentados por él.
[pic 7]
Por lo que el estado utiliza diversas formas de pago, desde transacciones bancarias, hasta pagos en efectivo o cheques al momento ya que a pesar de la importancia del pago electrónico, en la actualidad no existe una legislación específica que regule estrictamente el pago electrónico. Sin embargo en el ámbito comunitario comienzan a surgir iniciativas para definir el pago y el dinero electrónico.
Sin embargo el dinero electrónico, (que es la representación en lugar de papel, contenida en bits), es el más utilizado hoy por hoy por la facilidad con la que se puede manejar, por lo que el estado, utiliza este medio para realizar pagos en nombre de la sociedad. Un punto que no puede pasar desapercibido es la generalización del teléfono móvil en estos últimos cuatro años, ya que ha llevado a algunas empresas telefónicas, ante la necesidad de un sistema de pago seguro y rápido, a desarrollar sistemas basados en el habitual teléfono móvil, sin embargo el estado ha desarrollado muy poco esta herramienta como forma de pago.
Normalmente la forma de pago más común con la que el gobierno mexicano suele pagar o liquidar a los trabajadores asociados o dependientes de instituciones públicas es mediante la moneda nacional, es decir sustraen del gasto público el dinero físico necesario para cubrir en su totalidad los gastos que cada dependencia publica solicite.
Aunque el gasto publico seria manejado en una mejor manera al cumplir al pie de la letra lo antes expuesto. En varias ocasiones el gobierno mexicano suele ayudar a los mismos trabajadores y dependientes de la mayoría de las instituciones públicas del país atravesó de sustentos en otras áreas entre las que destacan por sobre todas la ayuda en vales de despensas, esto quiere decir que en proporción las perdonas adyacentes a estas instituciones reciben en proporción a su puesto o necesidad vales como una forma de pago constituida según la región en donde se cuente con este beneficio.
...