Investigacion De Mercados
Lauriivanessa10 de Septiembre de 2014
4.400 Palabras (18 Páginas)201 Visitas
Investigación Exploratoria
Laura Vanessa Jaramillo Serna
Fundación Centro Colombiano De Estudios Profesionales
Tecnología en Gestión Administrativa
Cali
02-Septiembre-2014
Investigación De Mercado
Investigación Exploratoria
Laura Vanessa Jaramillo Serna
Gustavo Agudelo - Docente
Fundación Centro Colombiano De Estudios Profesionales
Tecnología en Gestión Administrativa
Cali
02-Septiembre-2014
Tabla de Contenido:
Introducción……………………………………………………………………………………Pag. 4
I. Análisis situacional……………………………………………………………………….Pág. 5-16
A. Análisis de la demanda……………………………………………………………………….Pág. 5-7
1. Características y comportamiento del comprador……………………….Pág. 5-6
2. Características del mercado………………………………………………………..Pág. 7
B. Competencia……………………………………………………………………………………… Pág. 8-11
1. ¿Quiénes son los competidores?..................................................Pag. 8
2. Características del competidor……………………………………………………Pág. 9
3. Principales fortalezas y debilidades…………………………………………….Pág. 10
4. Futuro entorno competitivo……………………………………………………….Pág. 11
C. Entorno general………………………………………………………………………………….Pág. 12-15
D. Entorno interno………………………………………………………………………………….Pág. 16
II. Mezcla de Marketing…………………………………………………………………..Pág. 17-20
A. Producto…………………………………………………………………………………………….Pág. 17
B. Distribución…………………………………………………………………………………….....Pág. 18
C. Precio………………………………………………………………………………………………….Pág. 19
D. Promoción………………………………………………………………………………………….Pág. 20
III. Medidas de Desempeño………………………………………………………………...Pág. 21-22
Método Científico…………………………………………………………………………….Pág.23-24
A. Planteamiento del problema……………………………………………………………….Pág. 23
B. Formulación del problema…………………………………………………………………..Pág. 24
C. Objetivo general………………………………………………………………………………….Pág. 24
D. Objetivo específicos…………………………………………………………………….……..Pág. 24
Introducción:
Independientemente del tiempo que alguien le dedique a acicalarse, las personas destinan importantes sumas de dinero en su apariencia. En 2013 se invirtieron en el mundo US$184 mil millones en productos de belleza.
I. Análisis situacional
A. Análisis de la demanda
1. Características y comportamiento del comprador:
En este punto pretendemos desarrollar un análisis de segmentación con base en el perfil geográfico.
Qué compra?
Según la revista Dinero.com las personas compran productos de belleza para satisfacer la necesidad de vanidad y de amor propio ya que la mayoría de estos sufre de baja autoestima y esta clase de productos permite al consumidor darse un grado de amor diferente al que cualquiera pudiese darle puesto que al acicalarse los demás a su alrededor reaccionaran al ver tal magnitud de embellecimiento.
Quién compra?
Estudios hechos en el año 2013 por Euromonitor Internacional: Empresa especializada en análisis de mercados y de inteligencia de negocios, dice que el 70% de la población que compra productos de belleza son mujeres desde los 14 a 45 años y el 30% restante de la población son hombres entre los 25 y 40 años de edad.
Dónde compra?
Según la página Markeingdirecto.com dice que las cantidades de compra van así: Higiene y Belleza adquirido en los supermercados 45%, Tiendas especializadas 30% y un 25% Droguerías/Perfumerías o Farmacias.
Por qué compra?
Esa tasa de compra se traduce en 61 billones por año, representando este monto el 12% de las ventas totales de productos de consumo masivo en Estados Unidos. Llegando a la conclusión de que los consumidores compran los productos de belleza por la presión social: quién no sigue los parámetros establecidos por la sociedad de consumo padece rechazo de la sociedad.
Cómo compra?
El consumidor de belleza puede llegar a comprar de forma compulsiva para satisfacer y/o llenar el vacío que tienen ya sea por rechazo a la sociedad o por insatisfacción propia.
Cuándo compra?
Los consumidores compran los productos cuando creen que los necesitan y que sus vidas van a mejorar.
Qué cantidad compra?
En el mundo un % significativo de las compras son para productos de belleza. Las personas gastan en promedio $368 DxAño en productos de salud y belleza. De cada 4 compras que estos consumidores realizan, en 1 de ellas incluyen este tipo de productos.
Cómo cambiarán las características y el comportamiento del comprador en el futuro?
El libro El abuso de la Belleza: La Estética y el concepto del Arte: dice que la belleza era considerada hace un siglo de forma unánime como meta suprema del arte y hasta como sinónimo de excelencia artística. Hoy, en cambio, algunos la contemplan como algo parecido a un delito estético. Con el pasar del tiempo está determinado que la crítica increpa a los artistas cuando sus obras parecen aspirar a la belleza. En los últimos años, algunos artistas, críticos y comisarios de exposiciones empezaran a contemplar la belleza de distinta manera como una traición frente al verdadero rol del artista, y se esforzaran por encontrar belleza en lo aparentemente grotesco o repulsivo.
Están satisfechos los clientes? ¿A qué nivel?
El consumidor es satisfecho de momento pues este cada vez quiere más ya que al tiempo de utilizar el producto creé que necesita más porque este no hace lo que con exigencia él quiere. En el ámbito de la belleza no se puede afirmar que el consumidor está satisfecho por mucho tiempo porque este es cambiante, por ello el mundo de la belleza se ve obligado a trasformar con frecuencia sus productos y/o servicios.
Se retienen a los clientes? ¿A qué nivel?
Es difícil hacerlo dice Marketingdirecto.com debido a que la competencia en este mercado es mucha y la vanidad es cada vez más exigente deseando que hasta lo imposible se logre en poco tiempo.
2 .Características del mercado:
Potencial del tamaño del mercado
Según Portafolio.co El sector ha crecido 31% desde el 2011. Los productos para la belleza impulsan las ventas de esta industria, cuyas exportaciones llegarán a US$ 1.000 millones al cierre del 2013. El cierre del 2013, este mercado alcanzará ventas cercanas 8.000 millones de dólares (15,5 billones de pesos), lo que consolidará el desarrollo de doble dígito que lo ha caracterizado en los últimos años.
Segmentación
Segmentación
Geografía Demografía Pictográfica Conductual
Colombia 15-25 Años Vanidoso y con estilo de vida dirigido a su cuidado Belleza
Valle Del Cauca F-M Agilidad
564 km² 1 SLMMV Cada 5 días
156.9 habitantes por km² Sin especificación Depende de la satisfacción
23 ºC Sin especificación Establecimiento
Tendencias futuras del mercado
Según portafolio.co la vanidad y belleza es un mercado que a futuro se expandirá en grandes dimensiones intentando hacer posibles las exigencias del consumidor. Se cree que el consumidor se volverá adicto a esta vanidad y belleza
...