ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jet Airways

sinfante200316 de Julio de 2014

768 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

Tarea Aportación Inicial de Caso

Titulo Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores

Módulo 1

Tema 2

Materia Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

Nombre del Tutor María Guadalupe Marcos Abularach

Alumno Sebastián Infante Manjarrez

Matrícula 2740054

Email AL02740054@tecmilenio.mx

1. Introducción

La contratación de un bien y/o servicio a través de un tercero es de gran importancia para el logro de los objetivos de una empresa, debe proporcionar un entorno conveniente y eficiente para dar continuidad con la operación y la calidad del servicio, buscando siempre la mejora continua.

Al llevar a cabo el proceso de selección de un prestador de servicios (proveedor), se induce a que se consiga la contratación en menor tiempo, sin menoscabo de que los resultados se obtengan en tiempo y forma, proporciona elementos de eficacia en la contratación toda vez que ésta se hace de manera inmediata, directa y resuelve las necesidades de la empresa.

Los elementos que a mi consideración debe tomar en cuenta la empresa para la elección de un proveedor de bienes y/o servicios, adicionales a los expuestos en el caso son los siguientes:

• Eficacia

• Eficiencia

• Imparcialidad

• Honradez

• Transparencia

a. ¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? Justifica tu respuesta.

Podemos decir que la descripción y el análisis de cargo son la base fundamental de cualquiera de los trabajos que se realizarán, ya que tanto la descripción como el análisis nos pueden servir de gran ayuda o guía para todas las etapas posteriores dentro de los procesos que cumplirá dentro de la empresa.

Debido a que la alta Gerencia de la Multinacional espera del Gerente de Logística, como líder del proyecto una recomendación bien fundamentada para tercerizar hasta dos actividades logísticas a un proveedor externo para ganar eficiencia en la recuperación del envase, mejorar el servicio al cliente y permitirle a la firma liberar recursos internos en un futuro como el almacenaje y la distribución y compartir riesgos con el proveedor, considero que los Gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones no son las personas ideales para seleccionar el proveedor debido a que se formó un equipo multifuncional con diferentes enfoques, tomando como base ponderaciones a través de juicios subjetivos, experiencias y consensos.

En la segunda sesión de trabajo, los cuatro gerentes integrantes del equipo se enfocaron en comparar cada pareja de criterios. Cada integrante asignó el valor máximo de 9 en la escala cuando según su juicio, el criterio “X” era absolutamente más importante que el criterio “Y”, y asignó valores menores en la escala si en su experiencia el criterio “X” no dominaba totalmente en importancia al criterio “Y”, por lo que tenía dudas no solo respecto de la selección del proveedor final basado en promedios ponderados de criterios sino además de la depuración intermedia que efectúo.

b. Teniendo en cuenta que lo que se busca es contratar y formar un proveedor logístico, ¿qué criterios se están dejando fuera del perfil ideal?

Conforme se continuaba evaluando los criterios, los miembros del equipo iban eliminando requisitos que consideraban irrelevantes por lo que considero que existe un elemento importante de incluir, el control. Como menciona Lair, C. D. (2012), uno de los errores más comunes en la contratación de un proveedor, es la falta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com