Kinder INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
carli.songInforme28 de Abril de 2017
751 Palabras (4 Páginas)1.829 Visitas
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Datos de Identificación
Nombre :
Fecha de nacimiento : 18/01/2012
Edad : 5 años, 2 meses
Establecimiento :
Curso : Kínder A
Fecha de Informe : Marzo 2017
Evaluador :
- Motivo de Consulta – Síntesis Diagnóstica Inicial
Derivación por parte de la, quien manifiesta que Gianella presenta dificultades de aprendizaje (conciencia fonológica y relaciones lógico-matemáticas), problemas de memoria de corto plazo (retener información) y mantiene una conducta de desmotivación en las actividades pedagógicas.
- Procedimientos Evaluativos
- Prueba destinada a Evaluar Habilidades Metalingüísticas de Tipo Fonológico (PHMF), Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Entrevista personal.
- Antecedentes Relevantes
Es una niña cooperadora y autónoma, tiene poca tolerancia con sus pares, la cual disimula frente a los adultos a cargo.
- Conductas Observadas durante la Evaluación
Durante la entrevista, la niña se muestra tranquila y es colaboradora (dispuesta a trabajar). Requiere que le repitan una instrucción varias veces y de distintas formas (con ejemplos, guiándola con gestos, etc.), incluso necesitando apoyo para realizar algunas tareas.
- Análisis de Resultado
La aplicación de ésta prueba consta de seis sub-pruebas, cada una compuesta de ocho ítems y organizadas de menor a mayor grado de dificultad. Las cuales son;
- Sonidos finales de las palabras: Gianella obtiene sólo 2 puntos en ésta sub-prueba, con un nivel de logro bajo, por lo que se identifican dificultades en la identificación de los sonidos finales de las palabras.
- Sonidos iniciales de las palabras: la estudiante logra identificar el sonido inicial de la mayoría de las palabras, sólo comete tres errores y uno de ellos es porque marca dos opciones. Obteniendo 5 puntos, lo que se cataloga con un nivel de logro medio-alto.
- Segmentación silábica de las palabras: el objetivo de esta sub-prueba es segmentar la palabra en sus respectivas sílabas e identificar el número de sílabas que componen una palabra. Gianella logra segmentar e identificar la cantidad de sílabas en sólo tres palabras, otorgándole 3 puntos y un nivel medio-bajo. Cabe señalar que la estudiante no logra segmentar palabras monosílabas y bisílabas.
- Inversión de las sílabas de las palabras: esta sub-prueba mide la capacidad de la estudiante para identificar las sílabas que forman una palabra e invertir las sílabas que componen una palabra bisílaba. Gianella obtiene 4 puntos, situándose en un nivel de logro medio-bajo.
- Sonido de las letras: la estudiante obtiene 3 puntos, situándose en el nivel medio-bajo, en donde se observan varios errores para el reconocimiento de los fonemas y asociarlos con sus respectivos grafemas. Sus errores son en los fonemas /L/ /j/ /m/ /k/ (grafema c) y /s/.
- Síntesis fonémica de las palabras: el objetivo de esta sub-prueba es reconocer los fonemas que componen una palabra y efectuar síntesis fonémica de una palabra. La estudiante obtiene 5 puntos, con un nivel de logro medio-alto. Los errores que comete son; marcar pato en vez de /g//o/t//a/ marcar luna en vez de /l//a//n//a/ y marcar bota en vez de /k//o//p//a/.
A continuación se plasma un cuadro de resumen de los resultados obtenidos:
Habilidad Metalingüística | Porcentaje de Logro | Nivel de Logro |
Sonido Final | 25% | Bajo |
Sonido Inicial | 62,5% | Medio - Alto |
Segmentación Silábica | 37,5% | Medio - Bajo |
Inversión de Sílabas | 50% | Medio - Bajo |
Sonidos de Letras | 37,5% | Medio - Bajo |
Síntesis Fonémica | 62,5% | Medio - Alto |
Total | 45,8% | Medio - Bajo |
...