ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA EN EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DE AULA

chicocarliexTesis16 de Mayo de 2017

22.700 Palabras (91 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 91

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN

LA SUPERVISIÓN  EDUCATIVA EN EL ACOMPAÑAMIENTO

PEDAGÓGICO DE AULA

CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN

LA SUPERVISIÓN  EDUCATIVA EN EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DE AULA

Trabajo de Grado para optar al grado de Magíster Scientiarum

en Gerencia Empresarial

CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2016

ACTA DE VEREDICTO

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

Pp.

DEDICATORIA………………………………………………………

V

AGRADECIMIENTOS……………………………………………….

VI

ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………..

VIII

LISTA DE GRÁFICOS………………………………………………

X

LISTA DE FIGURAS………………………………………………...

XI

RESUMEN……………………………………………………………

XII

INTRODUCCIÓN…………………………………………………….

1

CAPÍTULO I………………………………………………………….

3

       I EL PROBLEMA……………………………………………….

3

       Planteamiento del Problema………………………………….

3

       Objetivos de la investigación………………………………….

8

           Objetivo General…………………………………………….

8

           Objetiivos  Específicos……………………………………..

8

        Justificación…………………………………………………….

8

         Alcances y Limitaciones……………………………………...

10

      II MARCO TEÓRICO……………………………………………

11

      Antecedentes……………………………………………………

11

           Históricos…………………………………………………….

11

           Investigativos………………………………………………...

14

      Bases Teóricas…………………………………………………

19

           Clima Organizacional……………………………………….

19

               Condiciones Ambientales……………………………….

21

               Condiciones Psicológicas……………………………….

25

                     Convivencia…………………………………………..

27

                     Motivación…………………………………………….

38

                     Desarrollo Profesional……………………………….

42

                Supervisión……………………………………………….

45

Pp.

            Medición del Clima Organizacional……………………

50

            Teorías que sustentan la Investigación……………….

53

       Bases Legales……………………………………………….

55

       Definición de Términos Básicos……………………………

57

       Sistema de Variables………………………………………..

58

            Operacionalización de Variables……………………….

58

III MARCO METODOLÓGICO…………………………………..

61

     Naturaleza del estudio………………………………………..

61

     Diseño y Tipo………………………………………………….

61

     Población.…………………………………………………......

62

     Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos……….

63

     Validez y Confiabilidad……………………………………….

64

     Procedimientos y Análisis……………………………………

65

IV Presentación de Resultados…………………………………

67

V Conclusiones y Recomendaciones………………………….

90

REFERENCIAS…………………………………………………..

92

ANEXOS……………………………………………………………

97

     Anexo A. Instrumento de Recolección………………………

98

     Anexo B. (1;2;3) Actas de Validación……………………….

99

     Anexo D. Confiabilidad………………………………………..

100

     Anexo E. Tabulación de Resultados………………………...

101

ÍNDICE DE CUADROS

Pp

1

Operacionalización de Variables………………………….

2

Distribución de la Variable Supervisión Educativa. Dimensión: Funciones. Indicadores: Control; Asesoramiento; Evaluación……………………………..

3

Distribución de la Variable: Supervisión Educativa. Dimensión: Funciones. Indicadores: Planificación; Organización; Dirección; Coordinación………………

4

Distribución de la VARIABLE: Supervisión Educativa. Dimensión: Características. Indicadores: Continua; Imparcial; Flexible; Resolutiva; Orientadora……………………………………………………

5

Distribución de la Variable: Supervisión. Dimensión: Técnicas de Supervisión Indicadores: Directas; Indirectas…………………………………………………….

6

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Clases Características. Indicadores: Diagnóstico; Preventivo; Constructivo; Creativo……………………………………………………….

7

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Funciones. Indicadores: Diagnóstica; Asesoría; Orientación………………………

8

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Funciones. Indicadores: Acompañamiento; Evaluación; Seguimiento……………

9

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Funciones en  Educación Inicial.  Indicadores: Técnicas; Administrativas; Sociales………………………………………………………..

10

Confiabilidad del Instrumento………………………………

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pp

1

Distribución de la Variable Supervisión Educativa. Dimensión: Funciones. Indicadores: Control; Asesoramiento; Evaluación………………………………….

2

Distribución de la Variable: Supervisión Educativa. Dimensión: Funciones. Indicadores: Planificación; Organización; Dirección; Coordinación……………………..

3

Distribución de la VARIABLE: Supervisión Educativa. Dimensión: Características. Indicadores: Continua; Imparcial; Flexible; Resolutiva; Orientadora………………..

4

Distribución de la Variable: Supervisión. Dimensión: Técnicas de Supervisión Indicadores: Directas; Indirectas………………………………………………………

5

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Clases Características. Indicadores: Diagnóstico; Preventivo; Constructivo; Creativo…………..

6

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Funciones. Indicadores: Diagnóstica; Asesoría; Orientación………………………………………….

7

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Funciones. Indicadores: Acompañamiento; Evaluación; Seguimiento……………………………………...

8

Distribución de la Variable: Acompañamiento Pedagógico. Dimensión: Funciones en  Educación Inicial.  Indicadores: Técnicas; Administrativas; Sociales…………………………

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (160 Kb) pdf (830 Kb) docx (186 Kb)
Leer 90 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com