ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS LÍMITES DE LAS ALTERNATIVAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES

misa8247928 de Octubre de 2013

939 Palabras (4 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 4

LOS LÍMITES DE LAS ALTERNATIVAS PEDAGÓGICAS TRADICIONALES

*En Argelia se realizó un Congreso en 1977 el tema “Imperialismo Cultural

con un temario importante a la educación, donde participaron críticos como Armando Mattelard, Ariel Dorfman, Pablo González Casanova, Agustín Cuevas, José Luis Balcarcel entre otros. Y el debate estuvo signado.

*La crisis del marxismo, el avance hegemónicos del neo-funcionalismo y la sus techa que ha caído sobre los sistemas escolares de los países socialistas han actuado retando valor al marxismo y al socialismo como espacio teórico que apoye la construcción de un campo progresista y democrática. La pedagogía detales signos que se produjo en las décadas del ´60, ´70 y parte del ´80 estuvo dentro del campo de influencia del marxista, pero tuvo varias experiencias educativas socialistas que consideraba a éstas últimas como ejemplo a seguir y en gran medida como instructivo de técnicas y estrategias de las corrientes que aunque coincidente con los conceptos marxistas fundamentales estuvo signada por la teología de la liberación tercermundista y aquí se ubica Paulo Freire quien probablemente conservo vitalidad.

*La pérdida de credibilidad de los marcos teóricos y esquemas de análisis que en las décadas pasadas, inspiraron los planteos opositores y alternativas, se suma los fracasos de los pronósticos realizados por organismos internacionales y nacionales y sectores desarrollistas durante las pasadas décadas. Las perspectivas y los planes de desarrollo planteaban como meta alcanzar la escolarización y terminar con el analfabeto en el mundo entre 1980 y 1990.

*Pero la historia lejos de componerse de determinaciones ineludibles, es un permanente proceso de relación entre lo necesario y lo contingente, es precisamente ese último elemento, es decir inesperado, lo que escapa a la planificación y por lo tanto al control de los poderes establecidos, lo que es jetos, cuyos inimaginable, por medio de nuevos sus nuevos discursos como el de los indígenas – campesinos de Chiapas , México, rechazan los métodos vanguardistas y foguistas de los movimientos revolucionarios de las décadas anteriores y expresan fuertemente las demandas particulares que por su carácter democrático adquieran validez nacional.

*Las posibilidades de las ideas Freirianas, sin duda lo que Paulo Freire levanto fueron los cimientos de un nuevo imaginario pedagógico. La crisis más contante que desde la derecha y desde la izquierda se ha hecho ha sido la falta de rigurosidad categorial, el uso de términos marxistas socialistas, o al funcionalismo (roles social) fuera de contexto de la teoría. Se le ha acusado de mezclar aspectos de un pensamiento cristiano inspirado en Manuel Mounier y Jacqus Mantaín con enunciados marxistas; de no haber abandonado el funcionamiento de desarrollista y espiritual.

*Durante los años ´60, ´70 y ´80. Freire fue acusado de errante aunque su forma de construcción discursa no puede llamarse errante, sino articulada y su estilo es más bien literario y obediente de los cánones del ensayismo político y de la aburrida retórica pedagógica. No cierra afortunadamente una teoría, sino que plantea las bases de un nuevo escenario pedagógico.

*Freire lanza también a la discusión su tesis sobre las relaciones entre educación y política en las cuales se genera una lógica articulada, no se reduce a la educación, ni a la economía, ni a la política y al mismo tiempo rechaza la neutralidad de lo educativo. Los sentidos políticos son constituyentes de la trama educacional y en los procesos educativos se producen vínculos políticos particulares. Por tal razón existe una denominación educativa una relación liberadora. El poder de la conciencia en el proceso de la liberación social es muy importante en la producción de Freire.

*La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com