ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura Y Su Estructura

Pepe3 de Mayo de 2012

857 Palabras (4 Páginas)662 Visitas

Página 1 de 4

La Cultura y su Estructura

El uso de la palabra cultura seguramente fue variando a lo largo de los años, en cada época obtuvo su concepción y su origen se remontaría a muchos años atrás, pero para poder definir cultura como un concepto homogéneo se tuvo que analizar cada una de las características que la conforman así como el contexto y medio en que se emplea o aplica, para poder entender hoy en día este concepto se tendrá que analizar algunos aspecto importantes que son de suma importancia y que así se podrá entender como es que se desenvuelve, se divide o se agrupan las sociedades, no solamente en nuestro país sino en todo el mundo.

En la antigua Roma inicialmente se utilizaba el concepto para referirse al cultivo de la tierras, posteriormente se le fue dando otro sentido a la palabra y en sentido metafórico se le llamo el cultivo de las especies humanas, esto diferenciando a la especie humana en dos aspectos: uno era el de los hombre que eran salvajes y que no eran civilizados, y por otra parte el termino se utilizo a toda aquella persona que tenia una educación y mostraba civilización ante las demás personas en una sociedad.

Mientras que en la época del romanticismo se impuso una diferencia entre el concepto de cultura y civilización, este ultimo se utilizaba para nombrar a todo aquello que tenia que ver con la parte económica, tecnológica y material, mientras que cultura se empleo para referirse a la parte espiritual y de conocimientos, esto quiere decir que normalmente cuando se hablaba de cultura se referían al cultivar las facultades intelectuales y se reservaba para todo aquello que tuviera que ver con el aspecto de la filosofía, ciencia, arte y religión, es por ellos que se utiliza la frase de culto esto al referirse a una persona que tiene amplios conocimientos sobre los temas antes mencionados.

La cultura es de suma importancia para todas las sociedades y es que para algunos autores no hay sociedad si no hay cultura y no hay cultura sin sociedad, y esto esta más que claro, porque están íntimamente ligados el unos del otro, somos una sociedad que comprende muchos aspectos y características que a veces no son similares y estos se debe a que no todos tenemos una misma cultura, ya sea por el contexto en donde nacemos o por las tradiciones que en el lugar se dan.

La cultura de una sociedad esta conformada por dos claras partes, que son las creencias y valores, ambas son de suma importancia, en el caso de los valores estos nos determina como personas mas humanas, estos valores surgen primordialmente del núcleo de la familia y se van transmitiendo de generación en generación, esto también hace que la comunicación en la familia sea de mejor calidad, y también sea abierta a la toma de decisiones en las aportaciones de asuntos familiares.

La cultura también esta dividida en individual y social, la primera esta conformada por esos aprendizajes que a través de la socialización vamos adquiriendo, este es un proceso que nos permite acumular y transformar todo aquello que tomamos en el aspecto social, es decir escogemos lo que aprendemos pero que a partir de ello nos vamos diferenciado de las demás personas, porque vamos definiendo nuestra personalidad, se van perfilando nuestros gustos, valores, pero sobre todo nuestra manera de ver la vida.

El segundo aspecto es la cultura social y claramente esta conformado por la familia, ya que es el eje principal de la vida y que como integrantes de este núcleo social a una familia juagamos también un papel dentro de ella, también podemos decir que las empresas, sindicatos, religión y el mismo gobierno son parte de una cultura social, dentro de estas instituciones también se manejan papeles que debe desempeñar un individuo, pero en este caso los beneficios son en común con otros miembros de esa misma institución.

Los aspectos que diferencian

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com