La administración; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales
NEKORITarea27 de Julio de 2016
1.711 Palabras (7 Páginas)435 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: | Nombre del profesor: |
Módulo:1 Aspectos generales de la administración y la planeación | Ejercicio: 2 La administración; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales. |
Fecha: | |
Bibliografía: |
La administracion; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales.
- Encuentra información en fuentes confiables como la biblioteca digital o de internet sobre las escuelas de administración y las habilidades gerenciales que se requieren en esta área.
Escuela | habilidades |
Clásico o Tradicional Fundadores Frederick W. Taylor y H. Fayol. Se basa en que solo hay una forma de organizar el trabajo de una empresa. |
|
Sistemática: Wiener March Ross Empresas que se relacionan entre sí con el medio ambiente. |
|
Relaciones Humanas o Científicos del comportamiento. Elton Mayo. Se empieza a considerar el recurso humano, métodos y estudios de comportamiento. |
|
Proceso administrativo Fayol |
|
Empírica La experiencia es la única fuente del conocimiento. Peter Drucker Ernest Dale Lawrance Apley |
|
Eclética Henry Fayol Mary Parket Follet Orden lógico de actividades y aplicación del proceso administrativo |
|
Del sistema social Max Weber Chester Barnad |
|
Administración de sistemas March y Simon Joel Ross Concepción de actividades generales |
|
Burocrática de la Administración Cada cargo inferior deber ser supervisado por un superior. |
|
- A continuación se mencionan, las habilidades gerenciales que se requieren en la Administración en la actualidad.
- Liderazgo
- Capacidad de Negociación
- Toma de decisiones
- Trabajo en equipo
- Capacidad de análisis
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Métodos y técnicas de ejecución para ciertas tareas
- Administración del tiempo
- Responde las siguientes preguntas:
- ¿Por qué es importante el proceso administrativo?
El proceso administrativo es importante, si se quiere lograr cumplir los objetivos con fines económicos, políticos y sociales, convirtiéndose en el principio de la Administración, para esto dicho proceso administrativo está conformado por 4 fases:
[pic 2]
Con lo anterior, ya no habrá dificultades para poder alcanzar los objetivos.
- ¿Cuál es la importancia de la propuesta de Adam Smith para la administración?
- Adam Smith, filósofo y economista escoses, uno de sus mayores exponentes se basa en la economía clásica, la cual intenta explicar el crecimiento y desarrollo económico. Sus aportaciones se encuentran en su obra “Una investigación sobre la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones”.
Sus aportaciones son las siguientes:
- valor de los productos de trabajo, proviene de la cantidad que se utilizó en cada bien.
- trabajos productivos e improductivos
- dividir el trabajo para ahorro de tiempo
- introducción de innovación y tecnología, al incluir maquinaria que pudiera apoyar a reducir el tiempo y mejorar la calidad del trabajo
- El valor y cantidad del trabajo desempeñado y el intercambio de este con un bien, con base al precio determina en el mercado
- Regirse como organismo autónomo.
- ¿Por qué la Revolución Industrial se considera como uno de los orígenes de las teorías administrativas?
Porque al dejar al individuo en libertad, de crear empresas, contratación de trabajadores y fijar precios en los productos, como lo señalaba Adam Smith, serian prácticas para desarrollar el crecimiento económico, social y tecnológico. Asimismo, se introdujeron nuevos productos o máquinas que trajeron mejoras en la producción, como el volumen, división de las tareas, activando la economía, estableciendo nuevas relaciones sociales entre patrones y obreros, principalmente por la obtención del pago de un salario por las actividades desempeñadas, impulsando así el capitalismo.
La Revolución Industrial, también trajo consigo las nuevas categorías sociales: Altas (empresarios o dueños de las fabricas), Media (Burguesía emprendedora, rica y culta) y baja (obreros asalariados).
- ¿Cómo se le considera a Frederick Taylor y qué aportaciones hizo al campo administrativo?
Ingeniero norteamericano, considerado como el padre de la Administración Científica, que entre sus obras “organización científica del trabajo”, principios básicos del método científico, llevando así el repartimiento de ganancias entre los trabajadores, haciendo las tareas más simples y remunerando al trabajador por su desempeño.
...