ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gran teoria de la administracion

Miguel BarreraEnsayo7 de Junio de 2016

2.298 Palabras (10 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Asignatura:

Procesos administrativos

Título del trabajo

Teoría gerencial de la administración y gerencia de las organizaciones

Presenta

Daniela soto Sánchez ID462096

Cindy Lorena oliva  ID 472657

Sebastián Arroyabe ID 459110

Shamir Londoño vega ID 463383

Docente

Esp.  Nataly Roldan

Colombia, Guadalajara de Buga           marzo, 20 de 2016

Contenido.

  1. Clasificación de las empresas…………………………………………..3
  2. Clasificación de los cargos……………………………………………...4
  3. Etapas principales de procesos. Administrativos………………….……………………………………...5
  4. Lectura William Gates y predominio…………………………………....7
  5. Conclusión……………………………………………………..……….10

Taller

1. Atendiendo a la clasificación de las empresas por actividad económica (empresa industrial, comercial, de servicios y tecnológica) dé un ejemplo de cada una de las 4 clasificaciones y justifica el porqué de cada una de ellas.

Como bien sabemos las empresas se clasifican de diferentes maneras, hablaremos de 4 las cuales se nombran a continuación:

Una de las empresas más importantes sin desmeritar las otras son las empresas industriales a todas las actividades económicas organizadas que para el cumplimiento de su objetivo requieren de la transformación y/o extracción de materias primas de cualquier tipo, como lo es el Ingenio “manuelita” ya que estos cuentan con sus plantaciones de caña de azúcar para fabricación del azúcar el cual se consume en casas, oficinas etc.

También tenemos las empresas comerciales las cuales por sus actividades económicas, se dedican a la compra y venta de productos ya pueden ser materias primas o productos terminados, como lo pueden ser un supermercado en cadena (Olímpica, cañaveral, comfandi) ya que estos se encargan de llevar a los consumidores materias primas o productos terminados para el consumo rutinario de las personas.

A continuación encontramos las empresas de servicios las cuales son las que tienen por función brindar un servicio que las personas necesitan para la satisfacer sus necesidades, como lo son los servicios (Eléctricos, acueductos, internet, televisión entre muchos otros).

Y por último encontramos una de las empresas las cuales algunas personas catalogan como la que todas deben de contar las empresas Tecnológicas estas son las que sustentan su desarrollo y crecimiento en un fuerte esquema tecnología ya sea en sus procesos o en sus productos o servicios prestados. Una de estas empresas es General Electric el cual a través de las tecnologías invento un robot hospitalario quien se encarga de ordenar y esterilizar instrumentos quirúrgicos.

Pues bien podemos observar cada una de estas empresas son vitales en el diario vivir de las personas sea para prestarle algún servicio, o productos al igual como podemos observar todas las empresas van ligadas unas con las otras para así poder llegar a nuestras casas un servicio digno del cual podemos disfrutar.

2. Clasifica los siguientes cargos y actividades en cada una de las áreas funcionales de una empresa, utilizando la siguiente nomenclatura: AA: área administrativa, AM: área de mercadeo, AF: área financiera, ATH: área del talento humano, AP: área de producción, AT: área técnica o tecnológica:

  • Control de cartera y cobranzas
  • Merchandising
  • Mantenimiento de un ambiente de trabajo agradable y libre de conflictos
  • Mantenimiento de equipos de computo
  • Manejo de relaciones con entidades financieras y fuentes de financiación
  • Determinación del precio de los productos o servicios
  • Manejo de inventarios de materia prima y productos en proceso
  • Instalación de software
  • Diseño, estilo y empaque de los productos
  • Planeación y Organización

A.A: Área Administrativa

  • Planeación y Organización.
  • Determinación del precio de los productos o servicios.
  • Manejo de inventarios de materia prima y productos en proceso.

A.M: Área de Mercadeo

  • Merchandising.

A.F: Área Financiera

  • Control de cartera y cobranzas.
  • Manejo de relaciones con entidades financieras y fuentes de financiación.

A.T.H: Área de talento Humano

  • Mantenimiento de un ambiente de trabajo agradable y libre de conflictos.

A.P: Área de Producción

  • Determinación del precio de los productos o servicios.
  • Diseño, estilo y empaque de los productos.

A.T: Área  técnica o Tecnológica

  • Mantenimiento de equipos de cómputo.
  • Instalación de software.

3. Tener en cuenta el Vídeo: Proceso Administrativo, y presentar en 1 página, identificando con subtítulos, las cuatro etapas principales del proceso administrativo utilizando el tema de una fiesta de cumpleaños.

Vamos a realizar una fiesta de cumpleaños!

Organización

Para hacer la fiesta necesitamos la participación de un grupo de personas. No lo podemos hacer solos, luego es reunir un grupo de amigos, y ponerse de acuerdo para armar la fiesta y luego disfrutarla, ya somos un grupo de personas que estamos dispuestos a colaborar para lograr un objetivo en común que es la fiesta.

Ya tenemos un grupo de personas las cuales ya están dispuestas a lograr un objetivo en común, esto se llama una organización.

Lo que debemos hacer es realizar una seria de etapas o fases para que resulte bien esta fiesta de cumpleaños que queremos hacer.

Planeación

Preguntas:

-¿La fiesta de cumpleaños será en una casa o en una discoteca?

-¿De día o de noche?

-¿Tipo de música para escuchar?

-¿cuánto será la cuota por persona?

Establecer objetivos que se van a realizar en un futuro  y decidir cómo se va hacer para lograrlos. Esto es el proceso de planificación

Organización

Comprende la división del trabajo por responsabilidades y áreas, distribuir tareas, ¿quiénes las van hacer?,  ¿cómo las van hacer?

 La fiesta será en una casa, el horario de la fiesta será de 9 pm. Hasta las 3 am, la comida será un asado con carne a la llanera, cerveza y ron para todo el mundo, cual quiera que lleve su celular y coloque la música que guste, será crossover.  

Después de organizar hay que asignar responsabilidades y están son:

-La persona que se encarga de plata para recoger

-La persona que se encarga de la comida

-La persona que se encarga de las bebidas y el trago

-La persona que se encarga del equipo de sonido, etc.…

Dirección

Es lograr objetivos previstos en la planeación, habrá una persona que tomara voz de liderazgo y se encargara de recordar a cada quien lo que tiene que hacer o si hay dudas o preguntas aclararlas y solucionar cualquier controversia que resulte y lo más importante es luchar para alcanzar esos objetivos para que todo salga como se planifico.

Entonces el que toma voz de liderazgo es el mejor amigo del cumpleañero quien se va tomar la labor de recordar la hora de la fiesta, el día, recordar a las personas la cuota de la plata y las personas encargadas del equipo de sonido, también se encargara de resolver dudas y solucionar cualquier adversidad.

Control

Es el proceso de retroalimentar el desempeño de las personas y las organizaciones para lograr los objetivos, es una incertidumbre si todo saldrá lo planeado, en este caso se trata de corregir si algo no sale bien y lograr los objetivos.

En este caso podemos dar un ejemplo si llegase a llover el día de la fiesta de cumpleaños, entonces tendremos que tomar el control de la situación y buscar soluciones ya sea que la personas que tengan carro puedan traer a las que no tengan, pero aquí lo que cuenta es tener soluciones y no estancarse, para cumplir con lo planificado.

4. Realizar la lectura del Caso No.1: William Gates y el Predominio del Microsoft y dar respuesta a los 4 interrogantes que se encuentran al final del mismo.

1.   ¿Cuáles  son  las  Fortalezas  y  debilidades  de   Microsoft  Y  William  Gates?  ¿Qué oportunidades y amenazas enfrentó? Desarrolla este análisis a medida que vas leyendo el caso, extractando cada uno de los 4 elementos de la DOFA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (281 Kb) docx (310 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com