ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciatura en teología .Prontuario. Práctica Profesional

EMERSON FELIX MORALES ALONSOInforme26 de Abril de 2021

769 Palabras (4 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD LINDA VISTA[pic 1][pic 2]

Facultad de teología

Licenciatura en teología

PRONTUARIO

  1. GENERALIDADES

A. Materia                        Práctica Profesional II

B. Profesor                Ptr. José Luis Jiménez Náñez (jose.jimenez@ulv.edu.mx)

C. Curso escolar                2018 - 2019

D. Créditos semestrales        4

E. Frecuencia semanal        1

  1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO DEL CURSO

El trabajo pastoral demanda un alto sentido de responsabilidad y espíritu de servicio del pastor. A fin de asegurar este perfil pastoral el alumno de teología necesita ser expuesto a situaciones reales en las que evidencie su sentido de responsabilidad y a la vez desarrolle un espíritu de servicio y aplique los conocimientos adquiridos.

La materia de Práctica Profesional II orienta la planificación de los departamentos de Ministerio Infantil, Ministerios de la mujer y ADRA hacia el crecimiento y consolidación de los miembros de iglesia y su misión.

OBJETIVO GENERAL

Habilitar al alumno para trabajar con los departamentos de Ministerio Infantil, Ministerios de la mujer y ADRA.

  1. METODOLOGÍA

Exposiciones del docente, investigación individual y grupal, participación individual en la organización de los departamentos en una iglesia.

  1. REQUISITOS/DESCRIPCIÓN DEL CURSO
  1. El alumno asistirá semanalmente a clases (una frecuencia) y a prácticas profesionales en su iglesia asignada (fines de semana específicos e insustituibles). Su asistencia puntual es evaluada.
  2. El alumno leerá 100 páginas sobre los temas de la clase. Entregará un informe de lectura (en ocasión del primer examen parcial)
  3. El alumno apoyará en la ejecución, en la iglesia asignada, del plan de trabajo anual por cada departamento tratado. Entregará una copia al Profesor de la materia en ocasión del primer examen parcial.
  4. El alumno se presentará a tres evaluaciones parciales en las fechas oficiales. Se evaluará actitud pastoral, uniforme diario, temas de clases y Gemas correspondientes.
  1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  1. ASISTENCIA CLASES/PRÁCTICAS E INFORMES                50%
  2. LECTURA                                                                10%
  3. PLANES DE ACCIÓN                                                        10%
  4. TRES EVALUACIONES (Uniforme diario, actitud pastoral, etc.)        30%

NOTA 1: Cada estudiante asistirá a clases, sin falta (cada falta significa tres puntos porcentuales menos). Además, asistirá a prácticas puntualmente (cada falta significará 15 puntos porcentuales menos) y entregará un informe en la fecha de los exámenes (3). La lista de los sábados oficiales de prácticas profesionales es:

25-26 de enero/2019

1-2 de febrero/2019

22-23 de febrero/2019

15-16 de marzo/2019

(22-23 de marzo/2019)

29-30 de marzo/2019

5-6 de abril/2019

3-4 de mayo/2019

(10-11 de mayo/2019)

17-18 de mayo/2019

NOTA 2: De cada departamento, el alumno leerá/investigará hasta conocer:

        a) Origen y objetivos del departamento

        b) Su organización y planificación en la iglesia local

        c) Sus áreas de énfasis

        d) Su formato pro-evangelístico

NOTA 3: Todos los trabajos requeridos se harán en computadora y deberán entregarse en la fecha indicada a la hora de la clase/examen. No se reciben tareas en ningún otro momento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (153 Kb) docx (54 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com