ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Enemigos del Aprendizaje

bufalobaileyTarea21 de Julio de 2021

995 Palabras (4 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 4

Los Enemigos del Aprendizaje.


1. 
Incapacidad o miedo a decir "No sé". 

Referimos todo lo escuchado a nuestras experiencias pasadas. Nos cuesta reconocer que hay cosas que no sabemos creyendo que deberíamos saber. Cuando decimos yo ya sé y prácticamente no escuchamos lo que el otro está diciendo. Cuando alguien dice una palabra que desconocemos pero la dejamos pasar porque no queremos que se de cuenta. "Yo ya lo sé" nos cierra a supuestos diferentes a los conocidos. 

2. El facilismo de considerarse la víctima y culpar a los factores “externos” a la persona, de las causas de los problemas que enfrentamos y no podemos resolver

3. Dado como soy no puedo aprender eso.

O nos consideramos demasiado grandes o demasiado chicos. O pensamos que determinado aprendizaje no es para nosotros dado la persona que somos. O que no tenemos el cuerpo necesario o la altura necesaria o Etc. Etc. Etc. Esto es muy complicado para mí. Yo no puedo. No es mi momento. Estas son algunas de las declaraciones que nos impiden abrirnos al aprendizaje de lo nuevo. 

4. El fenómeno de la ceguera cognitiva. Cuando no sabemos que no sabemos.

Para poder aprender hace falta una declaración de ignorancia. La ignorancia no es lo opuesto 
al aprendizaje. Postulamos que la ignorancia es el "umbral del aprendizaje" 


5. 
Querer tenerlo todo claro todo el tiempo.

Cualquier momento de confusión o incertidumbre es evitado a toda costa. No estar abierto a admitir que para llegar a saber pasamos por el no saber y que para llegar a la luz hay trechos de oscuridad. Se muestra como una adicción a tener siempre la respuesta (por acceder a la gratificación inmediata).

 
6. 
Tener adicción a las respuestas.

Debemos enamorarnos nuevamente de las preguntas, que son las que abren caminos. En la escuela nos hicieron adictos a tener la “respuesta”, premiando la respuesta “correcta”. Debemos acostumbrarnos a “quedarnos en las preguntas” y a ir encontrando distintas “mejores respuestas”, que nos hagan cada día mas efectivos. Esto no significa que me quedo solo en la pregunta y no actúo (decido), cuando debo tomar una decisión, lo hago con la mejor respuesta que tengo “en ese momento”. Lo que no debo hacer es quedarme entrampado en creer que “esa es la mejor respuesta”, es posible que con otros tiempos e información encuentre una mejor 
respuesta. Esto tampoco invalida la decisión anterior. 


7. 
No asignarle prioridad al aprendizaje. (No tengo tiempo). 

Soy víctima de la vorágine cotidiana y el mundo no me deja aprender. No me muestro responsable frente al aprendizaje. Cuando “culpo” al otro o a alguien, por lo que me pasa, inmediatamente  pierdo el poder de hacer algo para cambiarlo, ya que le entrego el poder al “otro”. 

8. La incapacidad de desaprender.

Pensamos que si funcionó bien hasta ahora lo va a seguir haciendo siempre. Esto pasa por no poder cuestionarnos lo aprendido, por no poder tener otra mirada hacia lo que ya sabemos. Pensemos que a la industria automotriz americana le tomo 8 años hacer el cambio del auto grande al auto chico que imponía Japón, 8 años para desaprender. ¿A Ud. cuanto le costará? 


9. 
Olvidarse que el cuerpo y la emoción juegan un rol clave.

El aprendizaje, o sea la acción, ocurre en el cuerpo, en nuestro comportamiento y en nuestra capacidad de incorporar nuevas competencias como parte del repertorio de acciones posibles. El 
aprendizaje ocurre cuando, en forma inconsciente accionamos lo nuevo de manera recurrente. Piense por un minuto en los momentos en los que aprendió a manejar y piense ahora como su mente y su cuerpo realizan acciones en forma inconsciente. Por otro lado es igual para el momento del aprendizaje estar con liviandad o alegría, nuestras emociones juegan un rol central como filtro o potenciador del proceso. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com