Los procesos educativos
ZparrowEnsayo20 de Marzo de 2019
783 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
Como sabemos los procesos educativos, en las diferentes etapas de la vida tiene una característica especifica de acuerdo con las necesidades y actitudes que tienen nuestros alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo. Esto conforme se han ido dando los diferentes cambios sociales, la introducción de las nuevas tecnologías y sobre todo que las nuevas generaciones se encuentran ávidos, por adquirir conocimiento hace que los antiguos métodos que tenemos para su desarrollo y aprendizaje se vean obsoletos y esto no es porque los programas se encuentren erróneos, sino todo lo contrario nos demuestra que estos se deben de ir actualizando conforme se avanza los fenómenos sociales que de cierta manera afectada directa e indirectamente a los procesos de aprendizaje.
Siendo el docente el intermediario y responsable de lograr un avance, en los alumnos, siendo su mayor prioridad que los alumnos desarrollen su propia autonomía como persona y que ellos se hagan participes de su propia educación, ya que este nos generara un cambio positivo y nos demostrara mejores resultados.
Los doctores y maestro que están atrás del proyecto “Bibliotecas de la nueva escuela”, nos hacen una presentación maravillosa sobre el cómo influir y generar un impacto en las diferentes parte que componen la sociedad que va desde la objetividad de los profesores en donde queremos buscar un cambio en los ideales de los mismos, lo cual generaría en ellos un propio autoconocimiento para nos daría la respuesta del porque se hicieron profesores; la escuela que es el medio donde se interactúa con la comunidad y propiamente dicho la misma comunidad quien juega el papel más importante porque es en donde se desarrolla y tendrá un impacto siendo la que nos ayude a cumplir nuestro objetivos porque si se tiene un aceptación, podremos lograr lo que nos propongamos y así lograr un trabajo significativos, siendo el principal objetivo el mejor bien para todos los alumnos, esto hace que el enfoque social tenga repercusiones y que las intervenciones se conviertan en acciones sociales que no solo tendrá impacto en los alumnos sino en todas las partes que forman la comunidad.
Algo que nos demuestra esta colección y es algo que no solo afecta a la comunidad estudiantil por así decirlo, sino que afecta en todos los ámbitos de la persona, es que se ha ido perdiendo el sentido humano siendo que es lo principal que debemos de cuidar y hace faltan tanto en las escuelas como dentro de los principios e ideales de cada personal porque es algo que se ha ido perdiendo y si queremos hacer cambios en la educación debemos por comenzar a vivir verdaderamente sin importar que esto esté en desuso, porque la falta de esto nos genera una falta de sentido de identidad, siendo que la misma sociedad las somete y nos hace carente de las misma; a lo cual me recuerda al viejo pensamiento que el pueblo que no conoce su historia, “estará destinada a cometer los mismos errores”, lo cual es cierto porque si no tenemos amor hacia nuestros lugares de origen y no respetamos las características que nos permiten diferentes entre los diferentes territorios por los cuales está compuesto México, estaremos destinados al fracaso, siendo que México es a diferencia de muchas otras potenciales uno de los países más ricos culturalmente tanto con identidad como con historia que a diferencia de varios países que solo han llegado a conquistar y privar de la propia identidad a las comunidades a las cuales conquistaron.
Por lo tanto una de las funciones específicas de un docente es tratar de llenar los vacíos que se tienen ya que para lograr una autonomía, primero debemos de brindarles a los estudiantes un sentido de identidad, esto se logra ver reflejado dependiendo de la diversidad que nos presenten las diferentes culturas y comunidades por las cuales este compuesta nuestra sociedad, siendo que podemos lograr enriquecerlas, con acciones sencillas como es el dialogo, lo cual será dotado por las propias comunidades, siendo que sus características son únicas; lo cual nos hará pensar por qué somos humanos y lo reflejaremos erróneamente que es porque pensamos o hablamos a diferencia de otras especies pero no es así es gracias a que amamos, sentimos y en cuanto logramos amar, seremos capaces de defender nuestra propia identidad y la identidad de una comunidad.
...