Observaciones Preescolar
taniacc0429 de Marzo de 2015
5.132 Palabras (21 Páginas)825 Visitas
Axel Aguilar Canul Aguilar
Octubre
Se le observado muy reservado dentro delo salón, es respetuoso con las reglas del aula y de las actividades.
Noviembre
Realiza operaciones sencillas con cantidades y números del 1-4, se ha observado que presenta dificultades para nombrar la cantidad en estas colecciones ya que suele confundirlos mayormente hace una comparación mostrando la cantidad con los dedos, conoce algunas figuras geométricas aunque en ocasiones las confunde y mostro habilidad para dibujar o armar algunas de ellas.
Diciembre
Es capaz de resolver problemas utilizando métodos propios sin embargo no es capaz de explicar cómo los resolvió, manifiesta no saberlo.
Su lenguaje oral es entendible, habla con fluidez tiene dificultades de igual manera para identificar su nombre de forma escrita, compara y reconoce la inicial de su nombre.
Enero
Al exponer se muestra tímido al hablar frente a sus compañeros, de igual manera se ha observado que se distrae con facilidad al platicar con sus compañeros.
En las actividades de experimentación ha sido observador, plasma sus observaciones en dibujos
Febrero
Ha empezado a emplear marcas gráficas que él entiende y ya es capaz de copiar las letras de su nombre, identifica correctamente los colores y se ha observado que usando su percepción menciona cuantos objetos hay en una colección.
Jose Roberto Balam Quituk
Octubre
Tiene un lenguaje claro y entendible, es participativo en clases compartiendo sus ideas al grupo, lo hace de forma voluntaria, reconoce y compara la letra inicial de su nombre, ha mostrado interés por lo cuentos y por saber más de ellos. Posee un amplio vocabulario y siente seguridad al platicar con cualquier persona de sus experiencias, es un niño muy sociable
Noviembre
Se expresa con naturalidad a través de la música, le gusta seguir el ritmo de canciones utilizando las palmas o instrumentos musicales. Le gusta bailar libremente al escuchar música, sus movimientos los realiza con seguridad. Sus dibujos aun no muestran formas claras.
Diciembre
Le gusta estar en contacto con objetos para examinarlos o manipularlos, al tener alguna duda tiene la confianza de realizar cuestionamientos para aclararlas. Empleo de forma creativa materiales al crear obras navideñas.
Enero
Es muy participativa en todas las actividades, conoce el uso y la función de una carta de igual manera ya es capaz de escribir grafias que él entiende y explica, tiene facilidad para expresar sus ideas o de exponer las investigaciones que ha realizado
Febrero
Es capaz de realizar inferencias e hipótesis sobre experimentos que observa, tiene facilidad para formular preguntas y las expresa para saber más, elaboró de manera adecuada su bandera e identificando sus colores
Bozada Carrillo Oliver
Octubre
Menciona los números que sabe en la serie numérica haciéndolo de forma ascendente, cuenta grupos de objetos de 1 a 4 elementos, en ocasiones se confunde cambiando el orden de algunos números. Reconoce algunas figuras
Geométricas pero también en ocasiones las confunde.
Noviembre
Tiene equilibrio y control en sus movimientos al participar en ejercicios, hace uso correcto de materiales como aros, pelotas, paliacates etc., Al realizar alguna actividad, conoce que medidas debe seguir para evitar accidentes pero tiene dificultades ya que es un niño que muestra mucha energía y en ocasiones es brusco al jugar.
Diciembre
Ha mostrado una mejor integración en clase de música y movimiento, ya participa en las clases
Enero
Participo expresando que le gusta o disgusta de la escuela y de su familia aunque lo hizo de forma tímida. Se ha mostrado más autónomo en las actividades que realiza.
Febrero
Es un niño muy observador participó en actividades de experimentación comunicando los resultados que él infería, describió los que sucedió durante el experimento, realizó preguntas sobro ello, es un poco distraído ya que no siguió algunos pasos de los experimentos lo que causo que no obtuviera resultados y los tuviera que repetir.
Axel Rafael Carrillo Ramos
Octubre
En pensamiento matemático tiene dificultades para resolver problemas requiere de apoyo y explicación para comprenderlas.
Noviembre
Es capaz de participar en clase de forma voluntaria. Se le dificulta escuchar y mantener la atención al momento de recibir alguna indicación o escuchar algún cuento, su leguaje es entendible pero existen palabras que se le dificultan pronunciar de forma clara.
Diciembre
Realiza clasificaciones de objetos por forma y color de manera adecuada, conoce las figuras geométricas pero aun no las nombra de forma adecuada, empleo de forma creativa materiales para crear obras navideñas
Enero
Ha mostrado seguridad para hablar sobre él y sus preferencias, reflexionó sobre algunas situaciones conflictivas comunicando sobre como él las puede resolver,
Febrero
En las actividades de experimentación mostró facilidad para expresar al grupo sus observaciones e inferencias , de igual manera conoce porque se festeja el día de la bandera y es capaz de nombrar sus características.
Salvador Castañeda Valle
Octubre
Comprende problemas numéricos que se le plantean pero en cantidades pequeñas, en cantidades grandes requiere de apoyo. Conoce las figuras geométricas pero aun no las nombra de forma correcta, es capaz de clasificar objetos tomando en cuenta las instrucciones que se le proporcionen.
Es un niño muy tímido habla muy poco en clase pero participa en todas las actividades.
Noviembre
Tiene conocimiento sobre los elementos que forman parte de la naturaleza, es especial sobre los animales ha investigado sobre ellos, es observador pero no lo comunica, ha mostrado ser muy respetuoso y disciplinado durante las ceremonias cívicas.
Enero
Conoce sobre las medidas a seguir en una situación de riesgo, las reconoció al observar diferentes casos en imágenes, se mostró tímido para hablar sobre el y gustos o preferencias
Febrero
Participa y se involucra en actividades de experimentación sin embargo tiene dificultades para expresar sus observaciones e ideas ya que es tímido, de igual manera elaboró de forma correcta su bandera y conoce sus características.
Dilan Damian Cocom Marin
Octubre
Utiliza expresiones como arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil para mencionar la ubicación de los objetos que observa, de igual manera tiene facilidad para resolver problemas, entiende con rapidez y es autónomo.
Noviembre
Se le ha observado conductas agresivas hacia a algunos de sus compañeros de igual manera es brusco al jugar con algunos de ellos.
Diciembre
Participa de forma regular en clases haciéndolo de forma voluntaria pero aun necesita de seguridad para hablar frente a sus compañeros ya que se muestra tímido, su lenguaje es claro y se entiende de igual manera ya es capaz de comparar y reconocer la inicial de su nombre.
Enero
Se ha observado que ha adquirido más confianza sobre todo para expresarse en público, conoce las acciones que debe poner en práctica ante una situación de riesgo, durante la actividad participo aportando sus experiencias y conocimientos. en las clases de educación física se ha desempeñado correctamente.
Febrero
Se ha involucrado en actividades de experimentos siguiendo adecuadamente las indicaciones que se le dan, participa expresando sus observaciones, ideas e inferencias
Yajaira Gissel cuellar Baeza
Octubre
Su lenguaje oral es claro, pero maneja un tono de voz muy bajo por lo que es difícil en ocasiones saber qué es lo que quiere decir. Carece de seguridad y confianza para hablar frente a sus compañeros o para participar en clase. Se ha observado que al dialoga con otros niños su comportamiento es natural, con los adultos que no conoce se muestra muy tímida habla muy despacio y refleja cierto temor para contestar.
Noviembre
Debido a su timidez participa muy poco en las actividades de ejercicio y juegos no se involucra con el resto de sus compañeros, pero se ha podido observar que tiene control de sus movimientos corporales, cuida de su cuerpo evitando las situaciones que son peligrosas.
Diciembre
Empleo de forma creativa varios materiales para realizar sus manualidades navideñas.
Enero
Aporte sus ideas y conocimientos sobre algunas situaciones peligrosas, en clase de educación física ha participado adecuadamente sin embargo suele distraerse fácilmente con otros compañeros.
Febrero
Se involucro en las actividades de experimentación y colaboro de forma adecuada con sus compañeros.
Itzel Espinosa Reyes
Octubre
Tiene facilidad para resolver problemas numéricos, los comprende con facilidad, se ha observado que suele realizar
...