PENSAMIENTO COMPLEJO
dinoracuellar25 de Abril de 2013
1.086 Palabras (5 Páginas)279 Visitas
Soluciones a problemas sociales contemporáneos, resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades.
En la actualidad los problemas sociales que enfrenta la humanidad, en vez de ir dejando de existir, cada vez crecen más. La nuevas tecnologías, el incremento de la población, la contaminación ambiental, las enfermedades, la pobreza, etc, son una serie de problemas que con el tiempo se han venido acentuando más en las sociedades actuales.
Cada uno de estos problemas genera consecuencias para la humanidad y por lo tanto requieren de atención y de la búsqueda de soluciones alternativas.
A lo largo de los años la sociedad enfrenta estos y otros problemas que se han venido abordando y atendiendo para controlarlos de la mejor manera posible a fin de contrarrestarlos.
Estos problemas viene siendo analizados por expertos en el tema para poder atacarlos con ayuda de toda la sociedad y se motiva a la población para que tengan participación y se encuentre la mejor estrategia, no para controlar por días o meses sino para descartarlos, pero sin embargo, de cierta manera estos problemas son difíciles de solucionar debido a la gran cantidad de gente se ve implicada en ellos.
Es por eso que la Educación tiene un papel muy importante para poder detectar, atacar y solucionar estos problemas que enfrentamos, la humanidad debe estar preparada para tener criterio y desarrollar las habilidades y competencias que lo lleven a encontrar la solución total o bien para atacar de raíz los problemas sociales que desde hace tanto tiempo vienen deteriorando la vida de todos los que pertenecemos a este planeta y por la cual hay que hacer algo.
Las competencias para la vida, en un mundo en cambio rápido y constante deben ser bien enseñadas y nada mejor que con el ejemplo. Actualmente es muy difícil aprender buenos valores tanto en la casa, como en la escuela y la sociedad, sin embargo , la familia y el maestro deben trabajar mucho para lograr concientizar a los niños de lo importante que es tener habilidades que nos ayuden a enfrentar cualquier situación que se nos presente por difícil o fácil que esta sea.
La escuela tiene una tarea difícil, pero no imposible, en este tema, inculcar a los alumnos buenos hábitos y rescatar todo lo bueno que pueda haber en ellos, porque su lucha es de manera constante con la relación familiar que tiene el niño y con la sociedad, con la cual pasa la mayor parte del tiempo.
El mundo en el que se vive se tiene un futuro muy incierto, todo puede pasar en el y cualquiera puede ser el personaje principal, todo individuo debe estar preparado en todos los aspectos para enfrentar cualquier situación difcil que se presente, situación que también, desde luego puede mejorar la vida.
El pensamiento Complejo
El pensamiento complejo es un pensamiento que relaciona, consistente en la ligación de las partes en el todo mediante el establecimiento de relaciones entre ellas , teniendo en cuenta sus diferencias. El pensamiento complejo une, reúne, relaciona y aborda los procesos.
Cada vez que surge una pregunta de cualquier ser humano, surge una inquietud por obtener la respuesta, así es como han surgido grandes investigadores y se han logrado descubrimientos impresionantes.
Un niño con estas capacidades puede desarrollar un alto grado de competitividad, todo es cuestión de saber guiar al niño hacia un pensamiento complejo a través de la motivación, de la generación de inquietudes por querer descubrí cosas nuevas o el saber el porqué de las cosas que están o que pasan a nuestro alrededor.
Actualmente lo
...