PLANEACION
anabel688 de Junio de 2013
2.303 Palabras (10 Páginas)251 Visitas
ESCUELA PRIMARA URBANA FEDERAL “JUSTO SIERRA”
C.C.T. 11DPR2888C ZONA ESCOLAR 076 SECTOR 15
GRADO: 5o. TURNO VESPERTINO
PLANEACION SEMANAL DEL 28 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DEL 2012. TERCER BIMESTRE BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2012-2013
Área
Ámbito
Aprendizajes Esperados
Competencia
Actividades
PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos Didácticos
ESPAÑ
0
L
Practica social del lenguaje. Argumentativp
IIdentifica el punto de vista del autor
en un texto.
• Comprende el significado de palabras
desconocidas mediante el contexto
en el que se emplean.
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades
del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la
toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
•Lectura de textos que aborden un tema
polémico desde diferentes puntos
de vista.
• Notas con las ideas centrales del tema
analizado para argumentar en un debate.
• Borradores de las notas elaboradas
con los argumentos para presentar
en el debate, que cumplan con las
siguientes características:
- Exposición coherente y suficiente
del tema por discutir.
- Argumentos fundamentados
con información suficiente.
- Referencias bibliográficas y citas
textuales que soportan la información.
Libro de texto. Pag.102 a 106
EJE
TEMA
COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
ACTIVIDADES
RECURSOS
Sentido numerico y pensamiento algebraico.
Ciencias
Naturales
GEOGRAFIA
HISTORIA
CIVICA Y ETICA
Significado y uso de las operaciones.
Calcula el perímetro y el área
de triángulos y cuadriláteros.
TEMA
¿cómo son los materiales y sus cambios? los materiales tienen
masa, volumen y cambian cuando se mezclan o se les aplica
calor*
La población de los continentes.
TEMA
Del porfiriato a la Revolución Mexicana
Niños y niñas que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del ambiente.
Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y
resultados • Manejar técnicas eficientemente
COMPETENCIAS
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científi ca • Toma de
decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la
cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desar rollo
tecnológico en diversos contextos
Aprecio de la diversidad social y cultural.
COMPETENCIAS
Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una
conciencia histórica para la convivencia
Respeto y valoración de la diversidad. .
Resuelve problemas de valor
faltante en los que la razón
interna o externa es un número
natural
APRENDIZAJES ESPERADOS
Describe procesos de transferencia del calor –conducción y convección–
en algunos materiales y su importancia en la naturaleza.
• Explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades
cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.
• Distingue la distribución de la población rural y urbana en los continentes.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Ubica la duración del Porfiriato y la Revolución Mexicana aplicando
los términos año, década y siglo, y localiza las zonas de influencia
de los caudillos revolucionarios.
Reconoce en la convivencia cotidiana la
presencia o ausencia de los principios de
interdependencia, equidad y reciprocidad.
• Participa en acciones para prevenir
o erradicar la discriminación.
Soicitarles que lleven una calculadora.
Ayudarles a recordar los elementos de la division y sus relaciones. Hacer una lluvia de ideas.
Organizados en equipos resuelvan as paginas 96 y 97 utilizando una calculadora.
Revisar las actividades en forma grupal y aprovechar los errores cometidos para comparar procedimientos .
Construcción y uso de una
fórmula para calcular el área
del triángulo y el trapecio.
• Identificación de múltiplos
y submúltiplos del metro
cuadrado y las medidas
agrarias.
ACTIVIDADES
¿cÓMO Se TRAnSFieRe eL cALOR enTRe MATeRiALeS?
• Experimentación con procesos de transferencia del calor: conducción
y convección en algunos materiales.
• Procesos de transferencia del calor en la naturaleza: ciclo del agua
y corrientes de aire.
• Características de los materiales conductores y aislantes del calor, y
su aplicación en actividades cotidianas.
• Prevención de accidentes relacionados con la transferencia del calor
ACTIVIDADES
Concentración y dispersión de la población en los continentes.
• Localización en mapas de las ciudades más pobladas en los continentes.
• Diferencias de la población rural y urbana en los continentes.
Para introducirlos en el tema, pregunta de donde son, si nacieron en la entidad donde viven actualmente o en otra.
Pregunta si alguien de su familia ha emigrado a otro estado o país. Explicales que muchas personas emigran a otros países generalmente por motivos económicos, ya que en su lugar de origen no hay suficientes fuentes de trabajo.
Decirles que en algunos casos las personas también emigran por cuestiones políticas o de segurida
ACTIVIDADES
Escribir las causas de la revolucion mexicana
Leer las paginas 86 a 89 y comentar sobre los hechos y los personajes mencionados.
Solicitarles que hagan un cuadro sinoptico al respecto.
Qué tipos de discriminación he observado en la casa, la escuela y la comunidad
donde vivo. Por qué las diversas formas de ser de personas o
grupos merecen respeto, e incluirlas en nuestra convivencia nos enriquece.
Por qué es importante valorar y conservar la diversidad de nuestras
comunidades indígenas, como lenguas, formas de vida, valores, tecnología,
formas de organización, procesos de trabajo, juegos y conocimientos
sobre la naturaleza. Cómo protegen las leyes la diversidad
...