ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO Y ACREDITACION CMP

17722814Informe6 de Septiembre de 2022

3.391 Palabras (14 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO

GERENCIA

Codificación

PROCEDIMIENTO

Versión

[pic 2]

                            [pic 3]

           PROCEDIMIENTO

                          RECLUTAMIENTO Y ACREDITACION

                                 ER20EC6-050-OCS-5000-R-PCD-INC005

NOMBRE

CARGO

FIRMA

FECHA

Elaborado por

ISABEL CASTILLO ADASME

ENCARGADA R.R.L.L

12-08-2022

Revisado por

Aprobado por

Contenido

1        OBJETIVOS        3

2        ALCANCE        3

3        RESPONSABILIDADES        3

3.1        Administrador de Contrato:        3

3.2        Supervisor:        3

3.3        Prevención de Riesgos:        4

3.4        Recursos Humanos:        4

3.5        Todo el personal:        4

4        DEFINICIONES        5

5        DESARROLLO        7

5.1        CARPETA DE ARRANQUE 14.2.7.2.1        7

5.2        Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personal 14.2.7.2.2        7

5.3        Acreditacion De Personal 14.2.7.2.3        9

5.4        Acreditacion de Vehiculos 14.2.7.2.4        9

Labores administrativas        9

Movilización de personal        10

6        ANALISIS DE RIESGOS:        12

7        ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL:        17

8        REFERENCIAS        17

9        CONTROL DE CAMBIOS        18

        

  1. OBJETIVOS

Establecer la metodología, actividades y controles necesarios para la ejecución de la actividad, en estricto cumplimiento con las directrices de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas por INGECON. Con el fin de prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones subestándares que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

  1. ALCANCE

Se aplica a todo el personal de INGECON Mauricio Crovetto V Y CIA LTDA, que ejecutan labores de apoyo con equipo alza hombre para el proyecto “Refuerzo de emergencia Puente Las Garzas” el cual se ejecutara en la ruta 5 Norte.

  1. RESPONSABILIDADES

  1. Administrador de Contrato:

Es el responsable de velar por el cumplimiento de todas las indicaciones señaladas en este procedimientoy las dispociones legales relacionadas con las actividades.

Asignar a su línea de mando los recursos que sean necesarios para cumplir en forma correcta con el trabajo.

  1. Supervisor:

Responsable de supervisar y capacitar al personal en todas aquellas actividades señaladas en este procedimiento, debiendo suspender el trabajo si no se cumple con lo establecido en la normativa legal vigente.

3.3     Encargado de calidad:

Generar, revisar, e implementar el Plan de Calidad de la empresa.

Revisar y cuando corresponda, generar, los instructivos y protocolos necesarios para la realización de los trabajos del proyecto.

Controlar, administrar y entregar la documentación generada en el proyecto.

Controlar el programa de calibración de Equipos de Medición y Ensayo del proyecto.

  1. Prevención de Riesgos:

Evaluar e instruir al personal sobre la identificación de peligro y evaluación de los riesgos asociados a los trabajos y/o actividades a realizar, además de controlar todos los riesgos que pueden causar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales y del medio ambiente.

Asesorar al Administrador de Contrato, línea de mando y Supervisores en los aspectos legales y   SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente), que sean necesarios.

Asesorar a línea para la correcta elaboración de documentación del GRP y estándares establecidos por la empresa mandante.

  1. Recursos Humanos:

Verificar el cumplimiento y aprobación de los estándares del personal involucrado en el contrato, propuestos por la empresa mandante.

Gestionar la acreditación de la empresa para validar la documentación legal que respalda la prestación de servicio para permitir el ingreso del trabajador a las instalaciones del proyecto.

  1. Todo el personal:

Es responsable de cumplir y hacer cumplir este procedimiento, de informar los incidentes de personas y equipos, además de sugerir modificaciones a la documentación existente.

  1. DEFINICIONES

PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño, en término de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de éstos.

ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL: Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador con objeto de que lo proteja contra uno o varios riesgos que pueden amenazar su seguridad o salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

DESVIACIÓN: Incumplimiento de las normas de seguridad o cualquier otra situación que sin estar formulada como norma pueda suponer un acto inseguro o condición insegura.

RIESGO: Probabilidad de ocurrencia de un daño.

CA: Calidad.

SSO: Seguridad y Salud Ocupacional.

MA: El entorno en que una empresa opera incluyendo aire, agua, tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

COVID-19: Es una enfermedad provocada con el nuevo coronavirus Covid-19 que es una cepa de la familia coronavirus no identificada previamente en humanos. Los coronavirus son causantes de enfermedad que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como insuficiencia respiratoria, aguda, grave u otras complicaciones.

SSOMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

RIT: Reunión de inicio de turno. El supervisor de área da a conocer la planificación de la jornada y los trabajadores son quienes deben reconocer los riesgos y controles de las tareas a realizar. El supervisor verifica que los trabajadores estén en condiciones aptas, al igual que sus equipos y herramientas, para su correcta ejecución.

VAT: Verificación y autorización de trabajo. Es una herramienta de control del GRP en la que los solicitantes del trabajo, ejecutores y dueños de área verifican que la actividad o tarea cumpla con los controles establecidos, donde analizan los trabajadores las condiciones asociadas a la actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (512 Kb) docx (357 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com