PROYECTO “APRENDIENDO HÁBITOS DE HIGIENE ESCOLAR”
loreto85Apuntes20 de Noviembre de 2019
983 Palabras (4 Páginas)1.002 Visitas
Escuela Primaria “Francisco I: Madero”
C.C.T. 11DPR2758J ZONA: 159 SECTOR EDUCATIVO: 02
VILLA DE GUADALUPE S/N COMUNIDAD VAQUERÍAS LEÓN, GTO.
PLANEACIÓN CICLO ESCOLAR 2018-2019
Comisión Higiene
PROYECTO “APRENDIENDO HÁBITOS DE HIGIENE ESCOLAR”
INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo, la salud ha sido definida como la ausencia o la falta de enfermedades. Sin embargo, hoy en día se ha visto que una persona puede estar sana; esto se debe a que la salud no sólo está relacionada con el funcionamiento de los órganos del cuerpo, y con los aspectos mental y social. Por lo tanto para este proyecto se plantean actividades que ayuden al niño, niña y padres de familia a que se preocupe por su salud, por su bienestar social y personal.
JUSTIFICACIÓN
Con este proyecto pretendemos que los estudiantes de la Escuela Primaria “Francisco I: Madero” tomen conciencia de lo importante que es la higiene personal y la limpieza de nuestro entorno. Además es necesario que conozcan y se apropien de la higiene personal de cada uno de ellos y que se den cuenta que si lo practican a diario van a tener una excelente salud sin complicaciones que le puedan causar muchos problemas en su vida cotidiana. Los docentes, queremos generar conciencia y a la vez la necesidad en cada uno de los estudiantes de poner en práctica el buen uso de la higiene personal, así como el cuidado del medio ambiente, para que a su vez ellos sean multiplicadores de este hábito en su comunidad y en su entorno familiar.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Generar en los estudiantes de la Escuela Primaria “Francisco I: Madero” hábitos de higiene que fortalezcan su salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Crear conciencia en el estudiante sobre la importancia que tiene el agua en la implementación de los hábitos de higiene a nivel personal y de su entorno.
 - Aplicar las prácticas de higiene en la escuela.
 - Concientizar sobro el cuidado del medio ambiente.
 - Participar en las actividades grupales de aseo del aula y de sí mismos.
 - Enseñar a sus padres lo aprendido en relación con la higiene y cuidado del medio ambiente.
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES  | TIEMPO  | |
CAMPAÑA DE LIMPIEZA GENERAL UNA VEZ CADA CUATRO MES.  | Limpieza de aula y de instalaciones de la escuela.  | Diciembre, abril y julio  | 
CARTELES ALUSIVOS A LA HIGIENE PERSONAL Y MANTENER LA ESCUELA LIMPIA EN LA ESCUELA.  | En cada salón deberán poner un cartel alusivo a la higiene personal y la comisión pondrá carteles en los baños como fuera de cada salón.  | Octubre (aseo personal) Noviembre (cuidado del medio ambiente)  | 
REVISION DE SALONES BIMESTRAL SOBRE LA HIGIENE Y ASEO.  | Se revisaran los salones y el aseo personal de los alumnos.  | Octubre, diciembre, febrero, abril, junio.  | 
PLATICA DE PARTE DE LOS MAESTR@S EN LAS REUNIONES DE PADRES DE FAMILIA TRIMESTRAL SOBRE LA HIGIENE PERSONAL Y LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS.  | Se concientizara a los padres de familia la importancia de los hábitos de higiene en los niños.  | Noviembre, febrero, mayo.  | 
TRÍPTICO SOBRE LA HIGIENE PERSONAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.  | Por medio de un tríptico se les dará la información de la importancia de la higiene personal.  | Octubre, noviembre.  | 
ACTUALIZAR EL BOTIQUIN DE LA ESCUELA PARA EMERGENCIAS.  | 
ESTE PROYECTO SE IMPLEMENTARA A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE
LA HIGIENE
La higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son importantes para garantizar salud y bienestar para las personas.
...