PROYECTO DE APRENDIZAJE
olgarivas28 de Noviembre de 2012
794 Palabras (4 Páginas)674 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Dirección Estatal De Educación
Escuela Básica “Monseñor Omar Ramos Cordero”
Araure Estado Portuguesa
Título: “TRADICIONES NAVIDEÑAS”
Plantel: “Escuela Básica Monseñor Omar Ramos Cordero”
Sub-Sistema Educativo: Primaria
Grado: 2º Sección: “D” Turno: Mañana
PLAN DE TRABAJO
Área
Contenidos
Estrategias
Indicadores Evaluación
Forma/Técnica Instrumento
Lenguaje, Comunicación y Cultura *Producción escrita y gráfica a partir de la lectura.
*Argumentación de preguntas y respuestas a partir de lecturas de diversos textos o cuentos.
*Lectura de imágenes y construcción escrita de su significado y secuencia.
*Construcción y lectura de cuentos, oraciones, poesías y repertorio de canciones tradicionales.
*Establecimiento y aplicación de normas sociales de convivencia (respeto al turno de la palabra, normas del buen oyente)
*Separación de palabras en sílabas *Lecturas colectivas e individuales relacionadas con las tradiciones navideñas de nuestro país.
*Interpretación y lectura de imágenes navideñas.
*Descripción de momentos, lugares, situaciones, entre otros.
*Ejercicios y actividades de separación en sílabas.
*Identificación de los usos adecuados de la lengua escrita, en cuentos cortos.
*Conversaciones Socializadas.
*Ejecución de actividades recreativas relacionadas con algunas tradiciones navideñas.
*Sopas de letras.
*Participa en intercambios comunicativos orales como hablante y como oyente con buena atención, comprensión y fluidez.
*Usa en forma adecuada y espontánea las formulas de cortesía.
*Discrimina características de personas, animales y objetos.
*Participa en actividades recreativas siguiendo las normas de grupo.
*Participa en actos de lectura en interacción permanente con diversos materiales impresos.
*Escribe con atención a los aspectos formales de legibilidad, presentación, uso de mayúsculas y minúsculas.
Forma:
*Coevaluación
*Heteroevaluación
Técnicas:
*Lecturas individuales y grupales.
*Ejercicios prácticos.
*Exposiciones.
*Revisión de cuadernos.
*Análisis y conclusiones de textos leídos.
*Lista de Cotejo
*Escala de Estimación
*Registro Descriptivo.
PLAN DE TRABAJO
Área
Contenidos
Estrategias
Indicadores Evaluación
Forma/Técnica Instrumento
Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad *Números naturales (números y letras)
*Series numéricas
*Adición de números hasta de tres cifras.
*Sustracción con números hasta de tres cifras.
*El tiempo (presente, pasado, futuro).
*Los Alimentos (origen, trompo alimenticio)
*Comidas típicas y tradicionales. *Lectura y escritura de números naturales.
*Realización de número en series (de 2 en 2, de 3 en 3 y de 4 en 4)
*Resolución de ejercicios de adición y sustracción
*Conversaciones Socializadas sobre los alimentos, el trompo alimenticio, y las comidas típicas y tradicionales navideñas.
*Sopas de letras.
*Exposiciones orales.
*Adivinanzas.
*Interacciones mutuas.
*Construye y completa series progresivas y alternas, coloreando, dibujando, otros.
*Lee y escribe números naturales hasta de 3 cifras.
*Presenta sus trabajos con pulcritud y orden.
*Señala el valor nutritivo de los diferentes tipos de alimentos.
*Comenta sobre los alimentos que se consumen en su región.
...