ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Papeles De Auditoria

Ysauragarcia8 de Noviembre de 2012

4.564 Palabras (19 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 19

ASIENTOS DE AJUSTE

Son los registros necesarios al final de un periodo para actualizar las cuentas antes de la preparación de los estados financieros.

Los asientos de ajuste sirven para distribuir apropiadamente ciertas transacciones entre los periodos contables afectados y para registrar aquellos ingresos devengados o los gastos que no han podido registrarse con anterioridad al cierre del periodo.

1.- ¿Qué son los Asientos de Ajustes?

Es el proceso de análisis y registro contable para actualizar los saldos.

2.- Si un contador no hace los asientos de ajuste necesarios al final del ciclo económico, ¿cuáles efectos causa su omisión en el estado de Ganancias y Pérdidas y el Balance General?

El contador debería hacer los asientos de ajuste porque estos le van a permitir una historia completa de todas las operaciones realizadas durante todo el periodo.

3.-¿Cuáles son los asientos de ajustes mas comunes?

• Asiento para amortizar gastos pagados por adelantado.

• Asientos para amortizar ingresos cobrados por anticipado.

• Acumulación de gastos causados y no pagados.

• Acumulación de ingresos causados y no cobrados.

• Depreciación de activo fijo tangible.

• Amortización de activo fijo intangible.

• Valuación de las inversiones temporales.

• Creación y ajuste de la provisión para cuentas dudosas.

4.- ¿Qué son asientos prepagados?

Es cuando la administración de la empresa cancela por adelantado ciertos gastos de vital importancia.

5.- ¿Qué son ingresos precobrados?

Son aquellos casos que en ciertas transacciones se cobran en efectivo antes de que los bienes o servicios sean entregados al cliente.

6.- ¿Qué son gastos causados y no pagados?

Son aquellos que no se realiza ningún pago mientras los mismo no se reciban.

7.- ¿Qué son ingresos devengados y no causados?

Son realmente devengados cuando se prestan los servicios.

8.- ¿Qué es depreciación?

Es la perdida de valor del activo, la cual distribuye a lo largo de su vida útil estimada.

9.- ¿Cuáles son los elementos que se empleen para el calculo de la depresión de activos fijos tangibles? Explique cada uno.

• Costo del activo, se refiere al monto pagado por el activo según factura, mas otros valores cancelados si los hubiere.

• Vida útil, se refiere al tiempo probable que el activo estará dando rendimiento satisfactorios en la empresa.

• Costo del activo, solo se puede reconocer con exactitud en el momento de calcularse el importe anual de la depreciación.

10.- Cite por lo menos cuatro métodos para calcular la depreciación.

• Línea Recta.

• Hoja de trabajo.

• Unidades de producción.

• Kilómetros recorridos.

11.- ¿Cuál es la formula para calcular la depreciación por el método de línea recta?

12.- ¿Qué asiento debe hacerse para registrar la depreciación?

Se registra en al libro diario mediante un Asiento de Ajuste.

13.- ¿Qué es amortización?

Es la reducción periódica del activo, el calculo sobre el cual se basa el ajuste es una apreciación, sea en un porcentaje fijo o dividido entre un Número de períodos.

14.- ¿Qué es Agotamiento?

Es un término empleado en contabilidad para representar el costo de un activo.

15.- ¿Porque es importante crear una provisión para cuentas de cobro dudoso?

Es importante crear una provisión para cuentas de cobro dudoso para determinar las perdidas.

16.-¿Cuáles con los procedimientos para determinar la provisión para cuentas de cobro dudoso?

• Aplicar un porcentaje sobre el saldo de la cuenta por cobrar.

• Aplicar un porcentaje al saldo de las ventas.

• Aplicar un porcentaje sobre cada saldo de cobro dudoso.

17.-¿Qué asiento debe hacerse para registrar la provisión para cuentas de cobro dudoso?

El Asiento de Ajuste.

18.- ¿Qué es la Hoja de Trabajo?

Es un adminículo contable, es decir, un recurso de contabilidad utilizado por los contadores para reunir en ella toda la información contable de las actividades realizadas por la empresa durante un periodo determinado.

19.- ¿Cuál es la finalidad de la Hoja de trabajo?

Su finalidad es que facilita prepara los ajustes y ordenar la información para la elaboración de los estados financieros.

DEFINICIÓN PAPELES DE TRABAJO

Son el conjunto de cédulas y documentación fehaciente que contienen los datos e información obtenidos por el auditor en su examen, así como la descripción de las pruebas realizadas y los resultados de las mismas sobre los cuales sustenta la opinión que emite al suscribir su informe.

PROPÓSITO

El objetivo general de los papeles de trabajo es ayudar al auditor a garantizar en forma adecuada que una auditoria se hizo de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas. Los papeles de trabajo, dado que corresponden a la auditoria del año actual son una base para planificar la auditoria, un registro de las evidencias acumuladas y los resultados de las pruebas, datos para determinar el tipo adecuado de informe de auditoria, y una base de análisis para los supervisores y socios.

CLASIFICACIÓN

La clasificación de los papeles de trabajo es la siguiente:

• Archivo de referencia permanente

Contiene información que servirá para auditorias posteriores

• Legajo de Auditoria

Los papeles de trabajo que sustentan el resultado de la auditoria

ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO

Todas las asociaciones de contadores públicos establecen un método propio para preparar, diseñar, clasificar y organizar los papeles de trabajo, y el auditor principiante adopta le método de su despacho. Los conceptos generales comunes a todos los papeles de trabajo son:

ARCHIVOS PERMANENTES. Tienen como objetivo reunir os datos de naturaleza histórica o continua relativos a la presenta auditoria. Estos archivos proporcionan una fuente conveniente de información sobre la auditoria que es de interés continuo de un año a otro. Más adelante estudiaremos más acerca del archivo permanente.

ARCHIVOS PRESENTES. Incluyen todos los documentos de trabajo aplicables al año que se está auditando. Los tipos de información que se incluyen en el archivo presente son: programas de auditoria, información general, balanza de comprobación de trabajo, asientos de ajuste y reclasificación y cedulas de apoyo.

CONTENIDO

La preparación adecuada de las cédulas acumuladas para documentar las evidencias de auditoria, los resultados encontrados y las conclusiones alcanzadas es una parte importante de la auditoria. El auditor reconoce las circunstancias que requiere una cédula y el diseño adecuado de las cédulas que deben incluirse en los archivos. Aunque el diseño depende de los objetivos involucrados los papeles de trabajo deben poseer ciertas características:

• Cada papel de trabajo debe de estar identificado con información tal como nombre del cliente, periodo cubierto, descripción del contenido, la firma de quien lo preparó, la fecha de preparación y el código de índice.

• Los papeles de trabajo están catalogados y con referencias cruzadas para ayudar el archivo y organización.

• Los papeles de trabajo completos indican con claridad el trabajo de auditoria realizado.

• Cada papel de trabajo incluye suficiente información para cumplir los objetivos para los cuales fue diseñado.

• Las conclusiones a las que se llegaron sobre el segmento de auditoria que se esta considerando también se expresan en forma clara.

PROPIEDAD DE LOS PAPELES DE TRABAJO.

Los papeles de trabajo preparados durante la auditoria, incluyendo aquellos que preparó el cliente par ale auditor, son propiedad del auditor. La única vez en que otra persona, incluyendo el cliente, tienen derechos legales de examinar los papeles es cuando los requiere un tribunal como evidencia legal. Al término de la auditoria los papeles de trabajo se conservan en las oficinas del despacho de contadores para referencia futura.

CONFIDENCIALIDAD DE LOS PAPELES DE TRABAJO.

De la misma manera que los libros, registros y documentos de la contabilidad respaldan y comprueban los balances y los estados financieros de las empresas, así también los papeles de trabajo constituyen la base del dictamen que el contador público rinde con relación a esos mismos balances y estados financieros.

Cuando una empresa da a conocer el resultado de sus operaciones, siempre lo hace a través de los estados financieros que ha preparado, y no mediante los libros y registros contables o procedimientos administrativos.

El dictamen del auditor debe ser suficiente para los efectos de informar, por lo tanto no revelará ninguna información confidencial que haya obtenido en el curso de una auditoria profesional excepto con el consentimiento del cliente.

Si el dictamen del auditor fuera objetado o refutado el profesional puede recurrir -y en algunos casos se ve obligado-, a presentar sus papeles de trabajo, tanto como prueba de su buena fe, como de la corrección técnica de sus procedimientos para llegar a su dictamen.

CÉDULAS

Para realizar un trabajo de auditoria, ya sea como empleado del departamento de auditoria interna o como contador publico, el auditor necesitará examinar los libros y los documentos que amparen las operaciones registradas y deberá, además conservar constancia de la extensión en que se practicó ese examen,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com