Papeles de trabajo- Auditoria
Katia RdzTrabajo17 de Junio de 2017
7.983 Palabras (32 Páginas)224 Visitas
Papeles de trabajo
Definición
Conjunto de cédulas y documentación perteneciente que contienen los datos e información obtenidos por el auditor en su examen, la descripción de las pruebas realizadas y los resultados de las mismas sobre los cuales sustenta la opinión que emite al suscribir su informe.
Objetivo
El objetivo general de los papeles de trabajo es ayudar al auditor a garantizar en forma adecuada que una auditoria se hizo de acuerdo a las normas de auditoría generalmente aceptadas. Los papeles de trabajo, dado que corresponden a la auditoria del año actual son una base para planificar la auditoria, un registro de las evidencias acumuladas y los resultados de las pruebas, datos para determinar el tipo adecuado de informe de auditoría, y una base de análisis para los supervisores y socios.
Los objetivos fundamentales de los papeles de trabajo son:
- Facilitar la preparación del informe.
- Comprobar y explicar en detalle las opiniones y conclusiones resumidas en el informe.
- Proporcionar información para la preparación de declaraciones tributarias e informe para los organismos de control y vigilancia del estado.
- Coordinar y organizar todas las fases del trabajo.
- Proveer un registro histórico permanente de la información examinada y los procedimientos de auditoría aplicados.
- Servir de guía en revisiones subsecuentes.
- Cumplir con las disposiciones legales.
CEDULA SUMARIA DE BANCOS | ||||||||
Centro Papelero de México S.A. DE C.V. Auditoria de Estados Financieros 1 de Noviembre 2017 al 31 de Enero 2018 | Elaboró: _________________________[pic 1] Fecha: __________________________ Revisó:__________________________ Fecha de supervisión: ______________ | |||||||
Número de cuenta | Concepto | Saldo en Libros | Saldo en Bancos | Aj | Ajustes | Aj | Saldos Ajustados | |
|
| Cargos | Abonos |
| ||||
Total | ||||||||
Marcas: ® © µ β θ φ | Observaciones |
Cedula sumaria de bancos A
La cedula sumaria de bancos nos refleja el saldo de la cuenta según libros al 31 de diciembre del 2016, los ajustes correspondientes y el saldo después de dichos ajustes.
Instructivo de llenado de la cedula de bancos
- Datos generales de la entidad, del periodo a revisar y del nombre de la cedula.
- Fecha de elaboración
- Nombre de la persona que reviso la cedula.
- Nombre de la persona que superviso la elaboración de la cedula.
- Fecha de la Supervisión
- Índices de la cuenta.
- Tipo de la cuenta que se está conciliando
- Saldo que se tiene en los libros de la empresa auditada
- Ajustes realizados por el auditor
- Saldo arrojado de la cuenta según el auditor.
Objetivos
- Verificar que el saldo en libros coincida con el reflejado en el balance general.
- Verificar que el saldo en libros coincida con el saldo del estado de cuenta.
- Comprobar su debida clasificación, registro y revelación
- Cerciorarse que el consecutivo de la chequera coincida con los números de cheques registrados en los libros auxiliares
Procedimientos de auditoria
Realizar una revisión analítica por medio de una comparación de cifras y pruebas de cumplimento y sustantivas para verificar que se estén cumpliendo correctamente con la políticas de contabilización y clasificación de cuentas
Técnicas
- Análisis
- Inspección
- Calculo
Fuentes de información
- Estado de cuenta
- Balance general
- Conciliaciones bancarias
CEDULA ANALITICA DE BANCOS | ||||||||
Centro Papelero de México S.A. DE C.V. Auditoria de Estados Financieros 1 de Noviembre 2017 al 31 de Enero 2018 | Elaboró: _________________________[pic 2] Fecha: __________________________ Revisó:__________________________ Fecha de supervisión: ______________ | |||||||
Número de cuenta del catálogo de la empresa | Concepto | Saldo Inicial
| Aj | Ajustes | Aj | Saldos Ajustados | Marcas | |
|
| Cargos | Abonos |
| ||||
|
|
|
| |||||
Total | ||||||||
Marcas: + x σ ρ € ¥ c ¢ | Observaciones |
Cedula analítica de bancos A1
En la cedula analíticas se procede analizar los saldos obtenidos en la cedula sumaria con mayor detalle, analizando los saldos y movimientos de cada cuenta bancaria en específico verificando que se hayan valuado correctamente por lo que los objetivos específicos y técnicas utilizada cambian en relación a la cedula sumaria.
Instructivo de llenado de la cedula bancos
- Datos generales de la entidad, del periodo a revisar y del nombre de la cedula.
- Fecha de elaboración
- Nombre de la persona que reviso la cedula.
- Nombre de la persona que superviso la elaboración de la cedula.
- Fecha de la Supervisión
- Índices de la cuenta.
- Tipo de la cuenta que se está conciliando
- Saldo Inicial
- Ajustes
- Saldos ajustados
- Observaciones
Objetivos
- Confrontar las cedula sumaria con la analítica para verificar que los saldos obtenidos en la cedulas sean correctos.
- Cerciorarse que la suma de todos los bancos que conforman las cuenta de mayor coincida con la reflejada en el balance general
- Comprobar que los saldos de las conciliaciones bancarias son correctos.
- Revisar que la conversión de los saldos en moneda extranjera se haya realizado de acuerdo al tipo de cambio correcto y con los métodos que marcan las NIF.
- Determinar el correcto saldo de la cuenta de bancos
Procedimientos de auditoria
- Revisión de conciliaciones bancarias y de inversiones
- Revisión de chequeras y contratos bancarios
- Confirmación de instituciones de crédito
- Pruebas de cumplimento y sustantivas para el control de las entradas y salidas de efectivo, así como la correcta realización de conciliaciones bancarias, documentos que amparen la propiedad del efectivo así como sus posibles restricciones.
Técnicas
...