Perfil educativo y necesidades de Santino en el jardín de infante
Martina BartheApuntes30 de Mayo de 2019
883 Palabras (4 Páginas)333 Visitas
1er informe[pic 1]
Alumno: Pacheco, Santino Jardín: Nº 912 |
Diagnostico: T.G.D |
Fecha: septiembre 2016 |
M.I (T.E.S): Romina Greco Maestra inicial: Leticia Barthe |
Santino concurre al Jardín de infantes Nº 912, diariamente de 13 a 16.45hrs. Se encuentra matriculado en la 3º sección, sala roja, a cargo de la docente, Leticia Barthe. El alumno transita su tercer año de escolaridad dentro de la institución ya que ha realizado toda su trayectoria escolar en esta misma.
Posee a partir del corriente año, desde el mes de julio, proyecto de integración a cargo de la Escuela Especial Nº 503 de San Isidro contando con el servicio de Trastornos Emocionales Severos. Su docente integradora concurre los días lunes durante las últimas horas cada quince días. Aun su vínculo se encuentra en construcción, el niño ha mostrado un reconocimiento hacia su M.I, saludando al ingreso y el retiro de la misma. También acepta trabajar conjuntamente.
A sí mismo, el niño cuenta desde el año 2015 y en la actualidad, con la figura del acompañante externo, Roció Santone, quien lo asiste durante toda la jornada escolar.
Por momentos Santino encuentra dificultad en la aceptación del límite por parte de su docente, AE y MI, respondiendo con evasivas y huyendo cuando se lo convoca.
En líneas generales el trabajo consta de adecuar al niño dentro de las actividades que se encuentran realizando sus compañeros, aumentar su tiempo de espera, lograr un incremento en su atención y el reconocimiento de las distintas tareas dentro del Jardín para poder compartirlas junto a su docente y pares. Se trabaja adecuando los contenidos para que Santino logre una incorporación apropiada de los aprendizajes.
El alumno posee un buen desenvolvimiento dentro de la sala, no requiere ayuda personal para ingresar al baño o para asearse.
La acompañante externo, realiza una importante función de contención y continente en orden de proveerle al niño un yo auxiliar capaz de sostenerlo y acompañarlo en momentos precisos de desborde y desorganización como así también en el buen desenvolvimiento en sus tareas. Así mismo, acompaña y sostiene las decisiones de la docente para que el niño reconozca a la maestra como reguladora de la sala. A través de ejercitaciones sistemáticas de repetición y mecanicismo logra convocar al alumno seguidamente para ir incorporando las rutinas diarias del Jardín.
Santino utiliza el lenguaje verbal para comunicarse en ocasiones, cuando debe indicar desgano o para responder ante estímulos condicionados.
Su fatigabilidad se hace presente luego de permanecer algún tiempo con una actividad o hacia el final de la jornada. Demuestra su incomodidad con sonidos y suele levantarse y deambular. Muchas veces se le propone cambiar de consigna y quizás no logra conectarse nuevamente con la tarea, En cuanto a su actividad, encontramos dificultad en la escritura y en sus dibujos. No puede organizar sus actividades ni darle un sentido a las mismas, en cuanto al nivel grafico, realiza dibujos de manera mecánica y repetitiva. Ha alcanzado en sus aprendizajes: recitado hasta el numero 20. Reconocimiento de colores y figuras geométricas. Muchas veces sus actividades están estipuladas de acuerdo a la voluntad, ganas e interés que le generen en ese momento.
...