ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Administrativo

c9rol9 de Noviembre de 2012

2.367 Palabras (10 Páginas)929 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL GUAYANA

VICERRECTORADO ACADEMICO

COORDINACION GENERAL DE PREGRADO

PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACION Y CONTADURIA

ASIGNATURA: SERVICIO COMUNITARIO

SEDE CIUDAD BOLIVAR

Restauración del área de sanitarios y orientación organizacional a la comunidad de la Unidad Educativa Nacional Los Próceres

Asesor: Licdo.

Ciudad Bolívar, Junio de 2010.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL GUAYANA

VICERRECTORADO ACADEMICO

COORDINACION GENERAL DE PREGRADO

PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACION Y CONTADURIA

ASIGNATURA: SERVICIO COMUNITARIO

SEDE CIUDAD BOLIVAR

Restauración del área de sanitarios y orientación organizacional a la comunidad de la Unidad Educativa Nacional Los Próceres

Ciudad Bolívar, Junio de 2010.

INDICE

Introduccion 4

Diagnostico Comunitario 5

Objetivos 6

Objetivo General 6

Objetivos Específicos 6

Desarrollo De Las Actividades 7

Aprendizaje obtenido en el área de conocimiento 12

Aprendizaje obtenido ajeno al área de conocimiento 12

Nivel de satisfacción por el trabajo realizado 13

Conclusiónes. 14

Recomendaciones. 15

Anexos

IDENTIFICACIÓN Y DATOS DEL PROYECTO

Línea de Trabajo:

Evaluación y aplicación de estrategias para la restauración de los sanitarios y orientación organizacional a la comunidad de la Unidad Educativa Nacional los Próceres.

Nombre del Proyecto:

Restauración del área de sanitarios y orientación organizacional a la comunidad de la Unidad Educativa Nacional Los Próceres

Organización:

Unidad Educativa Nacional Los Próceres.

Lugar de Ejecución:

Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, M. A Heres, Parroquia Agua Salada, Avenida Principal Los Próceres, s/n

Impacto Social:

Población conformada por 1224 alumnos y alumnas, padres y representantes, 71 docentes, personal administrativo y obrero.

Duración del Proyecto:

3 meses.

INTRODUCCION.

El presente contenido, extracta a especificidad el desarrollo de las actividades realizadas en la ejecución del proyecto comunitario realizado con la comunidad estudiantil del Liceo Bolivariano Los Próceres, el cual es una institución dedicada a las formaciones de niños, niñas y adolecentes basado en criterio de la educación media y diversificada a nivel integral, así mismo, bajo el cumplimiento de las doctrinas del Ministerio de Educación como órgano rector de este tipo de centros educativos.

De lo anteriormente dicho, la intervención de este grupo participante se justifica en el otorgamiento de nuestros saberes e integración para el desarrollo mancomunado de actividades que permitieran restaurar algunas áreas verdes de la institución, siendo esta algunas de las necesidades resultantes en el diagnostico realizado.

En efecto se detalla a continuación el diagnostico de la situación actual, los objetivos del informe, el desarrollo de las actividades, el aprendizaje obtenido y el nivel de satisfacción de la comunidad estudiantil.

DIAGNOSTICO COMUNITARIO.

El Liceo Bolivariano Los Próceres es una institución educativa ubicada en la Parroquia Agua Salada del Municipio Heres, dedicada a la formación de niños niñas y adolescentes en la edad comprendida entre los 11 y 18 años, actualmente alberga 1224 alumnos, divididos en dos turnos (mañana - tarde) y distribuidos en 43 secciones desde el 1er año al 5to año de bachillerato, para ello se encuentran dispuestos un cuerpo de 71 docentes de las distintas cátedras que se imparten, personal administrativo y obrero, personal directivo y comunidad de padres y representantes.

Al realizar el diagnostico comunitario, fue necesaria la aplicación de metodología de investigación para la recolección de información como lo es el uso de la encuesta, así mismo la observación directa obtenida tras el recorrido realizado por las instalación del Liceo Los Próceres.

En este contexto, se analizaron cada una de las aplicaciones y observaciones técnicas, evidenciando diversas necesidades de orientación organizacional dentro de la comunidad educativa y a su vez la problemática existente en la instalación en cuanto al estado en el que se encontraba el servicio sanitario, pues se notaron falta de iluminación, restauración de lavamanos, reubicación de algunos materiales que no pertenecen al áreas, carencia de pintura en la paredes y puertas de los baños. De acuerdo con esto se encaminaron los objetivos específicos del trabajo comunitario dirigidos a la solución de esta problemática.

OBJETIVOS

Objetivo General:

Describir las actividades realizadas en la restauración del área de sanitarios y orientación organizacional a la comunidad de la Unidad Educativa Nacional Los Próceres.

Objetivos específicos:

1. Determinar la problemática existente en el Liceo Bolivariano Los Próceres.

2. Explicar las actividades realizadas para el cumplimiento del servicio social comunitario.

3. Referir y puntualizar el aprendizaje obtenido y la satisfacción obtenida por el grupo participante dentro del proceso de cumplimiento del servicio comunitario.

4. Bosquejar mediante imágenes ilustradas, la participación y vivencias adquiridas en la interacción de estudiantes y comunidad beneficiada.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

1.-Elaboración y aplicación de encuesta para determinar las inquietudes y necesidades que presenta la institución.

La inserción dentro de la comunidad estudiantil, requirió en primera instancia una evaluación diagnostica que nos mostrara con precisión las necesidades del Liceo Bolivariano Los Próceres, empleando para ello instrumentos que nos permitieran recolectar información, para ello el grupo de trabajo dispuso del diseño de cuestionarios y entrevistas, así como también la observación directa, generándose así el criterio personal de los jóvenes que conformamos este proyecto comunitario.

Una vez obtenida toda la informacion requerida en los diferentes formatos de cuestioario y entrevista, se procedio al analisis y discusion de los mismos, evidenciando la nesecidad de orientacion organizacional de la comunidad educativa, ya que en diferentes conversaciones los estidantes, docentes y la direccion de este plantel expresaron su interes por obtener herramientas de conocimiento tecnico para direccionar de manera mas optima el funcionamiento del plantel. En este mismo orden de ideas, a traves del recorrido realizado por las instalaciones de liceo pudimos ver que los baños de los cuales hace uso la comunidad estudiantil se encontraban en cierto deterioro y descuido.

2.- Realizar la inspección del área en el cual se va a realizar el servicio.

Luego del recorrido dado por los representantes de la institución, se hizo énfasis en el área de los baños públicos de la institución. El grupo participante se concentro en detallar las necesidades de restauración, para evaluar los costos que conllevaría el cumplimiento de la meta trazada.

Dentro de las observaciones del grupo y bajo la compañía de representantes de la institución, se tomo en cuenta la falta de pintura, ya que las paredes estaban deteriorándose por la humedad y además se encontraban rayadas con grafitos y otros, así mismo se haría necesario una revisión de los lavamanos y la pocetas, otra necesidad reflejada fue la inexistencia de iluminación, ya que no habían bombillas de luz para colocar el alumbrado en este lugar.

3.- Estudio para determinar el impacto social de la realización del servicio.

El impacto social generado a través de nuestra participación en el trabajo comunitario realizado en la comunidad educativa del Liceo Bolivariano Los Próceres, consideramos que fue relevante, no tan solo por la entrevistas realizadas para una medición cuantitativa, sino que además el feed-back entre el grupo participante y las vocerías estudiantiles, cuerpo docente, administrativo y obrero, mostró total interés y atención en colaborar para el cumplimiento de la meta planteada desde el principio de la ejecución del proyecto. A su vez la colaboración y apoyo incondicional de la dirección del plantel.

De esta misma forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com