ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios

tatansisi5 de Agosto de 2014

3.467 Palabras (14 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 14

IDEA DE NEGOCIO

En la actualidad el mundo está en un constante movimiento económico y cada día surgen necesidades en distintos sectores de la economía y esta necesidades brindar oportunidades para emprender un idea de negocio y forman una empresa solidad a futuro

La idea de negocios surge cuando el emprendedor o el equipo emprendedor orientan sus capacidades creativas e investigativas a la detección de las nuevas oportunidades (PROBLEMAS O NECESIDADES) que ofrecen los mercados.

IDEAS DE NEGOCIO

1. Guardería ISES

2. Gimnasio infantil

3. Instalación y venta de dispositivo ahorradore de agua

4. Comercialización de panela tienda de la Panela

escala 1 a 5 de evaluación

MATRIZ CANVAS

Evaluación de idea de negocio

factores idea 1 idea 2 idea 3 idea 4

oportunidad 3 2 3 3

innovación 2 3 3 3

conocimiento 2 0 3 2

experiencia 0 0 1 0

habilidades 1 0 2 1

capacidad de crecimiento 1 1 3 3

competencia 4 4 3 2

entorno 2 2 2 2

clientes 3 1 2 3

diferenciación 1 1 1 1

factibilidad financiera 1 1 1 1

sumatoria 20 15 24 21

INSTALACIÓN Y VENTA DE DISPOSITIVO AHORRADOR DE AGUA

CARACTERIZACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Presentación

El agua es vital para la supervivencia de todos los seres vivos sobre el planeta, la escasez del recurso apto para el consumo sumado a los altos niveles de contaminación de las fuentes hídricas y el cambio climático ha hecho que países enteros sufran de pobreza y problemas en la calidad de vida de su población.

En Bogotá el grado de contaminación tanto de los ríos que alimentan la población como de los vertimientos de aguas residuales que llegan al Rio Bogotá debido en parte al desarrollo urbanístico desordenado y a la falta de planeación.

Es por esto que el ahorro y la utilización de sistemas que minimicen los vertimientos de aguas residuales a los ríos de la capital son de vital importancia para la ciudad, no solo para disminuir la cantidad de agua a tratar en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales sino para minimizar el costo en el pago de los recibos de Agua.

Este plan de negocio pretende ofrecer Alternativas de Ahorro de Agua a través de la venta e instalación de dispositivos ahorradores de agua en los sanitarios que reutilicen agua del lavamanos para su funcionamiento. Sistemas que instalados en los hogares de la ciudad, servirán para disminuir la emisión de aguas negras, contribuyendo a la tarea de minimizar la cantidad de aguas residuales que llegan a los ríos, beneficiando así al ambiente y a la economía de los ciudadanos al reducir el consumo de agua en los hogares de la ciudad.

Justificación:

El consumo promedio de una familia en la capital es de 10,76 metros cúbicos de agua y el consumo por habitante es de 76,32 litros por día. En estratos 1,2 y 3 se gasta más agua en lavamanos y lavaplatos, mientras que en estratos 4,5 y 6, además de estos, se consume más el líquido en los sanitarios y duchas9.

El 62% del gasto de agua se genera en el baño: un 33 por ciento se usa en la ducha y en el lavamanos, y el otro 29 por ciento restante, en el sanitario en promedio10. Y aunque el consumo de los estratos 1,2 y 3 es más bajo, la cantidad de litros utilizados en los inodoros es similar. La siguiente gráfica muestra el consumo de agua por habitante en sanitarios al día, dependiendo el estrato socioeconómico.

Al analizar los datos se observa como el gasto en los estratos 4, 5, 6 es diferente pero no es distante de estratos como el 2 y 3, diferenciándose solamente en 5 litros, esto hace homogéneo el gasto en agua para sanitarios en toda la ciudad.

PROMEDIO CONSUMO DE AGUA EN SANITARIOS POR ESTRATOS EN BOGOTÁ

ESTRATO LITROS DE AGUA UTILIZADOS EN SANITARIOS POR HABITANTE AL DÍA.

1 20

2 25

3 24

4 30

5 30

6 30

Mientras que el consumo en los sanitarios es en promedio alto, si se suma el uso del lavamanos el gasto podría representar entre el 35 y 40% del agua utilizada en los hogares de la ciudad.

Un punto importante que define la calidad y la factibilidad de estos sistemas es que los inodoros no solo se abastecen del agua del lavamanos sino también de agua limpia, lo cual implica que el líquido que se mantenga en los tanques tendrá un grado mínimo de contaminación, y no será prejudicial en caso de contacto físico.

Objetivos

• Objetivo general: promover la adquisición de dispositivos ahorradores de agua con fines lucrativos y ambientales.

• Objetivos específicos:

-vender e instalar dispositivos para los sanitarios y tangues recolectores de agua en los lavamanos de los hogares de Bogotá.

-contribuir a la economía de las familias de Bogotá reducción en los recibos de agua.

-contribuir al cuidado del medio ambiente garantizando la conservación del recurso hídrico en la capital.

-ingresar de manera positiva y visionaria en el mercado de la industria ecológica y doméstica.

Descripción y presentación del producto

El productos que se pretender llevar al mercado de los hogares de Bogotá de una manera dinámica y asequible están compuesto por.

Dispositivo controlador de las descargas de agua en los sanitarios

Este dispositivos reemplazaría las tradicionales mecanismos que traen los sanitarios convencionales y muchas de los nuevos, los sanitarios nuevos que esta fabricados para contribuir a la medio ambiente solo brindar la posibilidad una descarga de menor cantidad. El dispositivo que se presenta ofrece dos opciones de descarga una para residuos líquidos de 3 litros y otra para residuos sólidos de 6 litros, con costo en el mercado de $49.000

INVESTIGACION DE MERCADO

Análisis sectorial

El producto que se va a vender pertenece al sector industrial de la economía colombiana, dentro de este sector podemos ubicar nuestros productos en el mercado ecológico de la siguiente manera

MERCADO SEGMENTO CATEGORIA NICHO

Mano factura y comercialización de productos para el hogar y la construcción Grifería hogar Plomería sanitaria sistema de doble descarga

para cisternas o sanitarios WC

Mano factura y comercialización de productos para el hogar y la construcción aporta el 4.5 % del pib al 2013, del el 20 % lo aporta a este mercado la grifería hogar

Comportamiento en los últimos tres años

2011 23.000 unidades

2012 21.000 unidades

2013 23.200 unidades

Evolución

23200/21000-1 = 0,1 10.4%

Tendencia:

23.000 unidades

21.000 unidades

23.200 unidades

______________

65.200 unidades/3=21.733 unidades

Análisis del mercado

Macro ambiente

Los factores o fuerzas más relevantes que rodean la idea de negocio y que no pueden modificarse por ella misma los siguientes:

Economía de Bogotá:

Bogotá se destaca como el más importante centro económico e industrial de Colombia. Según el DANE Bogotá aporta la mayor parte al PIB nacional (24,5 %). el principal mercado de Colombia y de la Región Andina, Bogotá es la plataforma empresarial más grande de Colombia, con el 21 % de las empresas registradas en el país, y adicionalmente, en la ciudad se encuentra el 67 % de los emprendimientos de alto impacto colombianos, teniendo el aeropuerto con el mayor volumen de carga a nivel latinoamericano y el segundo en personas.

La economía bogotana se sustenta en sectores como servicios y comercio, los cuales representan el 75,4% del valor agregado. el crecimiento en el valor agregado de las actividades de comercio (5.4%); telecomunicaciones (5.1%) y servicios sociales y de esparcimiento (4.8%). , así mismo, la baja tasa de desempleo, que cerró el año en 9%, siendo esta la segunda más baja del país, y la disminución de la pobreza en 1.4%, al pasar de 11.6% a 10.2% entre 2012 y 2013 son factores que muestran una gran oportunidad de emprender el plan de negocio de los dispositivos ahorradores de agua debido a que muchos hogares de la capital tendrían la posibilidad de adquirir estos productos, una economía creciente representa mayor poder adquisitivo

Demografía de Bogotá:

Los productos propuestos van dirigidos a la ciudad de Bogotá como comienzo de este plan de negocio, posteriormente acorde del crecimiento se buscaran otras plazas

Datos de a tener en cuenta:

48.572.545 Población actual de Colombia (dato al 10 de julio de 2014)

23.889.743 Población masculina actual (49.2%)

24.682.802 Población femenina actual (50.8%)

Población de Bogotá –plaza de la idea de negocio

7.780.278 que corresponde al 16.01 % de la población del país (dato al 10 de julio 2014)

Población por estrato socioeconómico

Personas

Sin estrato * Personas

1. Bajo - bajo Personas

2. Bajo Personas

3. Medio - bajo Personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com