Planeacion Multigrado
latecher30 de Marzo de 2014
2.533 Palabras (11 Páginas)334 Visitas
MARZO-ABRIL 2014
ESPAÑOL CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Competencias comunicativas:
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. * Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta con…
• Leer en base a estrategias y modalidades de lectura.
• Redactar noticias en taller de escritores
• Elaborar un guión teatral y representarlo
• Elaborar entrevistas, encuestas y procesar y presentar información.
• Preparar exposición sobre un tema específico.
• Personificar personajes • Practica las estrategias y modalidades de lectura en la escuela y la casa.
• Escucha, lee, habla y escribe ordenando sus ideas y opiniones sobre cualquier tema.
• Investiga, lee noticias en TV, periódicos y emite su opinión sobre ellas.
• Argumenta sus ideas en un debate sobre la convivencia
• Prepara con orden un tema bajo la modalidad de una exposición.
• Organizando en equipo una escenografía, un guión radiofónico
• Cooperación
• Iniciativa
• Limpieza
• Orden • Calidad
• Tolerancia
• Amabilidad
• Perseverancia
MATEMÁTICAS CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Competencias: Resolver problemas de manera autónoma. * Validar procedimientos y resultados. * Manejar técnicas eficientemente.
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta con…
• Concepto de la multiplicación: Determina algunas propiedades de la multiplicación
• Identifica el numerador y denominador en contextos de reparto. Usan fracciones con denominador 10, 100, 1000.
• División y Multiplicación: Determina algunas propiedades de la división • Distingue problemas multiplicativos
• Resolución de problemas en los que sea necesario usar la multiplicación para darles respuesta
• Resuelve situaciones de multiplicación de números decimales.
• Utiliza fracciones para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos.
• Expresa fracciones como números decimales y números decimales como fracciones.
• Resuelve distintos problemas de reparto y agrupamiento.
• Establece y ejercita un procedimiento para dividir
• Utiliza operaciones inversas para encontrar resultados
• Resuelve problemas utilizando divisores o múltiplos. • Cooperación
• Iniciativa
• Limpieza
• Orden • Calidad
• Tolerancia
• Amabilidad
• Perseverancia
CIENCIAS NATURALES
Competencia: Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta con
• .Explicar cómo los seres vivos respiran
• Distinguir a los animales ovíparos y vivíparos.
• Diferenciar sobre el ambiente; lo vivo y lo no vivo • Investigar sobre el cómo los seres vivos respiran.
• Clasificando a los animales vivíparos y ovíparos, ya sea en mapa conceptual, cuadro, etc.
• Exponiendo argumentos sobre que en el ambiente existe lo vivo y no vivo • Cooperación
• Iniciativa
• Limpieza
• Orden • Calidad
• Tolerancia
• Amabilidad
• Perseverancia
GEOGRAFÍA
Eje temático: componentes naturales. Competencia: * Valoración de la diversidad natural. *Participación en el espacio geográfico donde se vive
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta con…
• Identificar regiones naturales y el clima
• Cuidado y preservación del ambiente
• Localiza las regiones naturales de su municipio, estado, país y mundial, explica sus características.
• Reflexiona y da soluciones respecto a la preservación del medio ambiente • Cooperación
• Iniciativa
• Limpieza
• Orden • Calidad
• Tolerancia
• Amabilidad
• Perseverancia
HISTORIA
Competencias: * Comprensión del tiempo y del espacio históricos *Manejo de información histórica
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta
• La Nueva España y la vida colonial; sociedad y mestizaje, la evangelización.
• Los principales descubrimientos en el Renacimiento.
• Identificar como se organizaba la sociedad colonial a partir de investigación documental y lo expone.
• Presenta las diferentes variantes producto de la mezcla de castas.
• Reconoce los principales inventos del Renacimiento y los describe. Y ubica en la línea del tiempo. • Cooperación
• Limpieza
• Orden • Calidad
• Disciplina
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Competencia: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. * Apego a la legalidad y sentido de justicia.
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta con…
• Reconocer las reglas de convivencia
• Las funciones de las autoridades • Regula su comportamiento de manera responsable. a partir de las reglas establecidas en grupo.
• Debate con argumentos sobre las reglas de convivencia en el aula.
• Manifiesta en sus textos, diálogos en qué consisten las funciones de las autoridades. y emite su juicio crítico. • Iniciativa.
• Tolerancia.
• Orden. • Calidad
• Tolerancia
• Amabilidad
INGLÉS
Contenido( Saber) Habilidad y destreza (Saber hacer) Actitud (Ser)
¿Qué ha de saber? Lo demuestra como… El comportamiento se manifiesta con…
• Escuchar la lectura en voz alta de cuentos
• Revisar la escritura de un cuento
• Clasifica nombres de acuerdo con lo que refieren (personajes u objetos)
• Agrupa palabras diferentes y palabras semejantes a partir de su composición escrita • Cooperación
• Limpieza
• Orden • Calidad
• Perseverancia
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL 3 AL 7 DE MARZO DEL 2014
LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7
ESPAÑOL
Las noticias, entrevistas (Guión radiofónico)
Actividad previa: Pregunten a sus alumnos como realizaron el Proyecto del Noticiero el ciclo escolar pasado. Y cómo lo pueden llevar a cabo. 10min
A: Pregunten a los alumnos que noticias escucharon en los últimos días y las comenten. 15 min.
D: Por equipo escriban algunas noticias que conozcan del mundo, país, locales y las comenten. 25min.
C: Ilustren en su cuaderno alguna noticia con un dibujo, encabezado, etc. 20min
1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º.
62-63 64 65 90-91 144-147 64-65 36-37
Tarea: traer periódicos recientes, escuchar las noticias de la televisión del canal que el docente indique y registren noticias.
MATEMÁTICAS
Resolución de problemas con multiplicación.
A: El docente indica a los equipos que compraran varios productos iguales en la tiendita y calcularan su costo. 10 min. (Es necesario que en la tiendita existan productos repetidos).
D. Resuelvan el problema usando dinero del cajero. 10 min.
C. Socialicen los resultados y pida a los alumnos que escriban problemas similares. Se intercambian los problemas para que otro equipo los resuelva. 30 min.
Actividad: Cálculo mental con tarjetas…10min
FORMACIÓN CÍVICA
Reglas de convivencia
A: El grupo comentará lo que les permite convivir en la escuela y anotarán las reglas. 15min.
D: Leerán el reglamento de aula y socializarán las reglas, comentando cuales se cumplen y cuales no. 20min
C: En grupo establecerán acuerdos para respetar las reglas. 15min
Nota: Se sugiere que los monitores observen y registren las incidencias, si alguien no respeta las reglas, se tratarán en la Asamblea escolar. (viernes)
Tarea: Preguntar a los padres que reglas deben de practicarse en casa y escribirlas
1º. 2º. 3º. 4º. 6º.
102-111 86-93 81 a 83 30 a 51 38
MATEMÁTICAS
A: El maestro les pregunta sobre las situaciones de cálculo del día anterior “Hoy vamos a agrupar las (piedras, fichas, semillas) de una colección en colecciones pequeñas”.10 min.
D: El maestro les dice que: acomodarán las piedras en el número de cajas que él les indicará (Anexo 1) de la carpeta de matemáticas
...