ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

namomis13 de Mayo de 2015

2.517 Palabras (11 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 11

CAMPO FORMATIVO

Lenguaje y comunicación.

ASPECTO

Lenguaje escrito.

COMPETENCIA

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

APRENDIZAJE ESPERADO

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto.

CAMPO FORMATIVO

Desarrollo físico y salud.

ASPECTO

Coordinación, fuerza y equilibrio.

COMPETENCIA

Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico,

APRENDIZAJE ESPERADO

Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos.

CAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicación.

ASPECTO.

Lenguaje escrito.

COMPETENCIA

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.

APRENDIZAJE ESPERADO

Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales.

CAMPO FORMATIVO

Lenguaje y comunicación.

ASPECTO.

Lenguaje escrito.

COMPETENCIA

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas

APRENDIZAJE ESPERADO

Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.

CAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicación.

ASPECTO.

Lenguaje escrito.

COMPETENCIA

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores del sistema d escritura.

APRENDIZAJE ESPERADO

Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de textos.

CAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicación.

ASPECTO.

Lenguaje escrito.

COMPETENCIA

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.

APRENDIZAJE ESPERADO

Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales.

CAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicación.

ASPECTO.

Lenguaje escrito.

COMPETENCIA

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.

APRENDIZAJE ESPERADO

Identifica palabras que se reiteran en textos rimados como poemas y canciones; descubre que se escriben siempre de la misma manera.

Viernes. Finaliza el cuento.

ACTIVACIÓN.

Comenzaré formando a los pequeños para dirigirnos a activación, durante la activación los observaré y los animaré para que realicen los movimientos.

Al finalizar la activación los volveré a formar para que entren al salón en orden, conforme entran al salón yo los saludaré de mano diciendo “buenas tardes”.

FECHA.

Pondremos la fecha, para ello les cuestionaré si saben el día, también veremos si el día está nublado, soleado, lluvioso, etc.

EDUCACIÓN FÍSICA.

INICIO.

Los niños harán un calentamiento que será guiado por mí.

DESARROLLO.

Se acomodarán en filas de niños y niñas y se les repartirá una hoja de periódico por fila (equipo).

El primero de la fila deberá ir de un extremo al otro del espacio designado corriendo con el periódico en el pecho sin que se le caiga, posteriormente le tocará al segundo de la fila y deberá correr con el periódico en las rodillas, el siguiente con el periódico en las manos y así sucesivamente hasta que pasen todos los miembros de la fila.

Una vez que hayan terminado de pasar todos, deberán hacer bolita el periódico y ahora correr, lanzar y cachar la pelota, respetando turnos.

PASE DE LISTA.

En una cartulina pondré los nombres de todos los niños y ellos deberán encontrar su nombre y poner su asistencia, en caso de que no reconozcan su nombre les daré pistas para que en base a ellas logren localizarlo

INICIO.

Daré inicio a las actividades explicándoles lo que es un cuento y sus partes, detalladamente.

CUENTO.

Continuaré contándoles un fragmento de un cuento, posteriormente por equipos, deberá, finalizar la historia según como ellos se la imaginan con base a lo que les leí, posteriormente un integrante de cada equipo deberá pasar a contarnos el cuento que inventaron y finalmente contaré lo que resta del cuento y compararemos si sus historias se parecían o no.

RECREO.

Al terminar esta actividad saldremos al recreo, ahí observaré que convivan sanamente.

LAVADO DE MANOS.

Antes de regresar al salón será la hora del lavado de manos donde propiciaré hábitos de higiene.

MERIENDA.

Al volver al salón repartiremos la merienda, ocuparé a los niños que he observado en anteriores ocasiones que se les dificulta contar o que tienen problemas de cardinalidad, para que de este modo cuenten a los integrantes de su equipo y tomen las leches y galletas correspondientes para que las puedan repartir, de esta manera estaré trabajando con ellos el aspecto de número sin descuidar a los demás.

ASAMBLEA FINAL.

Al finalizar la merienda les cuestionaré las partes del cuento y que me digan para ellos ¿cuál de sus historias les gustó más? Y también les pediré que me digan ¿por qué?

LUNES. ¿Cuál se parece a mi nombre?

ACTIVACIÓN.

Comenzaré formando a los pequeños para dirigirnos a activación, durante la activación los observaré y los animaré para que realicen los movimientos.

Al finalizar la activación los volveré a formar para que entren al salón en orden, conforme entran al salón yo los saludaré dándoles “chócalas” diciendo “hola”.

FECHA.

Pondremos la fecha, para ello les cuestionaré si saben el día, también veremos si el día está nublado, soleado, lluvioso, etc.

PASE DE LISTA.

En una cartulina pondré los nombres de todos los niños y ellos deberán encontrar su nombre y poner su asistencia, en caso de que no reconozcan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com