ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Docente

GILCONM9 de Diciembre de 2013

629 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

Entendiendo por concepto de comunidad; el conjunto de personas que tienen o comparten algo en común ya sea el territorio, la población, sus usos y costumbres o los recursos de los cuales se sostienen.

Por escuela entendemos, no solamente la institución o edificio el cual enmarca el contexto donde el maestro y alumno; conviven con la finalidad de adquirir y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas; las cuales preparan al alumno para lograr una plenitud psicosocial y así poder contribuir en el desarrollo de su comunidad y cultura.

La cultura es la transmisión de patrones que una comunidad social adquiere con el paso del tiempo; dicha cultura está determinada por las creencias, valores, conocimientos, tradiciones que poco se van fortaleciendo con el paso de los años; hasta llegar a conformar un elemento distintivo de la comunidad.

Tratare de graficar o describir de manera escrita la comunidad en la cual pretendo llevar a cabo un proceso de investigación, el cual lleva por objetivo el analizar y caracterizar los componentes y procesos que enmarcan la relación de la comunidad con la escuela y de qué manera estos se reflejan en la cultura misma.

La comunidad en la cual implementare dicho proyecto se encuentra situada en el municipio de Agua Dulce, Veracruz; es un asentamiento humano mejor conocido como colonia, que lleva por nombre Los Pinos cuenta con alrededor de 600 habitantes, los cuales tienen servicios básicos como lo son: agua, drenaje, energía eléctrica, sistema de televisión por cable, cableado telefónico entre otros; la mayoría de las calles se encuentran pavimentadas y con el alumbrado público suficiente.

Existen distintas tiendas de abarrotes y comercios pequeños como los son papelerías, cibercafés y pequeñas fondas o puestos de antojitos.

Las colonias aledañas son las piedras, la colonia Pemex y la Díaz Ordaz; la escuela primaria más cercana es la Benito Juárez García, la cual se ubica sobre el boulevard Azteca y es precisamente dicho boulevard quien marca los límites entre la colonia los pinos y la colonia Pemex, dicha institución cuenta con una plantilla laboral de 18 profesores e instalaciones amplias y seguras.

Esta comunidad básicamente está compuesta por familias cuya principal fuente de ingresos proviene de la industria petrolera (Pemex), dado que en su gran mayoría laboran para dicha empresa el promedio de familias es de 100 a 150, las cuales por lo general son familias pequeñas de 4 0 6 integrantes como máximo. Entre sus tradiciones más comunes resaltan la de la fiesta parroquial que año a año celebran en su mayoría. Aunque predomina la fe hacia el catolicismo, también existen familias con otras creencias religiosas.

El modo de vida que estos habitantes llevan, se podría estratificar entre la clase media baja y clase media alta. Se convive entre un ambiente de respeto y cordialidad, la mayoría de la población estudiantil asisten a la escuela primaria o secundaria y en algunos casos en niveles superiores. La edad promedio de la población adulta oscila entre los 35 y 50 años.

Otro rasgo cultural que los puede identificar es que en gran parte esta población está compuesta por familias con raíces istmeñas.

La escuela que se encuentra en esta comunidad, como ya antes había mencionado se trata de la primaria federal urbana Benito Juárez García, la cual se ubica muy cerca de la comunidad antes mencionada, cuenta con una plantilla de 18 docentes, un director, 6 auxiliares de servicio, 22 aulas, dirección, biblioteca, aula de medios y una cooperativa escolar; así como amplias áreas deportivas.

Y en su gran mayoría los alumnos que asisten, a esta institución provienen de la comunidad Los Pinos, y otras aledañas.

Es por eso, que he tomado como objeto de estudio esta comunidad y dicha institución, dado el vínculo que se establece en ambas. Tratando de encontrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com