Practica Docente
sanperro7919 de Enero de 2014
3.897 Palabras (16 Páginas)241 Visitas
MAYO, 2013
TRIBUNAL SUPERIOR EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL
TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
Estructura del Juzgado
El juzgado esta conformado por el Juez, secretaria, asistente y archivista.
El juez es el encargado de juzgar los asuntos sometidos a su jurisdicción, así como al cumplimiento de su función de acuerdo con la Constitución y las leyes, con las responsabilidades que aquélla y éstas determinan.
La secretaria es la principal auxiliar del juez, la cual tiene como responsabilidad la custodia y tramitación de los expedientes.
El alguacil es el ejecutor material de las órdenes del juez.
El Archivista tiene la responsabilidad de ordenar los documentos y el resguardo de los expedientes.
Del Funcionamiento
El horario de despacho de este tribunal es de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
El tribunal superior interviene cuando: apelan, interponen ante un recurso de hecho, un amparo constitucional contra sentencia de instancias o un recurso de invalidación.
El procedimiento es: Cinco días para promover pruebas, las que son de posiciones juradas, juramentos decisorios, los documentos públicos hasta los informes. Veinte días para informes, los cuales corren paralelos con el lapso anterior, si se oye la apelación en ambos efectos. Ocho días para presentar observaciones, si presentan informes y sesenta días para decidir; ahora, con las interlocutorias, son diez días para presentar los informes, ocho días para presentar observaciones, si presentan informes y treinta días para decidir.
De la visita:
Se procedió a la visita el día viernes cinco de abril del dos mil trece, a las nueve y cuarenta y dos minutos de la mañana. Fuimos atendidos por la Abogada (secretaria) Aimara de León, titular de la cedula de identidad nº 10.140.590.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNCRIPCION JUDICAL DEL ESTADO PORTUGUESA
Estructura del Juzgado
El juzgado esta conformado por el Juez, secretaria, asistente y archivista.
El juez es el encargado de juzgar los asuntos sometidos a su jurisdicción, así como al cumplimiento de su función de acuerdo con la Constitución y las leyes, con las responsabilidades que aquélla y éstas determinan.
La secretaria es la principal auxiliar del juez, la cual tiene como responsabilidad la custodia y tramitación de los expedientes.
El alguacil es el ejecutor material de las órdenes del juez.
El Archivista tiene la responsabilidad de ordenar los documentos y el resguardo de los expedientes.
Del Funcionamiento
El horario de despacho de este tribunal es de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
Este tribunal se encarga de resolver las controversias intersubjetivas e interés en las materias que cause su competencia.
Se rige, en primer lugar por la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Código Civil, el Código de Procedimiento Civil y la Ley que corresponda a cada caso. Por este tribunal se inician las causas que excedan de las 3.000 unidades tributarias y que no sean estimables en dinero. Por ejemplo: un divorcio no es estimado en dinero. La causa que no supere el monto equivalente a 3000 unidades tributarias se dirige a los tribunales del municipio.
De la visita:
Se procedió a la visita el día viernes cinco de abril del dos mil trece, a las diez y diez minutos de la mañana. Fuimos atendidos por el Abogado Ignacio Herrera (Juez), titular de la cedula de identidad nº 4.193.048
JUZGADO PRIMERO DEL MUNICIPIO PAEZ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
Estructura del Juzgado
El juzgado esta conformado por el Juez, secretaria, asistente y archivista.
El juez es el encargado de juzgar los asuntos sometidos a su jurisdicción, así como al cumplimiento de su función de acuerdo con la Constitución y las leyes, con las responsabilidades que aquélla y éstas determinan.
La secretaria es la principal auxiliar del juez, la cual tiene como responsabilidad la custodia y tramitación de los expedientes.
El alguacil es el ejecutor material de las órdenes del juez.
El Archivista tiene la responsabilidad de ordenar los documentos y el resguardo de los expedientes.
Del Funcionamiento
El horario de despacho de este tribunal es de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
Este tribunal se encarga de resolver las controversias intersubjetivas e interés en las materias que cause su competencia.
Se rige, en primer lugar por la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Código Civil, el Código de Procedimiento Civil y la Ley que corresponda a cada caso. Por este tribunal se inician las causas que no excedan de las 3.000 unidades tributarias, entre las causas que se llevan ante este tribunal se encuentran cumplimiento de contratos, resolución de contratos, desalojo de inmuebles, reivindicaciones, extinción de hipotecas, cobro de bolívares, demandas por accidentes de transito; además se admiten y se resuelven que estable la ley, entre ellas: solicitudes de expedición de copias certificadas, justificativo de vehículos, títulos supletorios, declaración de únicos y universales herederos, y por otra parte se tramitan y se resuelven las comisiones civiles, las cuales son causas que provienen de otros tribunales.
De la visita:
Se procedió a la visita el día jueves veinticinco de abril del dos mil trece, a las once y catorce minutos de la mañana. Fuimos atendidos por la Abogada Ruthzarky Escalona Peredo. (Secretaria)
CIRCUITO JUDICAL EN MATERIA PENAL
Estructura del Juzgado
El juzgado esta conformado por el Juez, secretaria, asistente y archivista.
El juez es el encargado de juzgar los asuntos sometidos a su jurisdicción, así como al cumplimiento de su función de acuerdo con la Constitución y las leyes, con las responsabilidades que aquélla y éstas determinan.
La secretaria es la principal auxiliar del juez, la cual tiene como responsabilidad la custodia y tramitación de los expedientes.
El alguacil es el ejecutor material de las órdenes del juez.
El Archivista tiene la responsabilidad de ordenar los documentos y el resguardo de los expedientes.
Del Funcionamiento
El horario de despacho de este tribunal es de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes.
El Procedimiento debe de ser presentado por el ministerio publico ante este tribunal, para presentar el procedimiento hay un lapso de 48 horas, si en este lapso el ministerio publico no presenta el procedimiento, procede un decaimiento de la medida, si el defensor solicita un ampao constitucional.
Cuando el procedimiento se presenta ante el tribunal en el lapso establecido; se entrega en la unidad de recepción de documento (URDD), el alguacil recibe y verifica si están todas las firmas del ministerio publico, e inmediatamente es ingresado al sistema Juris 2000 1ue tiene este tribunal porque en otros es manual.
Ellos reciben el procedimiento y le dan nomenclatura, (numero de expediente, en esa numeración se descarga: quienes son los actores, quien es el imputado, cual es el tipo de delito, quienes son los defensores y porque lo están presentando. Luego el alguacil se lo hace llegar al secretario de guardia del tribunal, que por distribución le corresponde; el secretario recibe, firma una hoja dejando constancia de que lo recibió y lo ingresa al sistema; una vez que le da entrada, le comunica al jue y este ordena y le da una fecha para audiencia de presentación. El secretario anota en la agenda del tribunal la fecha para la celebración de la audiencia, ya que el tribunal tiene veinticuatro horas para fijar la audiencia. A esto se le llama la fase inicial del proceso porque están presentando al imputado para decirle la presunta comisión que se le esta imputando. En esa audiencia de presentación, si ven que no hay suficientes elementos le otorgan una medida cautelar, pero si hay suficientes elementos, se le da una medida privativa de la libertad (privación judicial preventiva de libertad).
En este caso, el imputado tiene cuarenta y cinco días de acuerdo a la reforma del Código Orgánico Procesal Penal y no tiene prorroga, porque en ese lapso el Ministerio Publico debe presentar la acusación, en el termino en que el imputado esta privado de libertad. Si se pasan los cuarenta y cinco días, procede un decaimiento de la medida que tiene la persona, porque se venció el lapso de presentación de la acusación; a esto se le denomina lapso moratorio del Ministerio Publico.
Una vez presentada la acusación del Ministerio Publico, el Tribunal fija la Audiencia Preliminar. Al ser fijada la fecha por el Juez, comienza la fase intermedia, (que es la mitad del proceso). Donde de la Audiencia se celebra solo para notificarle al imputado la acusación, el porque lo acusan; ahora es no presuntamente
...