Programa anual de seguridad y salud ocupacional
rougapaTrabajo8 de Febrero de 2014
5.391 Palabras (22 Páginas)539 Visitas
PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ÍNDICE
CAPÍTULO I
1. GENERALIDADES 05
2. INTRODUCCION 06
3. POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, AMBIENTE Y CALIDAD 07
4. OBJETIVOS Y METAS 08
4.1. OBJETIVOS 08
4.2. METAS 09
5. ALCANCE DEL PROGRAMA 09
6. LIDERAZGO Y COMPROMISO 10
7. EVALUACION DE RIESGO 10
CAPITULO II
GESTION DE SEGURIDAD
1. COMITÉ DE SEGURIDAD 11
2. ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION 12
a. CAPACITACION EXTERNA 12
b. INDUCCION A TRABAJADORES NUEVOS 12
c. REENTRENAMIENTO 13
3. COMUNICACIONES 13
4. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 14
5. IDENTIFICACION DE PELIGRO EVALUACION DE RIESGO 14
6. ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO 15
7. OBSERVACION PLANEADA DE TAREA 15
8. GESTION DE INCIDENTES 15
9. REGISTRO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 16
10. INDICE DE DESEMPEÑO DEL SUPERVISOR (IDS) 16
11. INSPECCIONES DE SEGURIDAD 16
12. AUDITORIA 17
13. INVESTIGACION DE INCIDENTES 18
CAPITULO III
SALUD OCUPACIONAL
1. OBJETIVO 19
1.1. ALCANCE 19
2. MONITOREO Y CONTROL DE AGENTES FISICOS, QUIMICOS 20
3. PROTECCION AUDITIVA 20
3.1. AREAS CRITICAS DE RUIDO 20
3.2. IDENTIFICACION DE AREAS CRITICAS DE RUIDO 20
3.3. IDENTIFICACION DE TRABAJADORES EXPUESTO 21
3.4. CONTROL DE RIESGO 21
3.5. VIGILANCIA MEDICA 22
4. PROTECCION RESPIRATORIA 22
4.1. AREAS CRITICAS DE POLVO 22
4.2. IDENTIFICACION DE AREAS CRITICAS DE POLVO 23
4.3. IDENTIFICACION DE TRABAJADORES EXPUESTOS 23
4.4. CONTROL DE RIESGO 23
4.5. VIGILANCIA MEDICA 24
5. PROGRAMA DE ERGONOMIA 24
5.1. OBJETIVO DEL PROGRAMA 24
5.2. METODOLOGIA 24
5.3. MEDIDAS DE CONTROL 25
5.4. ENTRENAMIENTO 25
5.5. VIGILANCIA MEDICA 25
5.6. VIGILANCIA MEDICA OCUPACIONAL 26
6. ENTRENAMIENTO 26
CAPITULO IV
PREPARACION Y RESPUESTA A EMERGENCIA
1. PLAN DE EMERGENCIA 27
2. PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS 27
ANEXOS 29
CAPITULO I
1. GENERALIDADES
La Empresa EKAMINING S.A.C., ha elaborado su Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, correspondiente al año 2014, en cumplimiento al Art. 212 de la Ley General de Minería Nº 014 y Art. 58, 59, del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, DS 055-2010-EM.
Como se sabe la Seguridad está íntimamente ligada a la actitud, acción o actividad de cada uno de los integrantes de la Empresa, todos sus colaboradores tienen la responsabilidad de cumplir las medidas dictadas para alcanzar la seguridad.
Para controlar los riesgos, las Empresas deben identificarlos para luego evaluar el nivel del riesgo asociado con cada exposición, antes de decidir las acciones adecuadas de control a tomarse.
Los trabajadores son el recurso más valioso de una empresa, cuando se las mantiene saludables se protege la inversión ya se preservan habilidades necesarias para el beneficio económico de la empresa. Un lugar de trabajo seguro y vigilado puede aumentar también la autoestima y mejorar la productividad. Los accidentes, las lesiones o las enfermedades cuestan dinero.
Debido al rápido aumento en los costos de inversión, una de las actividades más rentables de cualquier negocio es la prevención para lo cual se necesita un sistema de adecuado de gestión de riesgos.
El objetivo de las empresas es seguir produciendo y para ello se necesita un control en la gestión para preservar a los trabajadores, a los equipos, a los materiales y al medio ambiente, esa es la mejor forma de mantener o aumentar la productividad.
2. INTRODUCCION.
El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional 2014 se elabora en concordancia con la Ley Nº 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería DS 055-2010-EM, Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y salud en el trabajo DS 005-2012-TR con un enfoque de cultura de prevención sobre las actividades a realizar por las empresas en orden a los temas de seguridad y salud ocupacional.
EKAMINING S.A.C., empresa líder dedicada al Mantenimiento Mecánico eléctrico, instaura a su Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, con un conjunto de Actividades de Prevención SSO, que constituye la organización en cumplimiento de la legislación vinculada, pero primordialmente para custodiar la integridad de su personal, recursos y materiales. Este programa tiene el objetivo de afianzar la Cultura de Seguridad, integrar la prevención de riesgos cumplir los procedimientos internos de Trabajo Seguro, para evitar un impacto negativo en la salud y la seguridad de los Trabajadores, contribuyendo con el mejoramiento de la productividad, calidad y seguridad
En el presente programa se describen las herramientas de gestión necesaria y aplicable a nuestras operaciones en materia de Seguridad y Salud Ocupacional que nos permitirán el logro de los objetivos fijados y la implementación de las acciones preventiva metas cuantificables cuyos resultados deben permitir apreciar su progreso o deterioro. Una de esas metas debe ser la reducción permanente o constante de los índices de frecuencia y severidad de accidentes.
Para el logro de nuestros objetivos de gestión se considera la utilización de las herramientas de gestión implantadas en cada actividad.
3. POLITICA DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL MEDIO MAMBIENTE Y CALIDAD
1. Cumplir con las normas legales y regulaciones vigentes así como los compromisos suscritos por nuestros clientes, referidos a la prevención de la contaminación, reducción de los impactos ambientales, los riesgos de seguridad y salud ocupacional generando una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.
2. Mantener un programa de capacitación actualizado y alienado para asegurar que todos nuestros colaboradores sean capaces de cumplir con sus actividades con seguridad, salud, cuidado al medio ambiente, calidad y respeto de los derechos humanos de su entorno social.
3. Mantener un programa de monitoreo constante para revisar el cumplimiento de los objetivos y metas de éstas política, en temas de seguridad, salud, cuidado al medio ambiente, calidad.
4. Impulsar el uso de Tecnología modernas y mejorar las prácticas de estándares nacionales e internacionales.
5. Revisar periódicamente los sistemas, programas y prácticas ambientales de salud, seguridad, calidad y derechos humanos para asegurar la mejora continua en el desempeño de nuestras actividades.
En consecuencia todos los que integramos la empresa EKAMINING S.A.C., nos comprometemos a cumplir con los principios expuestos.
4. OBJETIVOS Y METAS DEL PROGRAMA
4.1 OBJETIVOS
El objetivo principal de nuestra empresa es la protección de la vida de los trabajadores en base a nuestro Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional teniendo como base fundamental el D.S. 055-2010-EM, Reglamento de la ley N° 29783 se establece.
Gestionar eficientemente los riesgos relacionados a equipos y maquinaria en la unidad operativa.
Mejorar en forma sistemática las herramientas de gestión SGI.
Mejorar sistemáticamente la eficacia y eficiencia del Índice de Desempeño del Supervisor (IDS) en Seguridad Salud ocupacional.
Proteger a los trabajadores de los riesgos resultantes de los agentes nocivos motivo de sus ocupaciones, analizando las tareas en cada área implantando las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes de nuestros trabajadores.
Contar con una supervisión altamente comprometida con los objetivos de Seguridad y producción, integrando ambos conceptos en bien de la salud y seguridad de sus trabajadores.
Minimizar los riesgos a fin de evitar la ocurrencia de incidentes que puedan generar lesiones, daños a la propiedad, procesos y/o al medio Ambiente.
Capacitar constantemente al personal de manera que este técnicamente preparado para realizar su trabajo, así como para identificar, evaluar y controlar los riesgos.
4.2 METAS
El planteamiento de las Metas para el año 2014 es consecuencia de la evaluación del desempeño del PAS 2013 y de la mejora continua del Sistema de Gestión SSO. Minimizar la ocurrencia de accidentes en nuestras operaciones durante el año 2014. Alcanzar como valores a nivel de Empresa Contratista los siguientes índices de Seguridad
• Índice de Frecuencia 0.0
• Índice de severidad 0.0
• Índice de Accidentabilidad 0.0
Alcanzar un porcentaje mínimo de cumplimiento mensual de las medidas correctivas por
• Inspecciones 100%
• Incidentes 100%
• Comité 100%
• Auditorias 100%
Mantener en Cero la incidencia de reportes de enfermedades ocupacionales. Alcanzar un cumplimiento mínimo de programa Capacitación equivalente al 100%.
5. ALCANCE DEL PROGRAMA
El ámbito de aplicación del
...