ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Grado Bachiller (empresa)

Tona_simbaqueva26 de Noviembre de 2014

10.556 Palabras (43 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 43

INTRODUCCIÓN

Mediante este trabajo se pretende presentar un plan de negocios o proyecto empresarial a la prestación de un servicio que proporcione y satisfaga las necesidades de las personas que deseen vivir una experiencia inolvidablemente relajante y que busquen el bienestar que les brinda un ambiente multifacético.

Todas las personas han sentido en algún momento la necesidad de buscar un lugar para poder pasar y compartir un rato con familiares y amigos y poder conversar y disfrutar cómodamente en un ambiente agradable.

Se busca el bienestar tanto propio como mutuo por lo que por medio de la presente las posibilidades del proyecto si es rentable o no y como cumplir con todas las exigencias que este demanda.

Se partirá desde las brechas que deja la sociedad colombiana en especial la comunidad capitalina en cuanto a la falta de lugares de ocio que les brinde entretenimiento, seguridad y ambientación que les recuerde su procedencia, que acerque más turistas, y que estos mismos se enamoren de la cultura lleva en alto Colombia.

Para poder conseguir un beneficio en la sociedad, antes se debe plantear un estudio que rectifique y de certeza que la construcción de un café-bar es rentable y que proporcione un bien a las demás personas, por ende a continuación se verá reflejado el fruto de una gran iniciativa que tiene como mentalidad servir a los demás y como argumento, la ejecución de una pequeña idea que en un futuro se pueda hacer realidad.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. Problema 6

1.1. Planteamientos 6

1.2. Formulación 6

1.3. Sistematización 6

2. Objetivos 7

2.1. Objetivos generales 7

2.2. Objetivos específicos 7

3. Justificación 8

4. Marcos de referencia 9

4.1. Marco teórico 9

4.2. Marco conceptúa 12

4.3. Marco contextual 13

5. Metodología 14

5.1. Enfoque investigativo 14

5.2. Instrumentos 14

5.3. Procedimiento 23

6. Recursos 24

6.1. Talento humano 24

6.2. Recursos materiales 24

7. Cronograma 30

8. Bibliografía 31

9. Anexos 32

9.1. Anexo 1. Equipo emprendedor 33

9.1.1 Equipo emprendedor 34

9.1.2 Características del equipo emprendedor 35

9.2. Anexo 2. Idea de negocio 37

9.2.1. Descripción de la idea de negocio 38

9.2.2. Sector al que pertenece el proyecto 39

9.2.3. Identificación de la idea de negocio 40

9.2.3.1. Identificación de las necesidades en su ciudad 40

9.2.3.2. Identificación de ideas de negocio 40

9.2.4. Análisis de la idea de negocio 42

9.2.4.1. análisis maro 42

9.2.4.2. análisis micro 42

9.3. Anexo 3. Análisis DOFA 44

9.3.1. Análisis DOFA 45

9.3.2. Estrategia DOFA 47

9.4. Anexo 4. Encuesta 49

9.4.1. Encuesta 50

1. PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO

Las grandes Capitales a nivel mundial se enfocan, en su crecimiento acelerado y para ello se fundamente en la creación de negocios, por lo que es importante contar con sitios propicios, para llevar a cabo reuniones con la finalidad de invertir, en la creación de empresas productivas, contribuyendo así al desarrollo económico del país. Donde existan lugares combinando ambientes abiertos y cerrados, junto con ingredientes esenciales de las bebidas tradicionales de Colombia.

1.2 FORMULACION

Con el desarrollo de un plan de negocios, ¿se podría determinar la viabilidad de poner en funcionamiento centros empresariales en la ciudad de Bogotá?

1.3 SISTEMATIZACION.

• ¿Qué tipo de necesidad satisfacerá este negocio en la sociedad?

• ¿Es rentable la implantación de un café-bar en la ciudad de Bogotá?

• ¿Es rentable poner en funcionamiento un café-bar en la actualidad?

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un plan de negocios, para determinar la viabilidad de poner en funcionamiento un centro empresarial tipo café en la ciudad de Bogotá.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar un estudio que provea opciones de ubicación para el negocio

• Realizar un estudio para determinar la demanda potencial que se presenta en el sector, así como también para determinar el nivel de ofertas, precios, canales de comercialización y competencias.

• Realizar un estudio financiero que permita identificar el nivel de inversión requerido para llevar a cabo el proyecto y la buena realización de la futura empresa

• Realizar un estudio en estructura que ayude a determinar que implementos tecnológicos y de funcionamiento necesita un café-bar

• Realizar un estudio de los parámetros administrativos que permita mantener un orden conveniente para el negocio sin dejar atrás los reglamentos gubernamentales

3. JUSTIFICACION

En la actualidad el tema de fomento empresarial ha tomado mucha importancia gracias a muchos inversionistas que han incrementado la puesta en marcha de muchas empresas y los reales beneficios del negocio en nuestro país. Por lo que se hace necesarios día a días contar con centros empresariales donde se disfrute de buenos ambientes para hacer negocio.

Freak’s Coffee Bar nacerá con el propósito de servir a las demás personas brindándoles diferentes tipo de satisfacción para cada necesidad según lo requerido por el consumidor. Este negocio será creado para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com