ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de investigacion. accidente de trabajo.

Edgard_rodriguezApuntes26 de Octubre de 2016

9.218 Palabras (37 Páginas)727 Visitas

Página 1 de 37

ANALISIS DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE

DE LOS EMPLEADOS DEL SECTOR FINANCIERO EN BARRANQUILLA

KELLYCABELLOSALCAZAR GUILLERMORIVERA

YAMIL ESTRADA

JHOANDRY NORIEGA

ALEXANDER BHAOZ

RONALD MEDRANO

PRESENTADO A

PABLAPERALTA

PHD

CORPORACIÓN UNIVERSITARIAMINUTODEDIOS PROYECTO DE INVESTIGACION

ADMINISTRACION EN SALUDOCUPACIONAL

 NOVENO SEMESTRE

BARRANQUILLA

MARZO 2016

ANALISIS DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE

DE LOS EMPLEADOS DEL SECTOR FINANCIERO EN BARRANQUILLA

KELLYCABELLOSALCAZAR GUILLERMORIVERA

YAMIL ESTRADA

JHOANDRY NORIEGA

ALEXANDER BAHOZ

RONALD MEDRANO

Proyecto de investigación  

Asesor: PABLA PERALTA

PHD

CORPORACIÓN UNIVERSITARIAMINUTODEDIOS

ADMINISTRACION EN SALUDOCUPACIONAL

 NOVENO SEMESTRE

BARRANQUILLA

MARZO 2016


TABLADECONTENIDO

INTRODUCION                                                                                       PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA  

ESTADO DE ARTE

OBJETIVOS GENERALES                                                                        

OBJETIVOSESPECIFICOS                                                                      JUSTIFICACION

MARCO HISTORICO  

MARCO LEGAL

MARCO DE REFERENCIA (GEOGRAFICO)

MARCOTEORICO  

METODOLOGIA  

METODOLOGIA    DE INVESTIGACION DE MERCADOS

POBLACION

MUESTRA

TECNICAS E INSTRUMENTOS

TECNICAS:  ENTREVISTAS. PANEL, ENCUESTAS

INSTRUMENTOS:  (LISTA DE CHEQUEO)

DELIMITACION

LIMITACIONES

RECURSOS

CRONOGRAMA Y PRESUPUESTOS

HIPOTESIS

RESULTADOS                                                                                  

 BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Uno de los grandes problemas tanto para los trabajadores como para los empleadores son los accidentes laborales, loscuales no dejan de ser un dolor de cabeza.   Se conocen diferentes tipos de accidentes de trabajo, pero poco se habla del llamado accidente in itinere. Este nombre para muchos es poco conocido y provienedel latin que significa “en el camino”. El cual es aquel accidente ocurrido al trabajador durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa, a condición de que el trabajador no haya interrumpido el trayecto por causas ajenas al trabajo. Este accidente se presenta  diariamente, pero Colombia no toca mucho el tema ya que   hasta el año 2002 fuedeclarado exequiblepor laCorteConstitucional mediantelasentencia C-453 del 12 de junio de 200l a ley  que habla al respecto. . Esto quiere decir que la Constitución colombiana declara possible o asequible esta ley solo hasta ese año. Una ley que en muchos paises ya proteje al trabajador.Es de saberse que  enColombia o en cualquier lugar del mundo, el trabajador necesita un medio de transporte para llegar a su trabajo y este es siempre necesario.

Esta investigación  serealizapara analizar lasdiferentessituacionesque vivenlostrabajadores delSectorfinancieroenlaciudad deBarranquilla,los cualesal   desplazarsedesdesuresidenciaallugardetrabajo  o de  regreso del trabajo a la casa quienes diariamente se encuentranexpuestos adiferentesriesgos, loscuales no  estáncubiertos por el empleador   como accidentes laborales,sinodeorigencomún,estetipodeaccidenteesel tema a tartar con esta investigación.

La finalidad de este trabajo es buscar como  proteger al trabajador en un accidente  laboral in itinere durante este desplazamiento.  Se presentaran resultados de un estudio longitudinal con los trabajadores del Sector Financiero en la Ciudad de Barranquilla, para investigar porque ocurren dichos accidentes y como fueron los hechos alrededor de este.

De igual forma en el presente  trabajo se analizan cada uno de los puntos y responsabilidades que   le asisten al   empleador frente a estas situaciones y el condicionamiento    a  que  deben  estar    sujetos  los  trabajadores por  parte  del empleador en el evento de este   asumir    el   cubrimiento total   de los   riesgos como laborales.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En derecho laboral, seguridad y salud laboral se denomina accidente in itinere  o en el camino todo accidente ocurrido a un trabajador del trayecto de su casa al trabajo o viceversa, si este trabajador interrumpe aquel trayecto por causas ajenas a su labor ya no se puede llamar accidente in itinere. Para que sea realmente un accidente in itinere debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Elemento teológico: debe suceder en el trayecto ida y vuelta a su casa o viceversa.
  • Elemento temporal: Que no se presenten desvíos de trayectos de la casa al sitio de trabajo sin haber interrupciones por motivos personales y debe ser dentro de la misma hora que emplee el trabajador para desplazarse a su sitio de trabajo.
  • Elemento geográfico: Que sea el mismo trayecto todos los días.
  • Elemento de idoneidad: Que el medio de transporte sea adecuado y racional.

Las causas mas frecuentes para  que ocurran estos accidentes son:

  • Humanas: conducir a mucha velocidad o mucho cansancio, bajo efectos de medicamentos, sin cinturón de seguridad, sin casco, no respetar las normas de tránsito etc.
  • Climatológicas: lluvia, hielo.

  • Deficiencias en la vía: huecos, trazos en la vía, derrames de petróleo.

        Según investigaciones, el principal motivo de muerte durante la jornada laboral, ha aumentado a nivel mundial y se ha llegado a la conclusión de que esta es producida  por los infartos y los derrames cerebrales causados por exceso de trabajo. De hecho, si existe abuso  de un trabajador, a quien se le extiende los horarios de trabajo,  lógicamente este hombre puede tener un accidente de trafico causado por un micro sueño debido al cansancio físico, por el excesivo número de horas que trabajó durante el día.

Entonces quien es culpable de este accidente? El empleado? Muy seguramente será el empleador por extender el horario laboral, esto es lo que las ARL no quieren cobijar y evaden la responsabilidad.

También existen casos de personas que viven retiradas de la empresa y deben tomar más de dos vehículos para llegar a su hogar, en la subida y la bajado de alguno de estos se puede ocasionar un accidente y es lo que nunca venlos  empleadores, ¿cómo hacen sus empleados para llegar a su sitio de trabajo o a su hogar?

Este es  un tema que muchas empresas pasan desapercibido, debido a la falta de capacitación  del empleado y además por evitarle gastos a la misma empresa, haciendo que este ignore por completo lo delicado del asunto. Se debe tener en las empresas  y con las brigadas de salud ocupacional un espacio esencial para explicar y concientizar a los empledos del peligro que tiene una persona el antes y el después de ingresar a las instalaciones de la empresa.Lo ideal sería incluir en las normas internas de trabajo un ítem en el cual todo empleado nuevo  al ingresar a la compañía debe tener en su proceso de empalme un certificado de asistencia a todas las capacitaciones de los accidentes in tineres, no importando el cargo a ocupar.

Países como Alemania, Francia e Inglaterra, países desarrollados y con menos peligros en las vías,   reglamentaron desde hace muchos años la ley del accidente in itinere  como  Accidente de trabajo, e incentivan a sus trabajadores tanto en dinero como horas laborales, protegiendolos  y haciendoles controles y seguimientos en sus jornadas laborales.

Lamentablemente en nuestro país es muy difícil comprobar que se trata realmente de un accidente in itinere,  y por tal razón se deben  implantar programas rigurosos para concienciar a los empleados y evitar  esta clase de accidentes, además implementar charlas haciendo  énfasis en el tema  y capacitar al empleado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (606 Kb) docx (111 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com