ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia educacional

iaraailinDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2015

1.885 Palabras (8 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 8

PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

PRÁCTICO 1: “CONCEPTOS PRELIMINARES”

ALUMNA: GLADYS IGOR.

PROFESORA: ANA SPORTELLI.

CARRERA: PROFESORADO DE BIOLOGÍA.1er AÑO.

AÑO:2015.


1-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA.

PSICOLOGÍA  PRECIENTÍFICA.

  • HASTA SIGLO XXI (1879).ESTUDIA EL ALMA.DEPENDÍA DE LA FILOSOFÍA.NO SE CONOCÍAN NI MÉTODO NI OBJETO DE ESTUDIO CIENCIA).           

             PERÍODO  CLÁSICO (DESDE ANTIGÜEDAD A EDAD MEDIA)

  • SER HUMANO PARTE DEL COSMOS.       
  • .DOTADO DE RAZÓN.SE DIFERENCIABA CUERPO-ALMA.PRIMEROS PENSADORES ARISTÓTELES.
  • DESCARTES:”PIENSO LUEGO EXISTO”.PRIMERO EL PENSAMIENTO.
  • IMPORTANTE ESTUDIO DE LA CONCIENCIA.RAZÓN, COMO VÍA DEL CONOCIMIENTO

        PERÍODO DE LOS SIGLOS XVII AL SIGLO XVIII.

  • PRIMEROS EMPIRISTAS BRITÁNICOS.( LOCKE-HUME).
  • PRIMEROS ENSAYOS COGNITIVOS.
  • ASOCIACIÓN DE IDEAS.
  • TODAVÍA NO SE HABLA DE OBJETO NI MÉTODO.
  • EMPEZANDO A INVESTIGAR.

        

INICIOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA.

1879. ADQUIERE MÉTODO PROPIO.PSICOLOGÍA COMO CIENCIA.

  • WUNDT.ALEMANIA.1erLABORATORIODE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL.
  • EXPLICACIÓN PROBLEMAS

PSICOLÓGICOS TRATADOS.

  • OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA CON MÉTODOS DE LAS DEMÁS CIENCIAS EXPERIMENTALES (BIOLOGÍA, FÍSICA, MATEMÁTICA, ETC.)

  • CIENCIA EXPERIMENTAL –POSITIVISTA.
  • PSICOLOGÍA COMO SABER INDEPENDIENTE.
  • EXPLICA TEMAS HEREDADOS DE LA FILOSOFÍA (RELACIÓN MENTE-CUERPO.ASOCIACIONISMO)
  • ESTUDIO DE LA CONCIENCIA (SENSACIONES, PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS).
  • SURGE MÉTODO CIENTÍFICO (INTROSPECCIÓN EXPERIMENTAL-PUNTO DE VISTA CONCIENTE).
  • AUTOOBSERVACIÓN (MIRARSE UNO-MÉTODO EXPERIMENTAL).

2-LAS ESCUELAS DE PSICOLOGÍA SON MOVIMIENTOS PSICOLÓGICOS MÁS PEQUEÑOS, QUE ESTÁN REPRESENTADOS POR UN LÍDER O POR UN LUGAR DONDE SE CREÓ ESA ESCUELA.EJEMPLO: ESCUELA DE GINEBRA, ESCUELA DE CONDUCTISMO DE WATSON, ESCUELA DE PIAGET, ETC.

LAS DISTINTAS ESCUELAS ESTUDIAN LA CONDUCTA, PERO TOMANDO DISTINTOS FRAGMENTOS O DISTINTOS MOMENTOS DE UN PROCESO EN EL QUE TIENEN UBICACIÓN COMO MOMENTOS SUBORDINADOS UNOS A OTROS Y QUE EN LA TOTALIDAD ALCANZA OTRO SENTIDO.

TODAS LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS QUE HAN ESTUDIADO EL ÁREA UNO (OBJETO DE ESTUDIO) SON LAS CORRIENTES MENTALISTAS.TODAS LAS QUE HAN DEFINIDO EL OBJETO DE LA PSICOLOGÍA CON LOS FENÓMENOS DE LAS ÁREAS  DOS Y TRES SE LLAMAN BEHAVIORISTAS.

CADA ESCUELA PSICOLÓGICA SE HA CONSTRUÍDO SOBRE UNA PARTE DE LA REALIDAD TOTAL.CADA ESCUELA ES UN FRAGMENTO DE UNA ÚNICA TOTALIDAD QUE HAY QUE RECONSTRUIR.

3-NINGUNA CONDUCTA ES UN HECHO SIMPLE.SIEMPRE LA CONDUCTA ES UNA (POR ELLO ES UNA UNIDAD), PERO INTERVIENEN VARIOS FENÓMENOS (FENOMÉNICA) PORQUE ME IMPLICA A MÍ Y AL MEDIO EN EL QUE ESTOY (POR ESO ES PLURALIDAD FENOMÉNICA).

CUALQUIER CONDUCTA VA  A ESTAR INTEGRADA. SIEMPRE INTERVIENEN LAS TRES ÁREAS DE LA CONDUCTA(MENTE-CUERPO-MUNDO EXTERNO), PERO ALGUNA PUEDE PREDOMINAR MÁS QUE OTRA (POR ESO IGUAL ES PLURALIDAD FENOMÉNICA).

EJEMPLO: CONDUCTA: CELAR AL NOVIO (CONDUCTA ÚNICA).INTERVIENEN TODAS LAS ÁREAS, PERO PREDOMINA EL ÁREA DE LA MENTE.

4-CONDUCTA ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA.ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES (PSICOLÓGICAS, FISIOLÓGICAS, MOTRICES) POR LAS CUALES UN ORGANISMO EN SITUACIÓN REDUCE LAS TENSIONES QUE LO MOTIVAN Y REALIZA SUS POSIBILIDADES.

ES DECIR, ES TODO LO QUE HACE, PIENSA Y SIENTE UNA PERSONA, POR ESO SE LA CONSIDERA UN PROCESO DINÁMICO (SIEMPRE EN MOVIMIENTO) QUE SURGE EN UNA PERSONALIDAD (FORMA DE SER DE ALGUIEN) Y QUE ESTÁ DETERMINADA POR SU MEDIO AMBIENTE (ESPACIO, TIEMPO, COSTUMBRE, ETC).

LA CONDUCTA EN SITUACIÓN PORQUE ABARCA CIERTO PERÍODO O TIEMPO.ES DECIR HAY SITUACIONES MÁS EXTENSAS O MÁS BREVES.

EJEMPLO: CURSADA EN UN CUATRIMESTRE DE QUÍMICA----SITUACIÓN BREVE.

CURSADA ANUAL DE QUÍMICA----SITUACIÓN EXTENSA.

SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS DE UNA SITUACIÓN PARA VER LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA (ELEMENTOS, HECHOS, RELACIONES Y CONDICIONES).

LA CONDUCTA POR SÍ MISMA NO NOS DICE NADA, HAY QUE INTERPRETARLA EN SITUACIÓN,ES DECIR,VER QUIÉN LLEVA A CABO ESA CONDUCTA,DÓNDE SE DA LA MISMA,CON QUÉ FRECUENCIA LA REALIZA,QUÉ ELEMENTOS INTERVIENEN,EL CONTEXTO,ETC.

EJEMPLO: CONDUCTA: ESTUDIAR.SITUACIÓN: DURANTE TODO EL AÑO.CAMPO: EN LA CLASE.

EJEMPLO: CONDUCTA: BARRER LA CASA.SITUACIÓN: DURANTE TODO EL MES DE MAYO.CAMPO: UN DOMINGO DEL MES DE MAYO.

5-CAMPO DE CONDUCTA: ES UN MOMENTO, UNA ESCENA (UN RECORTE) DE UNA SITUACIÓN TOTAL, PERO CONSIDERADA EN UN MOMENTO DADO (CORTE HIPOTÉTICO).

TODOS LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UN CAMPO TIENEN UN GRADO DE RESPONSABILIDAD.HAY QUE CONTEXTUALIZAR EL LUGAR, PARA VER CÓMO AFECTA LA CONDUCTA.

EL CAMPO ES DINÁMICO (PORQUE NUNCA ES IGUAL, YA QUE EL TIEMPO NO ES EL MISMO Y PORQUE NOSOTROS NO SOMOS LOS MISMOS).INCLUYE SIEMPRE UN SUJETO O PARTE DE SU PERSONALIDAD.EL MEDIO AMBIENTE ES EL ENTORNO SOCIAL Y HUMANA.LA CONDUCTA ES SOBRE INDIVIDUOS U OTROS ELEMENTOS(TODO LO QUE HAGAMOS VA A MODIFICAR EL CAMPO EN FORMA ADECUADA O INADECUADA).

TANTO  LA SITUACIÓN COMO EL CAMPO SON SITUACIONES ÚNICAS E IRREPETIBLES.

EJEMPLO: SITUACIÓN= ENTORNO SOCIAL EDUCATIVO (ESCUELA, BARRIO, NIÑOS, DOCENTES, MAESTRANZA, ETC).

CAMPO=ENTORNO HUMANO (COMPAÑEROS, DOCENTE).

EJEMPLO: SITUACIÓN= CURRÍCULUM.

CAMPO=CONTENIDOS.

6-NIVELES DE INTEGRACIÓN DE LA CONDUCTA: HACE REFERENCIA A  LA COMPLEJIDAD DE LA CONDUCTA HUMANA.LA PSICOLOGÍA ESTUDIA CUATRO NIVELES: FÍSICO-QUÍMICO, BIOLÓGICO O FISIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y AXIÓLOGICO.

LAS PLANTAS Y ANIMALES POSEEN NIVEL FÍSICO-QUÍMICO Y BIOLÓGICO O FISIOLÓGICO.LOS SERES HUMANOS HASTA EL PSICOLÓGICO (PROPIO DEL SER HUMANO).

LA PSICOLOGÍA SE OCUPA DEL NIVEL 3, PERO LOS 2 NIVELES ANTERIORES  SIEMPRE ESTÁN.

EJEMPLO: CONDUCTA=RECORDAR.

NIVEL FISIOLÓGICO=PORQUE SE LIBERAN SUSTANCIAS QUÍMICAS (NEUROTRANSMISORES, ACETILCOLINA, ETC).

NIVEL BIOLÓGICO=PORQUE INTERVIENE UN ÓRGANO (CEREBRO).

NIVEL PSICOLÓGICA=PORQUE ES PROPIA DEL SER HUMANO, DEL ÁREA DE LA MENTE (EVOCAMOS UN RECUERDO).EVOCA ALGO QUE NO ESTÁ DENTRO DE MÍ.

ÁREA QUE SOBRESALE LA MENTE.

EJEMPLO: CONDUCTA=LEER.

NIVEL PSICOLÓGICO=PORQUE SE NECESITA UN PROCESO COGNITIVO.RECUERDO HABILIDADES.PONGO EN JUEGO LO QUE PIENSO Y RECUERDO SOBRE LECTURA

(CONSONANTES, VOCALES, ARMADOS DE PALABRAS, ORACIONES, TEXTOS).

NIVEL FÍSICO-QUÍMICO=NEUROTRANSMISORES, ACCIÓN NEURONAL (ACETILCOLINA), ETC.

NIVEL BIOLÓGICO=PORQUE EJECUTO MOVIMIENTOS (OCULARES,  EN SINCRONÍA CON LA VISTA, ETC) CON LA MANO AL IR SEÑALANDO LA ORACIÓN, ETC.

7-NIVEL DE INTEGRACIÓN=CONDUCTA HUMANA=PSICOLÓGICA.ES EL MAYOR NIVEL DE INTEGRACIÓN A LA QUE PERTENECE LA ESPECIE HUMANA, PORQUE ES PROPIA DE LOS SERES HUMANOS.ES ORGÁNICA.

LA CONDUCTA SIEMPRE ES REFERIDA AL MUNDO EXTERNO (PORQUE SOMOS SERES EN RELACIÓN A OTROS, SIEMPRE ES A NIVEL SOCIAL) YA QUE SIEMPRE LLEVA ADELANTE UN MENSAJE.LOS NIVELES DE INTEGRACIÓN NOS PERMITE VER FALLAS ORGÁNICAS POR EJEMPLO PARA DISCERNIR CAUSAS DEL ADOLESCENTE.

LA CONDUCTA A NIVEL PSICOLÓGICO DE INTEGRACIÓN SE DENOMINA CONDUCTA MOLAR.ES DECIR ES MOLAR, PORQUE INTERVIENEN LOS NIVELES DE INTEGRACIÓN.NO ES LA SUMATORIA DE NIVELES, ES LA INTEGRACIÓN DE NIVELES.TIENDE A, O PROVIENE DE UN OBJETO, FINALIDAD U OBJETO-SITUACIÓN.

EJEMPLO: CONDUCTA=EXPLICAR UN TEMA.

MOTIVACIÓN=PORQUE ESTÁ EN UNA MATERIA PARTICULAR EN EL POLIMODAL (HUMANÍSTICO-SOCIAL).

FINALIDAD=PARA EXPRESAR LO QUE SABE, QUE ESTUDIÓ.

OBJETO= CON EL DOCENTE O COMPAÑEROS DE AULA.

SIGNIFICADO= DEMOSTRAR QUE ES  CONOCEDOR DEL TEMA Y QUE SE EXPRESA BIEN.

ESTRUCTURA=HABLANDO VEHEMENTE Y RESPONDIENDO.

8-LA COMUNICACIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL LOS SERES HUMANOS CONDICIONAN MUTUAMENTE SU CONDUCTA EN LA RELACIÓN CON EL OTRO.INCLUYE NO SÓLO TODOS LOS PROCESOS EN LOS CUALES LA CONDUCTA DE UN SER HUMANO (CONCIENTE O INCONCIENTE) ACTÚA COMO ESTÍMULO INTENCIONAL O NO, Y LA CONDUCTA DE OTRO U OTROS SERES HUMANOS.ASÍ LA CONDUCTA SURGIDA, REACTÚA COMO ESTÍMULO QUE MODIFICA LA PRIMERA (FEED-BACK POSITIVO O NEGATIVO) (SOCIALIZACIÓN).

9-TEORÍAS DEL DESARROLLO.

PSICOANALÍTICA

CONDUCTISMO

GESTALT

PSICOANÁLISIS O FREUD

PRINCIPALES DETERMINANTES DE LA CONDUCTA SON INCONSCIENTES.

SE OCUPA DE LA CONDUCTA MANIFIESTA (LO QUE EL ORGANISMO HACE).ME GUÍO POR LO QUE VEO.

DE LAS TOTALIDADES COMPLEJAS.

LA PERCEPCIÓN SE MANTIENE DE LA MISMA MANERA EN LAS DIFERENTES ETAPAS COGNITIVAS.

TODOS LOS SERES HUMANOS PERCIBIMOS DE LA MISMA MANERA (PERMITE DIAGRAMAR, ORIENTAR LA FORMA DE PLANIFICAR UNA UNIDAD).

CONDUCTA MOLAR—UNIDAD MOTIVACIONAL.

LAS NUEVAS CONDUCTAS SE LOGRAN POR MEDIO DEL CONDICIONAMIENTO Y POR LA ASOCIACIÓN DE NUEVOS ESTÍMULOS (MOTIVACIÓN NO LE PRESTA ATENCIÓN, LA IGNORA).

EVALÚA LA UNIDAD MOTIVACIONAL.

EL TODO ES MÁS QUE LAS SUMAS DE LAS PARTES(CUANDO PERCIBIMOS ALGO LO PERCIBIMOS TODO JUNTO)

CAUSAS INCONSCIENTES (PERSONA NO SABE PORQUÉ LO HACE).

BUSCA RESPUESTAS RÁPIDAS, MECÁNICAS, AUTOMÁTICAS.

LAS CONDUCTAS MÁS SIMPLES PRODUCEN CONDUCTAS MÁS COMPLETAS POR ASOCIACIÓN DE IDEAS.

NOS PERMITE VER DE QUE MANERA PODEMOS ENSEÑAR,TENIENDO EN CUENTA CÓMO PERCIBIMOS LOS SERES HUMANOS.LAS ESTRUCTURAS DE BASES FÍSICAS IMPORTAN.

BASADA EN LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE EL PUNTO DE VISTA INTEGRAL A LO LARGO DE TODA LA VIDA.

CONDUCTAS REPETITIVAS, PROPIAS DE LOS PRIMEROS NIVELES DE APRENDIZAJE.

PARA USAR RECURSOS, DESPEJAR ESTRATEGIAS, COMO ARMAR LA CLASE, PLANIFICACIÓN, ESTRATEGIAS A PRESENTAR.

NOS APORTA DATOS SOBRE LAS CONDUCTAS INCONSCIENTES EN EDUCACIÓN (SIRVE PARA CONOCER AL ALUMNO).COMPRENDER DESARROLLO AFECTIVO (VÍNCULOS).

NOS AYUDARÍA A ORIENTARNOS A PENSAR QUE LAS CONDUCTAS SON DE ORIGEN AFECTIVAS-INCONSCIENTES.

NOS GUIAMOS POR LO QUE VEMOS (CONDUCTAS OBSERVABLES).EJEMPLO: NIÑO QUE VE MAL, ESCRIBIR MAL, VER MAL.

INHIBE LA PROPIA CREATIVIDAD DEL NIÑO.

PERMITE CONOCER CÓMO CAPTAR EL INTERÉS DEL ALUMNO, PARA QUE ÉSTE QUIERA APROPIARSE DE LOS CONTENIDOS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (104 Kb) docx (58 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com