Recetas De Panes
dgn989 de Julio de 2013
3.344 Palabras (14 Páginas)288 Visitas
Índice
I. Introducción
I.1 Definición de vida
I.2 Definición de vida cristiana
II. Celebración del misterio de Cristo
II.1 Oración
II.2 Mandamientos de Dios
II.3 Sacramentos
III. Oración
III.1 Profesión de Fé
III.2 Padre Nuestro
III.3 Oración de escuadra
IV. Conclución
V. Trabajos
V.1 Experiencia de Fé
V.2 María, la primer descípula de Jesús
V.3 Explicación del Génesis de la Biblia
Introducción
Esta prueba para mi representa un compromise con Dios para unirme mas a el, ya que desde chiquito me han educado para creer en el y esta prueba me ayudará a conocerlo major. Hago esta prueba para probar que soy capaz de merecer mi insignia de soldados y para acercarme mas a Dios. Quiero ser soldado de Cristo porque es un paso mas para prepararme para ser un buen jefe y esp quiero ser en el futuro un buen jefe, aparte no me gusta que en pasada de lista cuando preguntan que quién es soldado, mi jefe y subjefe sean los únicos en levanter la mano aparte podria ser un buen ejemplo para los otros escuadrillero que llevan mas tiempo que yo.
Definición de vida
Etimológicamente la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir.
Según John Lennon – “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estas ocupado haciendo otros planes”.
Para mi la vida es una oportunidad para poder hacer todo lo possible para mejorar al mund, un regalo de Dios que nosotros decidimos si lo cuidamos, lo tiramos, si lo usamos correctamente o incorrectamente.
Definición de vida cristiana
Para entender masomenos lo que es una vida cristiana hay que saber el significado de las palabras: “vida” como ya lo habia dicho es el regalo que Dios nos dió para aprovecharla al máximo y para hacer con ella lo possible para mejporar al mundo .
“cristiana” es una palabra compuesta de dos palabras
en latín; cristi—ana, y significa “Él que pertenece a Cristo.” Entonces podemos entender como vida criatiana como alguien que vive perteneciendo a Cristo, apegado a el, siguiendo sus enseñanzas, la vida cristiana es la vida que Dios quiere que vivamos.
Celebración del misterio de Cristo
Oración
La oración es un diálogo con Dios, por medio del cual nos comunicamos con Él y le contamos lo que nos pasa; le damos gracias o le pedimos algo o por alguien o le pedimos perdón porque le fallamos. La oración es una plática, y se puede hacer en todos lados siempre y cuando nos concentremos y lo hagamos de corazón.
¿Cómo se hace oración?
Con respeto y confianza, en cualquier momento y lugar. Puede ser cantando, rezando u orando.
Diferencias entre Orar y Rezar:
Orar: una plática con Dios
Rezar: Decir alguna oración ya existente por ejemplo el padre nuestro
Pasos para hacer la oración:
Hablar:
Escuchar:
Amar:
Mandamientos de Dios
Origen de los 10 mandamientos de la ley de Dios: De acuerdo con dichas escrituras, Moisés subió al Monte Sinaí y permaneció en su cima cuarenta días y cuarenta noches, al cabo de los cuales Dios le entregó escritos en dos tablas de piedra los Diez Mandamientos. Cuando bajaba del monte, vio al pueblo que estaba adorando un becerro de oro y enfurecido las rompió. Posteriormente, pidió a Dios que perdonase al pueblo y sellase con él un «convenio» (pacto o alianza). Entonces, el Señor ordenó a Moisés que tomara dos lajas de piedra, y en ellas quedaron escritos los Diez Mandamientos del pacto, reconviniéndole que «no deben tolerar la desobediencia».
Los Diez mandamientos son:
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2. No dirás el nombre de Dios en vano.
3. Santificarás las fiestas.
4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
5. No matarás o no asesinarás.
6. No cometerás actos impuros
7. No robarás.
8. No dirás falsos testimonios.
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10. No codiciarás los bienes ajenos.
Estos diez mandamientos se resumen en dos:
Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.
Aparte también esta el que Segarra dijo que es : Escuchen
Los cinco mandamientos de la iglesia son:
1. Escuchar misa los domingos y días de fiesta.
2. Hacer ayuno cuando la Iglesia lo mande.
3. Dar diezmos y limosnas.
4. Comulgar por lo menos una vez al año.
5. Confesarse por lo menos una vez al año.
Sacramentos
Iniciación
-Bautizo: Es un rito de purificación en el cual por medio del agua bendita invocan a la santísima Trinidad ( Dios padre, Dios hijo, Dios espíritu santo ) para que Jesucristo perdone el pecado original al bautizado.
-Confirmación: El Sacramento de la Confirmación nos une más a la Iglesia y nos da una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma, nos comprometemos mucho más, como auténticos seguidores de Cristo, a extender y defender la fe con nuestras palabras y nuestras obras
-Eucaristía: Es cuando por medio del pan y el vino unidos se forma el cuerpo y sangre de Jesús y nosotros lo recibimos
Curación
-Penitencia: Sacramento mediante el cual los cristianos reciben el perdón de Dios por sus pecados
-Unción de los enfermos: Este sacramento es cuando un Cristiano cae gravemente enfermo o esta apunto de morir, el sacramento tiene como fin dar gracia especial al cristiano enfermo y lo preparan para su próximo encuentro con Dios
Servicio a la comunidad
-Matrimonio: Es una alianza de por vida entre un hombre y una mujer, en el cual se convierten en una señal viviente del Amor de Dios por su Iglesia y el mundo
-Orden Sacerdotal: En este sacramento el Obispo les da a los seminarista su título de sacerdote. Esto les da el derecho de perdonar pecados y administrar la eucaristía.
Para obtener la orden sacerdotal Se ocupa que ingrese al seminario, estudiar 9 años, sea una persona sexo masculino, sin haber sido casado, no tenga hijos, sea un buen candidato para ser pastor, no estar enfermo mental ni nada grave.
Oración
Profeción de Fé: El Credo:
Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe
una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una,
santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo Bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.
Amén.
Explicación del credo
El Credo es lo que creemos los católicos. Si alguien de otra religión nos pregunta ¿qué es lo que creen ustedes los católicos? podemos contestarle con todo lo que rezamos en el Credo. Podemos decir que es como un resumen de nuestra religión.
El credo esta dividido en partes las cuales son: Dios padre, Dios hijo, Dios espíritu santo, La Iglesia y una confecion:
DIOS PADRE
Creo en un solo Dios: El Padre es fuente y origen de la
Trinidad. Esta frase aparece para borrarlas dudas sobre el posible “Politeísmo”
que genera la afirmación de tres personas en Dios.
Padre Todopoderoso: Padre, nos habla de la relación especial que
tiene el Padre con el Hijo al cual engendra y con el que establece una relación de
Paternidad. También es Padre de los creyentes por adopción. Somos hijos en el Hijo.
Todopoderoso: nos habla del poder infinito de Dios. Es eterno, existe desde
siempre. No es creación del hombre.
Creador del Cielo y de la Tierra:. Es creador porque es capaz de crear de la nada.
El cielo y la tierra nos hablan de todo aquello que podemos
percibir por los sentidos.
De todo lo visible e invisible.: Al momento de decir 2 de todo lo vosoble y li onvisible” no se refiere a creaturas “magicas” que no podamos ver sino a los espíritus y a los sentimientos que sabemos que estan pero no se ven.
2. DIOS HIJO
Un solo Señor: Decimos “ Un solo señor”
...